Glosario

5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA 45. INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR: INTEGRANTE: Ing. Alcides Cádiz Villalba Yermali GLOSARIO (PROCESOS DE MECANIZADO MEDIANTE EL USO DEL TALADRO)

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION PUERTO ORDAZ

ESCUELA 45. INGENIERIA INDUSTRIAL

PROFESOR: INTEGRANTE:

Ing. Alcides Cádiz Villalba Yermali

PUERTO ORDAZ, diciembre de 2014.

GLOSARIO(PROCESOS DE MECANIZADO MEDIANTE EL USO DEL TALADRO)

Page 2: Glosario

GLOSARIO

1. Proceso de mecanización:

El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas mediante remoción de material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.

Se realiza a partir de productos semielaborados como lingotes, barras u otras piezas previamente conformadas por otros procesos como moldeo o forja.

2. Mecanizado por arranque de viruta:

El material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta. La herramienta consta, generalmente, de uno o varios filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada pasada. En el mecanizado por arranque de viruta se dan procesos de desbaste (eliminación de mucho material con poca precisión; proceso intermedio) y de acabado (eliminación de poco material con mucha precisión; proceso final). Sin embargo, tiene una limitación física: no se puede eliminar todo el material que se quiera porque llega un momento en que el esfuerzo para apretar la herramienta contra la pieza es tan liviano que la herramienta no penetra y no se llega a extraer viruta.

3. La Viruta:

Entenderemos por viruta, a aquellos restos que se forman al penetrar en un material la parte activa cuneiforme (filo) de una herramienta.

4. Taladro:

La pieza es fijada sobre la mesa del taladro, la herramienta, llamada broca, realiza el movimiento de corte giratorio y de avance lineal, realizando el mecanizado de un agujero o taladro teóricamente del mismo diámetro que la broca y de la profundidad deseada.

5. Accesorios de las taladradoras:

Las taladradoras utilizan como accesorios principales:

Portabrocas. Pinzas de fijación de brocas. Utillajes para posicionar y sujetar las piezas. Plantilla con casquillos para la guía de las brocas.

Page 3: Glosario

Granete Mordazas de sujeción de piezas Elementos robotizados para la alimentación de piezas y transfer de piezas. Afiladora de brocas

6. Producción de agujeros

Los factores principales que caracterizan un agujero desde el punto de vista de su mecanizado son:

Diámetro Calidad superficial y tolerancia Material de la pieza Material de la broca Longitud del agujero Condiciones tecnológicas del mecanizado Cantidad de agujeros a producir Sistema de fijación de la pieza en el taladro.

7. Componentes principales del taladro:

La caja de los engranajes: montada en la parte superior de la columna, aloja a los engranajes impulsores del husillo junto con los elementos para el cambio de las velocidades.

El motor: es del tipo reversible para permitir las operaciones de roscado. La potencia se transmite a la caja de engranajes por medio de un eje, bandas, o, en algunos caso, directamente por medio de coples. De cualquier forma, el motor va colocado usualmente en la parte posterior de la columna para un mejor balance.

El eje: es el miembro giratorio que impulsa a la broca. Está ranurado para poder deslizarse hacia arriba y hacia abajo a través de la caja de engranajes según se hace avanzar la brocado se la retira.

La cabeza: contiene los engranajes del avance, accionados por una barra de avances desde la caja de engranajes, y contiene los controles para la selección de los avances y de la dirección de giro. El avance se realiza realmente en esta máquina por medio de un eje hueco montado en la cabeza. Este eje hueco soporta y guía al husillo y ejerce la presión de avance. Se pueden proporcionar ciclos de avance automático en los que sin la atención del operario la broca entra en la pieza y se retira después de haber alcanzado la profundidad apropiada.

El husillo: está equipado con un agujero cónico para recibir el extremo cónico de las brocas, dispositivos para el montaje de las mismas, o de otras

Page 4: Glosario

herramientas de corte que se utilicen en la máquina, tales como machos o escariadores.

8. Las brocas:

Son las herramientas más comunes que utilizan las taladradoras, si bien también pueden utilizar machos para roscar a máquina, escariadores para el acabado de agujeros de tolerancias estrechas, avellanadores para chaflanar agujeros, o incluso barras con herramientas de mandrinar

Las brocas tienen diferente geometría dependiendo de la finalidad con que hayan sido fabricadas. Diseñadas específicamente para quitar material y formar, por lo general, un orificio o una cavidad cilíndrica, la intención en su diseño incluye la velocidad con que el material ha de ser retirado y la dureza del material y demás cualidades características del mismo.