Gl Osario

2
1. CAD: Diseño y redacción que se llevan a cabo en forma interactiva en una computadora. 2. Eficiencia: Es la relación entre los insumos o recursos empleados y los resultados o productos alcanzados. 3. Gestión: Conducción de las averiguaciones y trámites para sacar adelante un proyecto. 4. Bascula: Aparato para medir pesos, generalmente grandes, que se colocan sobre un tablero. 5. Calidad: Es el conjunto de méritos o deméritos del producto comparado contra las especificaciones físicas, químicas 6. Ergonomía: es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas 7. Organigrama: es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. 8. Control del costo : Se define como el encauzamiento y la regulación de las operaciones internas de un negocio por métodos modernos de determinación de costos, midiendo los resultados de la fabricación y las ventas. 9. Productividad: es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. 10. Estrategia: Es la manera en cómo enfoca una organización o institución su misión y objetivos, buscando maximizar sus ventajas y minimizar sus desventajas competitivas. 11. Costo de ruptura: Es un costo inducido por falta de producción o de la disponibilidad de un objeto y/o servicio. 12. ADUANA: entidad del gobierno encargada de la valoración y el cobro de impuestos por importaciones y exportaciones (usualmente arancelarios), además de la aplicación de las leyes relevantes a importaciones y exportaciones. 13. Incentivos: Es un término general que incluye todas las influencias, tanto positivas como negativas que estimulan al esfuerzo humano. 14. Termodinámica: Parte de la física que estudia el movimiento generado por fenómenos caloríficos. 15. Planeación: consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual, se establecen objetivo, y se

description

Glosario

Transcript of Gl Osario

Page 1: Gl Osario

1. CAD: Diseño y redacción que se llevan a cabo en forma interactiva en una computadora.

2. Eficiencia: Es la relación entre los insumos o recursos empleados y los resultados o productos alcanzados.

3. Gestión: Conducción de las averiguaciones y trámites para sacar adelante un proyecto.

4. Bascula: Aparato para medir pesos, generalmente grandes, que se colocan sobre un tablero.

5. Calidad: Es el conjunto de méritos o deméritos del producto comparado contra las especificaciones físicas, químicas

6. Ergonomía: es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas

7. Organigrama: es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización.

8. Control del costo: Se define como el encauzamiento y la regulación de las operaciones internas de un negocio por métodos modernos de determinación de costos, midiendo los resultados de la fabricación y las ventas.

9. Productividad: es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.

10. Estrategia: Es la manera en cómo enfoca una organización o institución su misión y objetivos, buscando maximizar sus ventajas y minimizar sus desventajas competitivas.

11. Costo de ruptura: Es un costo inducido por falta de producción o de la disponibilidad de un objeto y/o servicio.

12. ADUANA: entidad del gobierno encargada de la valoración y el cobro de impuestos por importaciones y exportaciones (usualmente arancelarios), además de la aplicación de las leyes relevantes a importaciones y exportaciones.

13. Incentivos: Es un término general que incluye todas las influencias, tanto positivas como negativas que estimulan al esfuerzo humano.

14. Termodinámica: Parte de la física que estudia el movimiento generado por fenómenos caloríficos.

15. Planeación: consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual, se establecen objetivo, y se definen las estrategias y cursos de acción necesarios para alcanzar dichos objetivos.

16. Estandarización: Consiste en la utilización de los mismos componentes en dos o más producción sea masiva.

17. Producción: actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios

18. Método: es consecuencia de los pasos de las labores que se llevan a cabo de un lugar determinado.

19. Optimizar: es la búsqueda y el hecho de mejorar el rendimiento de un sistema operativo, programa o dispositivo, a partir de determinados cambios lógicos o físicos.

20. Innovar: es utilizar el conocimiento, y generarlo si es necesario, para crear nuevos productos, productos, servicios o procesos, que son nuevos para la empresa o mejorar los ya existentes, consiguiendo con ellos tener éxito en el mercado.