Glosario 1

download Glosario 1

of 6

Transcript of Glosario 1

GLOSARIO No. 1

Falla: Fallas son roturas en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento. Este movimiento se llama desplazamiento. El origen de estos movimientos son fuerzas tectnicas en la corteza terrestre, los cuales provocan roturas en la litosfera. Reptacin: tambin llamadocreeping, consiste en el lento descenso de los derrubios del suelo por las pendientes, cuando aumentan de volumen por efecto de las aguas pluviales o las heladas. Este efecto se da en presencia de agua en cualquier tipo de clima.Cascada: (waterfall) punto en el curso de una corriente donde el agua desciende ms o menos vertical, sin apoyo.Estalactita: Concrecin calcrea larga y puntiaguda que cuelga del techo de las cavernas por la filtracin de aguas calizas carbonatadas.Abanico aluvial: Pila de aluviones en forma de cono, depositados donde el gradiente se hace menor por ejemplo en la base de una ladera empinada. Comunes en regiones secos.Delta: sedimento formado en la desembocadura de un rio con la forma de la letra griega delta, donde este entra en el mar o en un lago deltaico.Morrena: son los depsitos de materiales que transporta un glaciar. Proceden de la erosin que el glaciar provoca a su paso.Llanura Aluvial: superficie llana a ambos lados de una y se inundan cuando el volumen de agua que el ro contiene se vuelve particularmente grande. Son importantes para el medio ambiente, ya que contribuyen a regular el cauce de un ro y limitan la extensin del dao por inundaciones.Meseta: Superficie llana o ligeramente inclinada en una determinada direccin, cortada por valles y situada a cierta altitud respecto al nivel del mar. En ella se suele distinguir el encajamiento de los valles.Diagnesis: Conjunto de procesos geolgicos mediante los cuales un sedimento se transforma en roca sedimentaria. Es el proceso que cambia la roca blanda (la arena por ejemplo) a una roca dura. En la literatura generalmente se habla de tres mecanismos: latemperatura, la presinyreacciones qumicas.Cueva: es una cavidad natural del terreno causada por algn tipo deerosinde corrientes de agua, hielo o lava, o una combinacin de varios de estos factores. Las cuevas tambin se forman por ladisolucin de laroca calizapor parte del agua ligeramentecida.Tmbolo: Lengua de tierra que une a la costa una isla o un islote prximos.Cono Volcnico: formacin de origen volcnica situada en la boca del volcn desde donde emana el magma y entra en contacto con la hidrosfera o la atmsfera. Al expulsar la lava, esta suele amontonarse en forma de cono con una apertura o crter central.Diaclasas: son fracturas a lo largo de las cuales no se ha producido desplazamiento apreciable. Aunque algunas diaclasas tienen una orientacin aleatoria, la mayora se produce en grupos aproximadamente paralelos.Dique: Pared natural o malecn que se ha formado de sedimentos depositados a los lados de un rio mientras el caudal de agua no es demasiado grande.Dique: formacingneaintrusivade forma tabular.Su espesor es generalmente mucho menor que sus restantes dimensiones y puede variar de algunos milmetros hasta muchos metros.rgano: formacin de origenvolcnico, producto del enfriamiento de una columna normalmente ascendente de lavadentro de unachimenea. Estn compuestos a su vez de mltiples 'bloques' longitudinales que evocan los tubos de unrgano.Permafrost: Capa de suelo o de roca de profundidad variable en la que la temperatura ha estado por debajo de cero ininterrumpidamente durante miles de aos.Clima: estado de las condiciones de la atmsferaque influyen sobre una determinada zona.

Meandro: curso curvo de un rio, especialmente en una llanura aluvial.Alveolo: aparecen en el cruce de dos diaclasas. Se suelen presentar alineados en lo que se llama valles alveolares. Estas cubetas, funcionan como regiones de acumulacin y estn cubiertas por arcillas o por arenas, procedentes de la erosin del entorno.Duna: Colina de arena que se forma en los desiertos y playas por la accin del viento.Plataforma abrasiva: No es una superficie formada por abrasin, sino generalmente cualquier superficie horizontal que se excava en un talud. Suele ser de origen marino, ejemplo: una plataforma construida por las olas.

Circo: Forma del relieve de una regin montaosa sometida a la accin de los glaciares. Un circo se origina a partir de una cabeza de valle ordinario o de cualquier otra depresin que logre llenarse de nieve. Esta nieve se compacta al expulsar el aire, y es suficiente un espesor aproximadamente de 33 m. para iniciar el movimiento de la masa de hielo.

Polje: es una depresin en un macizo de roca krstica de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado, de fondo plano, de gran tamao y contornos irregulares. Los bordes son empinados y en ellos aflora la roca caliza. Suele estar recorrido por un riachuelo que desaparece sbitamente por un sumidero o ponor.

Laguna: se refiere al depsito natural de agua que puede tener diferentes dimensiones y formarse a partir de la desembocadura de un arroyo o ro o, en su defecto, en perodos de inundacin por el desborde de uno de ellos y el posterior estancamiento de las aguas. Generalmente se componen de agua salada, aunque existen lagunas que las tienen dulces.

Albufera: Forma de sedimentacin por la accin del agua del mar, que se produce cuando una barra litoral cierra y asila una baha. Laguna de aguas salobres o semisalobres situada junto a la lnea de costa y separada del mar por un depsito alargado de arena, denominado flecha litoral. Se trata de una masa de agua separada del mar por la disposicin de una barra de arena, cuyo origen est relacionado con el aporte de sedimentos procedentes de la dinmica fluvial o litoral u la posterior influencia de las corrientes ocenicas.

