GIMNAS~2

10
 GIMNASIA  Antecedentes Históricos de la Gimnasia Historia.- Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II a.C. los hom bres y muj eres de la civilización minoica desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una pirueta en el aire para intentar caer en la grupa del animal, del que se bajaba rápidamente. Los Egipcios practicaron la gimnasia mediante movimientos que tenían ritual. Los Chinos crearon en el siglo XVII a. de C. Un sistema de gimnasia basado en la postura correcta del cuerpo y en el modo de respirar. Los Griegos Trataron de conseguir el perfeccionamiento de la belleza física a través de la gimnasia y crearon un sistema de ejercicios físicos com puesto por carreras, saltos, luchas, natación y lanzamiento.  Alemania, nace una gimnasia moderna a principios del siglo XVX cuando FL Jahn creó en Berlín los primeros gimnasios que más tarde fueron introducidos en Suecia por Ling.

Transcript of GIMNAS~2

Page 1: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 1/10

 

GIMNASIA 

 Antecedentes Históricos de la Gimnasia

Historia.-

Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto

se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II

a.C. los hombres y mujeres de la civilización minoica

desarrollaron el arte del salto del toro: el participante

corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus

cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba

una pirueta en el aire para intentar caer en la grupa del

animal, del que se bajaba rápidamente.

Los Egipcios practicaron la gimnasia mediante movimientos

que tenían ritual.

Los Chinos crearon en el siglo XVII a. de C. Un sistema

de gimnasia basado en la postura correcta del cuerpo y en

el modo de respirar.

Los Griegos Trataron de conseguir el perfeccionamiento de

la belleza física a través de la gimnasia y crearon un

sistema de ejercicios físicos compuesto por carreras,

saltos, luchas, natación y lanzamiento.

 Alemania, nace una gimnasia moderna a principios del

siglo XVX cuando FL Jahn creó en Berlín los primeros

gimnasios que más tarde fueron introducidos en Suecia por

Ling.

Page 2: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 2/10

 

¿Qué es Gimnasia?

Disciplina deportiva y arte de realizar movimientos

especiales que desarrollan, fortalecen y ejercitan al

organismo con acciones singulares por medio de posturas

físicas complejas.

Gimnasia es una forma sistematizada de ejercicios físicos

diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o

competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una

serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar

molestias físicas o restaurar funciones a personas

discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que

instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden

fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia

competitiva consiste en series de pruebas

preestablecidas, masculinas y femeninas, cada una de las

cuales puntúan por separado para determinar un ganador.

Page 3: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 3/10

 

 

Page 4: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 4/10

 

3. ¿ Qué es el rodamiento adelante?

Apoyar las manos en el suelo (1), meter la cabeza entre

las manos; apoyar la nuca sobre la colchoneta y rodar con

la espalda curvada (2) como una pelota. Si se recogen las

rodillas y se apoyan los talones contra la parte

posterior de los muslos no se tendrá dificultad para

volver a la posición de pie(3). Tratar ahora de hacer el

rodamiento con un salto de extensión (4)

4. ¿Qué es el rodamiento atrás?

De la posición de cuclillas, sentarse hacia atrás

inclinando el tronco fuertemente hacia delante (1),

apoyar las manos lo antes posible en el suelo o

colchoneta, (2) llevar las manos inmediatamente al

costado de las orejas (3), rodando por sobre el apoyo de

las manos (4) a la posición de pie (5).

Page 5: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 5/10

 

5. ¿Qué es el salto de la liza?

Este salto es ejecutado teniendo como obstáculo el

taburete y cuya finalidad es pasar desde la parte

anterior al taburete hacia la parte posterior al taburete

en forma de salto de un pez (liza) y sin tocar el

taburete

Implementos para el salto

- Tabla de pique

- Taburete

- Colchoneta

Pasos o secuencias

- Tomar impulso a una distancia aproximada de 08 metros.

