Gimnasio actoral

5
M&M Studio ESCUELA DE PATRICIA REYES SPÍNDOLA mmstudio.mx @MMStudiomx fb.me/mmstudiomx

Transcript of Gimnasio actoral

Page 1: Gimnasio actoral

M&M StudioESCUELA DE PATRICIA REYES SPÍNDOLA

[email protected]/mmstudiomx

Page 2: Gimnasio actoral

Gimnasio Actoral “Entrena la imaginación, fuente para la creación de realidades”

PROFESORA: Catalina López

Page 3: Gimnasio actoral

Objetivos generales:

Es un taller que tiene como finalidad acercar a los actores en formación y personas interesadas en la actuación a crear una ficción orgánica y a habitar el mundo del escenario; es decir, a entrar en esa otra realidad llamada ficción donde se conjugan la magia, las historias, los personajes; partiendo de que actuar es reaccionar a estímulos ficticios con verdad escénica. Actuar es pensar.

Page 4: Gimnasio actoral

Unidades temáticas:

Unidad I: Memoria actoral. Todo habita en el cuerpo y su memoria.

1. Memoria vivencial-emocional

2. Memoria sensorial.

3. Creación de imágenes.

 

Unidad II: Relación escénica.

4. Relación escénica A B.

5. Relación A B C.

6. Relación A con su entorno.

 

Unidad III: Construcción de Personaje.

7. Aspectos físicos para concebir al personaje.

8. Aspectos psicológicos.

9. Aspectos internos, externos y la relación con el entorno.

Page 5: Gimnasio actoral

Metodología:

Improvisación y juego:

• Disposición y apertura a explorar con el cuerpo, con las emociones, con las imágenes, con los personajes.

• Indagar en la relación que tienen entre ellos y con el mundo para lograr credibilidad y, por tanto, conmover.

• En cada una de las sesiones es importante que los participantes retomen la seriedad con la que un niño toma el juego. Esto significa que se requiere compromiso a crear y a habitar el mundo de la ficción sin juicio de sí mismos ni miedo al ridículo, totalmente compenetrados con lo que han designado como realidad escénica para dar rienda suelta a sus propuestas, cualquiera que sea el personaje y circunstancia en la que se encuentre el mismo.

• Sólo improvisando lúdicamente se logrará un resultado orgánico, alejado de fórmulas que acartonan y aprisionan a los personajes en diálogos aprendidos y recitados en el escenario.