Gl Osario

6
A Antropología En la teología, es la doctrina del hombre. B Bibliología El estudio de la Biblia Brecha inductiva Elemento Falta Que uno CUAND raciona desde los !articulares "acar p#rra$o Conclusiones probables. !odria "er Alguna E%cepci&n Que No toma en Cuenta, o podria "er Una e%ageraci&n de la probabilit' de la conclusi&n. D Deductiva El tipo de l&gica Que Comien(a con las premisas ' despues saca Una conclusi&n )ogicamente Necesaria Doctrina Una "íntesis ' E%plicaci&n de las Ense*an(as bíblicas about NU el tema teol&gico Dualismo Creencia Que )o espiritual es bueno ' Que )o materia es malo

description

gracias

Transcript of Gl Osario

Page 1: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 1/6

A

Antropología

En la teología, es la doctrina del hombre.

B

Bibliología

El estudio de la Biblia

Brecha inductiva

Elemento Falta Que uno CUAND raciona desde los !articulares "acarp#rra$o Conclusiones probables. !odria "er Alguna E%cepci&n Que No tomaen Cuenta, o podria "er Una e%ageraci&n de la probabilit' de la conclusi&n.

D

Deductiva

El tipo de l&gica Que Comien(a con las premisas ' despues saca Unaconclusi&n )ogicamente Necesaria

Doctrina

Una "íntesis ' E%plicaci&n de las Ense*an(as bíblicas about NU el temateol&gico

Dualismo

Creencia Que )o espiritual es bueno ' Que )o materia es malo

Page 2: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 2/6

E

Eclesiología

Doctrina de la +glesia

Escatología

Doctrina del n de los tiempos

Escolasticismo

Escuela de teología Durante )a Edad medieval, Que !uso -ucho n$asis enel U" de la l&gica aristoteliana

F

Fatalismo

!erspectiva de Dios Que considera lo impersonal / Que Destaca Demasiado"u distancia del universo. "egun En$o0ue este, Dios no se 1elaciona con elhombre. "olamente !lanica 2D.

'o

+nductiva

 2ipo de l&gica Que Comien(a con la observation de 3echos particulares, 'despues saca Una conclusi&n probable

+nmanencia

Atributo de Dios, indicando Que esta involucrado en el universo en elEspacio ' en el 2iempo

Page 3: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 3/6

 4

 4usticaci&n

Un "+5N+F+CA 6eces El 3echo de "er Declarado 7usto CUAND uno cree enCristo, Como en 1omanos 89:;. tras 6eces se reere al 3echo De 0ue unapersona se -uestra 7usta en su Estilo de 6ida, Como en "antiago :9:<.

)

)apsarianismo

El debate teol&gico Acerca del rden de los decretos divinos

-

-isticismo

"istema de Creencias Que Destaca la Necesidad de ir -#s all# de )a 1a(&n,p#rr recibir 1evelaci&n un 2rav=s de =%tasis espiritual

N

Neo>!latonismo

Una Escuela los&ca Que 2iene 1aíces en !lat&n, !ero Que +NC)U/E Nuevas+deas de Fil&so$os Como !lotino

rtodo%ia

El pensamiento correcto

Page 4: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 4/6

rtopatía

El sentimiento correcto

rtopra%is

)a conducta correcta del

!

!remisa

En silogismo un, Es Una de las armaciones Que )leva un Una conclusi&n.

!roposici&n

Una Declaraci&n de Algo 0ue "e !uede evaluar v Como verdadero o $also

!roposici&n 2eol&gica

Una $rase indicativa Que Arma )o -#s Directamente !osible Al -enos UnaDeclaraci&n 2eol&gica ob7etiva

 

1

1acionalismo

Un "istema de Creencias Que !one n$asis en el U" de la 1a(&n ' en la1e?e%i&n humana

Page 5: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 5/6

1ecopilaci&n composicional

El !roceso de U"A1 6arios Argumentos Distintos de$ensor p#rra$o ' un puntode vista

1ecopilaci&n repetitiva

El !roceso de U"A1 Una serie de pasa7es Bíblicos Que 2ienen contenidosimilar de la NU ho' toda p#rra$o !unto de 6ista teol&gico

1educci&n

En la teología, es la 2endencia de Destacar Un !unto "olo en pasa7e bíblicode la NU, Cuando El pasa7e En 1ealidad comunica 6arios puntos

"

"ancticaci&n

Este t=rmino se reere a Distintos Aspectos de la 7usticia9 a. )a !rimera 7usticia, o la 7usticia denitiva p#rra$o cristianos, b. el Crecimiento en 7usticiaen los cristianos, ' c. "er Apartado del 1esto del -undo, AUNQUE la personano necesariamente cristiana mar.

"ilogismo

Argumento l&gico Que !resenta dos o mas premisas ' saca Una conclusi&nde ellas

"incretismo

)a !r#ctica de -e(clar Distintas 1eligiones o de -e(clar la loso$ía con lareligion

"oteriología

Page 6: Gl Osario

7/17/2019 Gl Osario

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osario-568ea8d5b23df 6/6

Doctrina de la "alvaci&n

 2

Abierto teismo

En$o0ue de Dios Que sobre>en$ati(a "u +nteracci&n con El 3ombre ' Que )ode7a -enos poderoso ' -enos en el control del universo

 2eología patrística

 2eología Durante el !E1+D DE @> Despues De Cristo

 2eología !ropia

Doctrina de Dios

 2eología "istem#tica

Una !resentaci&n "istem#tica de las 6erdades doctrinales !rincipales de lareligi&n cristiana

 2rascendencia

Atributo de Dios, indicando Que esta por "obre 2DA" )A" )imitaciones de

la Creaci&n, inclu'endo el Espacio ' El 2iempo