Gibran Jalil Gibran

8
Gibran Jalil Gibran Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Yubran Jalil Yubran (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí. Gibran Jalil Gibran Khalil Gibran.jpg Gibran Jalil Gibran. Nacimiento 06 de enero de 1883 Líbano Defunción 04 de octubre de 1931 Nueva York Nacionalidad Flag of Lebanon.svg Líbano Ocupación poeta, pintor, novelista y ensayista Género Poesía, Parábola (literatura), Cuento Obras notables El Profeta, Alas rotas, El Loco [editar datos en Wikidata] Gibran Kahlil Gibran. Gibran Jalil Gibran ( ران ب ج ل ي ل خ ران ب ج ن ب ل ئ ا خ ي م ن ب عد سŶibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn Sa'd era su nombre completo en árabe) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931. Su muerte se determinó que fue por cirrosis en el hígado y tuberculosis. Índice [ocultar] 1 Transliteración del nombre 2 Biografía 3 Cronología destacable 4 Obras 5 Obras póstumas 6 Citas 7 Curiosidades 8 Honores 9 Enlaces externos 10 Referencias Transliteración del nombre[editar] La ortografía de su nombre más conocida procede de la transcripción inglesa del original árabe: Kahlil Gibran. La transliteración correcta en español más utilizada en publicaciones especializadas, es

description

Biografia

Transcript of Gibran Jalil Gibran

Gibran Jalil Gibran

Se ha sugerido que este artculo o seccin sea fusionado con Yubran Jalil Yubran (discusin).

Una vez que hayas realizado la fusin de contenidos, pide la fusin de historiales aqu.

Gibran Jalil Gibran

Khalil Gibran.jpg

Gibran Jalil Gibran.

Nacimiento06 de enero de 1883

Lbano

Defuncin04 de octubre de 1931

Nueva York

NacionalidadFlag of Lebanon.svg Lbano

Ocupacinpoeta, pintor, novelista y ensayista

GneroPoesa, Parbola (literatura), Cuento

Obras notablesEl Profeta, Alas rotas, El Loco

[editar datos en Wikidata]

Gibran Kahlil Gibran.

Gibran Jalil Gibran ( ibrn Jall ibrn ibn Mij'l ibn Sa'd era su nombre completo en rabe) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libans nacido en Bisharri, Lbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931. Su muerte se determin que fue por cirrosis en el hgado y tuberculosis.

ndice [ocultar]

1 Transliteracin del nombre

2 Biografa

3 Cronologa destacable

4 Obras

5 Obras pstumas

6 Citas

7 Curiosidades

8 Honores

9 Enlaces externos

10 Referencias

Transliteracin del nombre[editar]

La ortografa de su nombre ms conocida procede de la transcripcin inglesa del original rabe: Kahlil Gibran. La transliteracin correcta en espaol ms utilizada en publicaciones especializadas, es Yibrn Jalil Yibrn o Yubrn Jalil Yubrn y Gibran Jalil Gibran.

Biografa[editar]

El segundo de cuatro hermanos, vivi con ellos hasta los 11 aos, cuando gran parte de su familia emigra a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades para trabajar y vivir. Antes de ese viaje, aprende de otras personas, entre ellas su abuelo materno, del conocimiento del arte y del saber universal, que fueron base para la literatura y la pintura. Ya con el tiempo aprendi y cultiv con devocin el ingls, lengua que hara famosas sus novelas, aunque no olvid el rabe, que perfeccion tras su regreso a Lbano en 1898. Durante esa estancia en su pas natal, destaca por su habilidad en el dibujo y nace en l la idea de escribir un libro, El Profeta, que con el tiempo sera su obra cumbre.

Su habilidad por el dibujo y la pintura lo llev a crear obras tan importantes que se exhibieron en varias partes del mundo y llegaron a compararse con trabajos de Auguste Rodin o William Blake.1

En 1902, Gibrn regres a Boston y sin dejar de escribir, inicia su vocacin por la pintura, que le llevara a ser famoso por doquier; y es en Pars donde hace exponer sus obras y gana el elogio de la crtica. Luego, en la capital francesa, saca su mejor provecho cultural. En 1912 es publicado el libro Las Alas Rotas que haba comenzado en 1906. Sus primeros textos los publica en la revista libanesa "Al-Manarah", una publicacin fundada por el propio Gibrn, junto a Youssef Howayek. Inicia tambin en esa poca una serie de viajes por Europa que enriquecern su bagaje cultural.

Gibrn trabaja en la confeccin de El Profeta, que finalmente logra publicarse en 1923, con xito total e imgenes de su propia autora. Antes haba publicado El Loco y posteriormente El Precursor. En esa poca, malos presentimientos le invaden el alma y desea retornar a su patria. Su salud entonces decae constantemente hasta el final de su vida. Se cas con la mujer de sus sueos y siempre la am hasta que muri.

En 1917 fija su residencia en Nueva York (ciudad en la que falleci en 1931, a los 48 aos).