Rocas Aborregadas: Son formadas por el paso del glaciar cuando esculpe pequeas colinas a partir de protuberancias del lecho de rocas. Una protuberancia de roca de este tipo recibe el nombre de roca aborregada. Las rocas aborregadas son formadas cuando la abrasin glaciar alisa la suave pendiente que est en el frente del hielo glaciar que se aproxima y el arranque aumenta la inclinacin del lado opuesto a medida que el hielo pasa por encima de la protuberancia. Estas rocas indican la direccin del flujo del glaciar. Las rocas aborregadas indican la direccin del flujo glaciar, porque la pendiente ms suave se encuentra generalmente en el lado desde el cual avanz el hielo.

Bloques Errticos: Es un fragmento de roca relativamente grande que difiere por su tamao y tipo de la roca nativa de la zona en la que se apoya. Fueron transportados por el hielo de los glaciares, a menudo a distancias de cientos de kilmetros, quedando depositados cuando se fundi el hielo.

Sima: conjunto de rocas oscuras y densas que conforman el fondo ocenico y el manto terrestre y que aparecen cubiertas en los continentes por bloques de sial (rocas que forman la parte fundamental de la corteza continental).

Sumidero: es un tipo de dolina circular que acta como desage natural para el agua de lluvia o para corrientes superficiales como ros o arroyos.1 Generalmente se forma en suelos de piedra caliza, donde se filtra agua ligeramente cida que poco a poco carcome el subsuelo hasta que se forma una cueva subterrnea y el agua que se sigue filtrando provoca el derrumbe del techo de dichas cuevas hasta que se forma un sumidero. Los sumideros alimentan el caudal de ros subterrneos que a su vez suelen alimentar acuferos que son importantes fuentes de agua, tanto para los humanos como para ciertos hbitats.

Terrazas De Inundacin: Una terraza fluvial marca Ia posicin de la llanura de inundacin antigua que se desarroll cuando el ro corra a un nivel superior. Generalmente consiste en una grada sobre la ladera del valle, cubierta por los depsitos normales de la llanura aluvial: arcilla, arena y grava.

Deslizamiento: es un tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un terreno.

Drenaje: un drenaje es cualquier medio por el que el agua contenida en una zona fluyea travs de cursos fluviales y de infiltraciones en el terreno.

Rpidos: Son zonas de gran pendiente en las que el agua discurre a gran velocidad de forma turbulenta. Son tpicos del curso alto.

Ros Anastomosados: un tipo especial de los sistemas de ros mendricos, en donde se desarrolla un sistema de canales de muy alta sinuosidad de manera estable y permanente. Las corrientes anastomosadas se producen en ros con alta pendiente y/o gran carga de sedimentos.

Dorsales Ocenicas: Son cordilleras submarinas que se extienden a lo largo de miles de kilmetros. Surgen en las zonas de contacto submarinas de dos placas. En esas lneas de encuentro coinciden, en el interior de la corteza ocenica, corrientes de material basltico que afloran formando grandes cordilleras. La expansin del fondo marino se produce a partir de las dorsales ocenicas, pues la emisin de material es continua. Las dorsales ocenicas son el lugar en el que se genera corteza y se produce la expansin de los fondos ocenicos. Una dorsal se estructura en forma de fosa tectnica con horst en sus mrgenes. En las dorsales ocenicas se desarrollan fallas de transformacin con una importante componente horizontal. Estas fracturas alcanzan longitudes de miles de kilmetros.

Orogenia: es el conjunto de procesos geolgicos que se producen en los bordes de las placas tectnicas y que dan lugar a la formacin de una cadena montaosa.

Obduccin: representa un conjunto de procesos que llevan a las "placas de corteza exclusivamente continental" a colisionar, incrustndose una en otra y creciendo en extensin.

Meteorizacin: Proceso mediante el cual las rocas se rompen y descomponen por la accin de agentes externos tales como el viento, la lluvia, los cambios de temperatura, las plantas y las bacterias. La meteorizacin es la etapa inicial en el proceso de denudacin. Un rasgo esencial del proceso es que ste afecta a las rocas in situ, sin dar lugar al transporte.

Saprolito: suelo residual en el que se conservan la textura y las estructuras de la roca original. Normalmente el saprolito presenta una textura limosa o arenolimosa y colores abigarrados en los que predominan los tonos rojizos debido a la oxidacin del hierro de los minerales primarios.

Lateritas: Depsitos residuales formados bajo condiciones climticas especiales en regiones tropicales est constituida esencialmente de xidos de hierro hidratados.

Granito: Roca gnea de grano grueso, constituida esencialmente por cuarzo (20 - 40 %), feldespato alcalino y, muy frecuentemente, una mica, biotita y/o moscovita. Pueden aparecer algunos minerales accesorios, como apatito, zircn y magnetita. Los granitos que se han alterado por accin hidrotermal o neumatoltica pueden contener otras variedades minerales.

Areniscas: son rocas sedimentarias detrticas formadas en ambientes marinos, fluviales o de origen elico. Con textura clstica y de grano normalmente fino, de un dimetro inferior a los 2 milmetros, formados por fragmentos de roca o minerales, bsicamente cuarzo, calcita, micas o feldespatos, que pueden estar acompaados por otros, como la magnetita. El cemento puede ser calcreo, silceo, de xido de hierro, arcilloso o dolomtico. Su color es variable y puede contener fsiles. Presenta matriz bien estratificada, incluso marcas de oleaje o de las dunas fosilizadas en ella.

Mrmol: Caliza metamorfizada, producida por recristalizacin bajo condiciones de termometamorfismo, aunque tambin son corrientes los mrmoles de origen metamrfico regional. (Cornubianita calco - silicatada, para calizas metamorfizadas que contienen poco o nada de carbonato despus del metamorfismo).