- Correr y luego saltar sobre la tabla de pique con ambos

pies saltando la mayor altura posible.

- Encurvar levemente el cuerpo y llevar los brazos hacia

delante, pasando por sobre el taburete.

- Apoyar las palmas de las manos en a colchoneta pegando

el mentón al pecho para rodar.

- Finaliza el salto en punta de pie con las manos hacia

arriba.

Page 6: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 6/10

 

6. ¿Qué es vertical invertida o parada de manos?

Desde la posición de pie, elevación de una pierna

simultáneamente con los brazos, apoyo de manos paralelas

en el suelo, proyección del ancho de los hombros, dedos

separados, pierna adelante flexionada (impulso), la de

atrás extendida (elevación) cabeza hacia atrás; luego de

la elevación las piernas deben juntarse quedando con el

cuerpo extendió con ligera flexión hacia atrás, punta de

los dedos de los pies extendida.

Page 7: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 7/10

 

7. ¿Qué es el aspa de molino?

Posición inicial: elevación lateral de la pierna

izquierda, elevación de los brazos por encima de los

hombros; impulso con el pie izquierdo, elevar la pierna

derecha extendida arriba, mano izquierda al suelo, brazo

extendido cerca del pie izquierdo luego la mano derecha

al suelo a una distancia del ancho de hombros, bazo

extendido al mismo tiempo la cabeza hacia atrás;

continuar el recorrido hasta apoyar el pie derecho, luego

el izquierdo en la misma dirección de las manos. Terminar

el ejercicio con los brazos a los costados del cuerpo.

Page 8: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 8/10

 

8. ¿Qué es el rodamiento adelante en el taburete?

Este salto consiste en rodar por sobre el taburete para

pasar de un lado anterior al taburete hacia el otro lado

posterior al taburete.

Implementos para el salto

- Tabla de pique

- Taburete

- Colchoneta

Pasos o secuencias

-Tomar impulso a una distancia aproximada de 08 metros.

- Correr y luego saltar sobre la tabla de pique con ambos

pies saltando la mayor altura posible.

- Apoyar las palmas de las manos sobre la parte superior y

laterales del taburete.

- Elevar las caderas pegando el mentón al pecho y apoyando

la nuca en el taburete para rodar y caer de pie.

-Finaliza el salto con los pies juntos y las manos hacia

arriba.

Page 9: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 9/10

 

9. ¿Qué es el salto lateral en el taburete transversal?

10. ¿Qué es el salto interno en taburete transversal?

Consiste en pasar por sobre el taburete (en forma

transversal) con las piernas juntas y brazos abiertos

desde un sitio anterior a otro posterior al taburete.

Implementos para el salto

- Tabla de pique

- Taburete

- Colchoneta

Pasos o secuencias

-

Tomar impulso a una distancia aproximada de 08 metros.

- Correr y luego saltar sobre la tabla de pique con ambos

pies saltando la mayor altura posible.

- Llevar las palmas de las manos hacia los costados y

apoyarlas sobre el taburete juntando las piernas y

llevar las rodillas al pecho, pasando por entre los

brazos para pasar y caer de pie.

-

Finaliza con los pies juntos y las manos hacia arriba.

Page 10: GIMNAS~2

5/14/2018 GIMNAS~2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/gimnas2 10/10

 

11. ¿Qué es el salto externo en taburete transversal?

Consiste en pasar por sobre el taburete (en forma

transversal) con las piernas separadas desde un sitio

anterior a otro posterior al taburete.

Implementos para el salto

- Tabla de pique

- Taburete

- Colchoneta

Pasos o secuencias

- Tomar impulso a una distancia aproximada de 08 metros.

- Correr y luego saltar sobre la tabla de pique con ambos

pies saltando la mayor altura posible.

- Llevar las manos hacia delante y apoyarlas sobre el

taburete separando las piernas para pasar y caer de

pie.

- Finaliza con los pies juntos y las manos hacia arriba.