Gilgal

5
Centro Cristiano de Milladoiro 2009 domingo, 5 de Julio de 2009 1 Tema: "De camino a la unción" (Gilgal). Texto bajo consideración: 2 Reyes.2.1-2. "Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal. Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el" 2 Reyes.2.1-2 En el Antiguo Testamento hay varios lugares que se mencionan con el nombre de Gilgal. 1.- El Gilgal de en tiempos de Josué que sirvió como campamento base para la conquista de la tierra prometida, donde los israelitas, que habían nacido en el desierto y que no estaban circuncidados, tuvieron que circuncidarse antes de entrar a poseer la tierra. En este Gilgal fue quitado el oprobio de Egipto. Leamos Josué.5.1-10 "Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel. En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel. Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot. Esta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto. Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; mas todo el pueblo que había nacido en el desierto, por el camino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado. Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel. A los hijos de ellos,

Transcript of Gilgal

Page 1: Gilgal

Centro Cristiano de Milladoiro 2009

domingo, 5 de Julio de 2009

1

Tema: "De camino a la unción" (Gilgal).

Texto bajo consideración: 2 Reyes.2.1-2.

"Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal. Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el" 2 Reyes.2.1-2

En el Antiguo Testamento hay varios lugares que se mencionan con el nombre de Gilgal. 1.- El Gilgal de en tiempos de Josué que sirvió como campamento base para la conquista de la tierra prometida, donde los israelitas, que habían nacido en el desierto y que no estaban circuncidados, tuvieron que circuncidarse antes de entrar a poseer la tierra. En este Gilgal fue quitado el oprobio de Egipto. Leamos Josué.5.1-10

"Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel. En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel. Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot. Esta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto. Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; mas todo el pueblo que había nacido en el desierto, por el camino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado. Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel. A los hijos de ellos,

Page 2: Gilgal

Centro Cristiano de Milladoiro 2009

domingo, 5 de Julio de 2009

2

que él había hecho suceder en su lugar, Josué los circuncidó; pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino. Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar en el campamento, hasta que sanaron. Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy. Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó".

• En este sentido todos tenemos que "entrar en Gilgal" puesto que aquí Gilgal representa espiritualmente "el nuevo nacimiento". Por el arrepentimiento y la fe en Jesucristo, nuestro corazón de piedra es sustituido por uno de carne; nuestra naturaleza es cambiada y las leyes de Dios son escritas en nuestro interior.

• La circuncisión en Gilgal representó para la multitud que venía del desierto y de la esclavitud de Egipto dejar atrás la vergüenza. Ante ellos se abría un nuevo panorama: la tierra prometida. Antes de poder entrar a poseerla debían pasar por la circuncisión. Tenemos que "entrar a Gilgal y ser circuncidados" para poder disfrutar de las promesas de Dios.

Pablo hablando a creyentes no judíos les aclara el significado que tiene la circuncisión en el Nuevo Testamento "Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne"Filipenses.3.3

"En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz". Colosenses.2.11-15

Page 3: Gilgal

Centro Cristiano de Milladoiro 2009

domingo, 5 de Julio de 2009

3

Dios tiene promesas y bendiciones para el ser humano. La puerta para poder acceder a ellas se llama Jesús. Hay que nacer de nuevo para poder entrar al reino de Dios, tanto en el presente, como en el futuro. "Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación" Gálatas.6.15

2.- El Gilgal de en tiempos de Elías y Eliseo. Estaba a unos 12 Km al norte de Betel. Y se había establecido una escuela de profetas, fundada por Samuel y Elías. Cuando Eliseo inicia su camino hacia la unción lo vemos junto al profeta Elías, "saliendo de

Gilgal". Si bien el Gilgal de Josué nos proponía entrar en él para ser circuncidados y poder entrar en las promesas de Dios. Este Gilgal del que hay que salir representa la rutina, la comodidad, el conformismo o la religiosidad de la que tiene que salir el creyente si quiere ser ungido por Dios para tareas extraordinarias. Gilgal significa "círculo". Mientras caminemos en "círculos" nunca avanzaremos. El pueblo de Israel que salió de Egipto anduvo dando vueltas 40 años por el desierto hasta que perecieron en él. Es verdad que en el desierto Dios los sustento de todo lo necesario (hubo agua, maná etc.) pero perdieron un destino mejor por conformarse. La rutina espiritual impide que la unción se manifieste. Necesitamos mantener altas nuestras expectativas de conquista. Nuevos desafíos espirituales, y un corazón abierto al servicio, pueden vacunarnos contra la pereza, la inactividad y la religión. Tres peligros que debemos evitar y que se reflejan en este segundo Gilgal... A.- El peligro del nominalismo (creer que es suficiente ser cristianos) Hay que evitar a toda costa convertirnos en cristianos de "nombre". Tener el nombre de cristiano, o asistir a una iglesia determinada, no es suficiente.

