Gl Osario

download Gl Osario

of 4

description

glosario

Transcript of Gl Osario

Listado de trminos para el glosario de polticas pblicas

Polticas Pblicas

Estado

Gobierno

Proceso

inaccin

Organizaciones gubernamentales

Modelo de formulacin de polticas:racional e incremental

Formulacin, implementacin, evaluacin

participacin ciudadana

Eficacia

Eficiencia

Control

Agenda

Planificacin

Planeacin

Polticas de empleo

Polticas laborales

Polticas de mercado de trabajo

Polticas activas

Polticas pasivas

Programa LaboralObjetivo

Capacitacin

Servicios

Sector Pblico

Sector Privado

Poblacin

Institucin

Empelo

Desempleo

Monitoreo

Evaluacin de impacto

Evaluacin de costo beneficio

Evaluacin de proceso

Mtodo

Grupo

Equipo

Participacin

Prdida por pesomuerto

Efecto sustitucin

Efecto desplazamiento

Sesgo

Subsidios

Compensaciones

Funciones

Beneficios

Reforma

Sociedad

Accin

Decisin

Alternativa

Problema

Gestin pblica

Programa Social

Prof. Francy Ramirez

Buenas tardes, adjunto les hago llegar ellistado de trminos para elGlosario de polticas pblicas.

Se debe realizar de la siguiente manera, del listado tomar uno por uno hacerle un concepto y luego agregarle dos autores con su respectiva citas.

... Est debe llevarPortada, desarrollo de lostrminos, dos autores por cada uno, y referenciasbibliogrficas.

Para el artculo arbitrado (no cturno) Unidad III: Asignacin, equidady distribucin de las compensaciones. Este debe formularse de lasiguiente manera:1.- Titulo del artculo2.- Resumen(no mayor a 150 palabras)3.- Introduccin4.- Desarrollo del Contenido de Investigacin5.- Conclusiones6.- Referencias bibliogrficas

Neoliberales o neoclasicos: defienden la tradicia de los economistas clasicos y se muestran partidarios de unareduccion del sector publico en la economia argumentando que su intervencion conlleva efectos negativos. Keynesianos o neokeynesianos: apoyan firmemente a la intervencion publica como unica alternativa a los desequilibrios del sistema capitalista. Objetivos de la intervencion publica: hay 3 objetivos en la intervencion publica, 1) la eficiencia se identifica como el maximo aprobechamiento de los recursos, 2) equidad distributiva equivale al de justicia social, la asignacion de los recursoos cumple con esteobjetivo cuando la sociedad la considera justa, se distinguen dos: la equidad horizontal se basa en la igualdad de oportunidad y de trato de las personas que en sus aspectos mas relevantes son iguales y la equidadad vertical que consiste en el tratamientodiferenciado de los individuos cuyos niveles de renta o bienestar son distintos, 3) la estabilidad macroeconomica: hace referencia a la obtencion de diversos objetivos como conseguir el pleno empleo, la estabilidad de los precios y el crecimiento economico. Tipos de intervencion: la primera funcion de estado en relacion con el sistema economico es proporcionar a este el entorno apropiado para su funcionamiento mediante una estructura legal basica que fije las reglas. en segundo lugar el estado usa su poderpara dictar y hacer cumplir las normas a traves de las medidas de regulacion de la actividad economicaprivada, esta regulacion puede afectar a la calidad de la oferta privada y a la cantidad demandada por los consumidores. en tercer lugar el estado puede intervenir en el funcionamiento de los mercados a traves de la financiacion con dos procedimientos: el establecimiento de impuestos sobre los precios de algunos bienes, sobre la renta, etc y la concesion de subvenciones para determinados gastos o producciones privadas. en cuarto lugar el estado puede tomar parte en la propia oferta de b y s mediante la produccion publica. los b y s que produce el estado pueden ser: la defensa nacional o la justicia y la en concurrencia con el sector privado. un quinto que conviene considerar por separado son las trasferencias de renta que a diferencia de las anteriores solo afectan a la distribucion de la renta y la riqueza de los individuos sin alterar los precios de productos y factores esto consigue el objetivo de equidadvertical. La puesta en practica de los diferentes tipos de intervencion exige la utilizacion de una serie de instrumentos de politica publica: actividad legislativa: el estado hace uso de su poder legislativo para aprobar las normas que se aplican en materia economica, se ofrece un marco legal basico al funcionamiento del mercado y se ponen en practica las medidas que regulan la produccion y el consumo privados. el presupuesto: es el documento en que se contabilizan lo ingresos y gastos publicos que conforman la actividad financiera que incluye entre otras medidas enunciacion, producion publica de bys y transferencias de renta. Informacion imperfecta: cuando los agentes no disponen de toda la informacion relevante, sus decisiones de produccion y consumo no son eficientes. En ocasiones el propio mercado suministra informacion. Para corregir este fallo el estado puede intervenir mediante politicas de regulacion. Se exige cualificacion profesional a los medicos y abogados. La falta de inforamcion tiene que ver,a veces, con la incertidumbre acerca del futuro. El propio mercado soluciona los problemas mediante los seguros. existen para el automovil ,contra incendios, etcc. pero este es un mercado incompleto ya que no ofrece cobertura adecuada en casos como el desempleo o la asistencia medica a los ancianos. El estado puede intervenir mediante regulacin

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos72/regimenes-especiales/regimenes-especiales3.shtml#ixzz3ZCG43nL1 con la producion publica