Glosario

4
GLOSARIO Estrategia: Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos. Proceso: Se denomina proceso al conjunto de acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin. Si bien es un término que tiende a remitir a escenarios científicos, técnicos y/o sociales planificados o que forman parte de un esquema determinado, también puede tener relación con situaciones que tienen lugar de forma más o menos natural o espontánea. Metodología Didáctica: El marco metodológico dentro del cual intenta desarrollarse la presente programación comprende elementos relativos a las actividades de aprendizaje y a la regulación de esos aprendizajes. La regulación de los aprendizajes se puede contemplar desde una doble vertiente: el desarrollo en los alumnos y las alumnas de habilidades metacognitivas y el método (o mejor, los métodos) de evaluación. Modelo: Una de las acepciones hace

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

GLOSARIO

Estrategia: Principios y rutas fundamentales que orientarán el proceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos.

Proceso: Se denomina proceso al conjunto de acciones o

actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un

fin. Si bien es un término que tiende a remitir a escenarios

científicos, técnicos y/o sociales planificados o que forman parte

de un esquema determinado, también puede tener relación con

situaciones que tienen lugar de forma más o menos natural o

espontánea.

Metodología Didáctica: El marco metodológico dentro del

cual intenta desarrollarse la presente programación comprende

elementos relativos a las actividades de aprendizaje y a la

regulación de esos aprendizajes. La regulación de los aprendizajes

se puede contemplar desde una doble vertiente: el desarrollo en

los alumnos y las alumnas de habilidades metacognitivas y el

método (o mejor, los métodos) de evaluación.

Modelo: Una de las acepciones hace referencia a aquello que se

toma como referencia para tratar de producir algo igual.

Hipótesis: Es algo que se supone y a lo que se le otorga un

cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una

consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias

pruebas, partiendo de las teorías elaboradas.

Evaluación: Es un proceso, cuyas fases son las siguientes:

planificación, obtención de la información, formulación de juicios

de valor y toma de decisiones.

Alternativa: Puede entenderse a la alternativa como una

posibilidad o algo que está disponible para una elección. Si una

persona acude a una tienda para comprar una camisa y le

ofrecen cinco distintas, dicho consumidor tendrá cinco

alternativas para concretar su compra, o también tendrá la

alternativa de marcharse sin comprar nada en caso que ningún

producto le haya gustado.

Planificar: Es el proceso metódico diseñado para obtener un

objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener

uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones

Page 2: Glosario

Alternativa: Puede entenderse a la alternativa como una

posibilidad o algo que está disponible para una elección. Si una

persona acude a una tienda para comprar una camisa y le

ofrecen cinco distintas, dicho consumidor tendrá cinco

alternativas para concretar su compra, o también tendrá la

alternativa de marcharse sin comprar nada en caso que ningún

producto le haya gustado.

Planificar: Es el proceso metódico diseñado para obtener un

objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener

uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones

Holística: Es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

Autoevaluación: La autoevaluación es un método que consiste en valorar uno mismo la propia capacidad que se dispone para tal o cual tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo, especialmente en el ámbito pedagógico.

Neuroeducación: No se trata de reducir lo mental a lo

Page 3: Glosario

BIBLIOGRAFIA

Holística: Es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.

Autoevaluación: La autoevaluación es un método que consiste en valorar uno mismo la propia capacidad que se dispone para tal o cual tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo, especialmente en el ámbito pedagógico.

Neuroeducación: No se trata de reducir lo mental a lo

es.thefreedictionary.com/alternativa

www.apuntesgestion.com/planificación/definición-planifica...

www.definicionabc.com › Social

www.lanacion.com.ar/150530-que-es-la-

Page 4: Glosario

es.thefreedictionary.com/alternativa

www.apuntesgestion.com/planificación/definición-planifica...

www.definicionabc.com › Social

www.lanacion.com.ar/150530-que-es-la-