Glosario arquitectura

7
Glosario Arquitectónico ÁBACO : En arquitectura clásica, losa plana y cuadrada que se coloca encima del capitel de una columna. En el dórico romano tiene alguna moldura. ÁBSIDE : Zona de la iglesia situada en la cabecera y que alberga el altar mayor. Suele tener planta semicircular, aunque también la hay poligonales y cuadradas y sus cubiertas suelen ser de un cuarto de esfera ADOSADA : Se refiere a una columna que se proyecta desde una pared o pilar.

description

este es un glosario de tema importante de arquitectura donde se ve desglosado los significados de cada palabra que se utiliza en

Transcript of Glosario arquitectura

Page 1: Glosario arquitectura

Glosario Arquitectónico

ÁBACO:

 En arquitectura clásica, losa plana y cuadrada que se coloca encima del capitel de una columna. En el dórico romano tiene alguna moldura.

ÁBSIDE:

 Zona de la iglesia situada en la cabecera y que alberga el altar mayor. Suele tener planta semicircular, aunque también la hay poligonales y cuadradas y sus cubiertas suelen ser de un cuarto de esfera

ADOSADA:

 Se refiere a una columna que se proyecta desde una pared o pilar.

Page 2: Glosario arquitectura

AGUJA:

Remate ornamenta de una torre o cúpula , generalmente apuntando en forma de guja.

ARBOTANTE:

Arco o medio arco que da soporte extra a la parte superior de un muro, transmitiendo las tensiones de una bóveda o tejado a un soporte exterior.

ARCO:

 Elemento curvo de cobertura o soporte que en la arquitectura abovedada sustituye al dintel o al arquitrabe.

BALAUSTRADO:

Page 3: Glosario arquitectura

Es una forma moldeada en piedra o madera, y algunas veces en metal, que soporta el remate de un parapeto de balcones y terrazas, o barandas de escaleras. El conjunto de balaustres se denomina balaustrada.

BÓVEDA   DE CAÑÓN:

 también bóveda de medio cañón es tipo de bóveda que posee una sección semicircular, generada por la prolongación de un arco de medio punto a lo largo de un eje longitudinal.

BÓVEDA DE CRUCERÍA:

También conocida como bóveda de aljibe o claustral, formada por dos bóvedas de cañón de idéntica longitud que se cruzan en ángulo recto.

BÓVEDA:

Obra arqueada que cubre espacios entre muros.

Page 4: Glosario arquitectura

COLUMNA SALOMONICA:

Es la que tiene el fuste en forma de espiral.

CUPULA:

 Bóveda semiesférica que suele cubrir un espacio cuadrado y que utiliza para la descarga de su peso unos elementos conocidos como trampas o pechinas.

CORNISA:

La cornisa es la parte superior y más saliente de una edificación. Tiene como función principal evitar que el agua de lluvia incida directamente sobre el muro o se deslice por el mismo, además de rematar el edificio.

Page 5: Glosario arquitectura

Friso:

se llama friso a la parte ancha de la sección central de un entablamento, que puede ser lisa o (en los órdenes jónico y corintio) estar decorada con bajorrelieves.

ARQUITRABE:

Dintel que expande el espacio entre dos columnas o pilares. También puede ser una moldura que rodea una ventana, puerta u otra abertura

Capitel: 

Es la parte superior de una columna. A menudo elaborada desde un punto de vista estilístico. La forma de capitel es determinante en un orden arquitectónico (dórico, jónico, etc.)

El   fuste :

es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel y la basa.

Basa:

 La basa es la parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste, ampliando aquel, y está compuesto generalmente por molduras

ORDEN:

Conjunto formado por columna y entablamento dispuesto por módulos y cánones mas o menos fijos.se dividen en orden dorico,el más sencillo, el orden jonico,que se distingue por las

Page 6: Glosario arquitectura

volutas de su capitel, y el orden corintio en el que los capiteles se decoran por hojas de acanto.

PERISTILO:

Sillería de columnas que rodea el recinto o la planta central.

PILASTRAS:

Pilar adosado a un muro que tiene basa y capitel.