Page 4: Gilgal

Centro Cristiano de Milladoiro 2009

domingo, 5 de Julio de 2009

4

Necesitamos involucrarnos en la misión de Jesús. Trabajar mientras el día dura, y aprovechar los tiempos de oportunidad que Dios -en su misericordia- nos brinda. Nuestra tradición evangélica no garantiza que la unción del Espíritu de Dios esté sobre nuestra vida. Para recibir el poder y la unción de Dios para lo sobrenatural hay que pagar un precio. ilustración: La escuela de profetas que estaba en Gilgal a la postre se quedó sólo con el nombre. En los días de Amós, la unción y la revelación de Dios pasó por alto esta escuela porque se habían profesionalizado, y buscó a simple pastor de bueyes para comunicarle su mensaje. los profetas se habían quedado sólo con el nombre, habían caído en la esterilidad denominacional. Podemos ser conocidos por el nombre de pentecostales, obreros, misioneros o incluso pastores o cualquier otro ministerio. Pero si no salimos de nuestras "rutinas religiosas" y empezamos a movernos con Dios podemos quedarnos en Gilgal, cuando hay que salir de él. Nuestra meta no es "acomodarnos a lo establecido" sino "bramar por las

aguas" como el ciervo del Salmo.42.

2.- El peligro de no actuar.

De poco le hubiese servido a Eliseo saber lo que iba a pasarle a Elías, si no actúa y se pone en marcha para acompañarle. No es suficiente con saber, o desear algo, debemos actuar para conseguirlo. En este sentido quiero que vea Gilgal como los hábitos de conducta que le han acarreado problemas. Rompa ataduras cambiando patrones de conducta. La sanidad interior, la liberación, la intercesión, el ayuno etc. son instrumentos que sirven para llevarnos a usted y a mí a un cambio de vida permanente. No hay nada mágico. Si recibimos consejo de la Palabra y no lo hacemos, la semilla se vuelve infructuosa. Como alguien ha dicho: "Se siembra un pensamiento, cultivas una

acción; siembra una acción y cultivarás un hábito; siembra un hábito y

cultivarás un carácter; siembra un carácter y cultivarás un destino".

Page 5: Gilgal

Centro Cristiano de Milladoiro 2009

domingo, 5 de Julio de 2009

5

Liberémonos de hablar de manera destructora, pesimista, y poco edificante. No sigamos manteniendo sentimientos de rencor, falta de perdón, o inferioridad. Abandonemos cualquier vicio que nos esclaviza como creyentes. Cuando hacemos lo contrario aquello que nos condujo a una vida de miseria y pecado, entonces Dios opera a nuestro favor y sale a nuestro socorro. 3.- El peligro de conformarnos.

Si Eliseo se hubiese conformado con su vida, nunca habría disfrutado de las bendiciones que Dios le tenía reservada. Este Eliseo resucitaría muertos, ungiría reyes, conquistaría ejércitos. Quizá para usted Gilgal, es una situación económica o familiar crítica; una enfermedad; una vida de tristeza y despropósito. Quizá se quedó en Gilgal porque intentó salir muchas veces de él y no pudo. No se rinda, de un paso más. Acompañe a Eliseo en este viaje a Betel. Betel es casa de Dios. En Betel hay perdón, y restauración para el necesitado. En Betel, en la casa de Dios, el Señor hace un pacto contigo. Si le aceptas como Señor, perdonará tus pecados y te dará nueva vida. No creas que no hay posibilidad de cambio, no sé resigne. En Dios todo es posible.. En este sentido Gilgal es un lugar del cual debemos salir si queremos prosperar espiritualmente.