Cronologa destacable[editar]

1883. 6 de enero: Nace en la ciudad de Bisharri, al norte de Beirut, el escritor, artista y poeta libans Gibran Kahlil Gibran, en el seno de una familia cristiana maronita modesta, en la que destacaba una madre cariosa cuyo afecto y recuerdo guard hasta el fin de sus das. Los datos ms acusados de su personalidad de nio fueron su tranquilidad, sensibilidad y su aficin al dibujo.

1895. Emigra a los Estados Unidos con su madre, Kamile Rahme (que fallece en 1903). En Boston, donde la familia reside en un barrio miserable, Gibran estudia en la escuela pblica.

1898. Regresa a Beirut con un conocimiento rudimentario del rabe. Pasa 3 aos en Dar al-Hikma (colegio de la ciencia) aprendiendo rabe y francs.

1901. Vuelve a Washington, pasando por Pars.

1902. Viaja de nuevo a su patria acompaando a una familia americana como gua. Pero la enfermedad de algunos parientes y la muerte de su hermano determinan su regreso a Washington. Trabaja entonces maquetando portadas de libros y comienza a vender sus dibujos y a llamar la atencin como artista.

1904. Expone sin xito sus dibujos y colabora como corresponsal en el peridico Al-Muhayir, publicado en Nueva York. Es entonces cuando nace su relacin casi filantrpica con Mary Haskell.

1905. Publica su libro La msica, compuesto de poemas msticos en prosa y considerado como su primera obra literaria en lengua rabe.

1906. Publica Las Ninfas de los Valles, tambin en rabe. Esta obra es esencialmente un ataque a las instituciones eclesisticas entonces existentes, con lo cual se gan entre los rabes una fama de escritor revolucionario que rechazaba la tradicin y la realidad corrupta que viva.

1908. Publica Espritus Rebeldes, obra en la que aboga por una espiritualidad, pero atacando a la Iglesia y desenmascarando a los clrigos.

1908-1910. Permanece estudiando en Pars. Aunque en estos aos se respiraba la corriente cubista que tanto preocupaba y era discutida en los medios europeos de vanguardia, no le influy lo ms mnimo. Fue entonces cuando conoci a Auguste Rodin y ley mucha literatura europea en general, en particular poetas romnticos como William Blake, que ejerci en l gran influencia. Adems estudi filosofa alemana, concretamente a Nietzsche que le impresion profundamente aunque de forma pasajera.

1910. Nada ms concluir la Conferencia rabe de Pars regresa a Boston y funda la sociedad al-Halaga al-Dahabiyya (El eslabn de oro), de carcter poltico, cuyo objetivo era liberar a los rabes del dominio otomano.

1912. Muere su padre en el Lbano. Publica su relato autobiogrfico Las Alas rotas y comienza con la famosa escritora rabe May Ziyadah, una correspondencia que dur 20 aos y concluy con la muerte de Gibran.

1914-1917. Realiza tres exposiciones.

1918. Publica su libro de poemas filosficos Los Cortejos y su primer libro en ingls The Madman (El Loco), lo que no impide que siga publicando en rabe.

1919. Publica una coleccin de dibujos en un libro titulado Veinte Dibujos, de estilo simbolista con rasgos romnticos.

1920. Se funda, bajo su presidencia, la sociedad literaria Al-Rabitah al-Qalamiyah (La liga literaria), cuya influencia en la literatura rabe fue decisiva.

1921. Publica su primera obra mstica de tendencia dramtica: Iram La de las Columnas.

1923. Publica Maravillas y Novedades, un libro de retratos figurados de algunos filsofos y poetas rabes. Ese mismo ao publica El Profeta, su obra ms conocida, que caus y sigue causando un gran impacto.

1926. Publica Arena y Espuma, conjunto de mximas y exhortaciones, algunos de cuyos fragmentos recuerdan a Blake tanto en la forma como en el contenido. Por esta poca se embarca en una aventura financiera en la que pierde todo su dinero. Deja de escribir y se dedica a la pintura para cancelar sus deudas. A pesar de las penalidades econmicas que produjeron un desmoronamiento en su salud, continu escribiendo.

1928. Publica Jess Hijo del Hombre, creacin imaginaria de la vida del Mesas, al que concibe como gran milagro del hombre que le ense a amar a quienes le odiaban, que le trajo la paz. Este libro es una materializacin del amor que unifica toda la creacin. Su correspondencia de esta poca denota un gran cansancio debido a la enfermedad que le abati, as como a una gran nostalgia de su tierra, aunque crea que poda llevar a cabo en Nueva York una mayor actividad creativa que en el Lbano. A pesar de que saba que iba a morir joven no tema a la muerte, sino que la consideraba como una liberacin de este mundo cargado de dolor.

1931. 10 de abril: Muere en Nueva York tras publicar Los Dioses de la Tierra. El 21 de agosto del mismo ao su cuerpo es trasladado a Beirut y enterrado en Mar-Sarkis (Bisharri).

Obras[editar]

Sus obras han sido traducidas a ms de veinte idiomas.

Memorial de Kahlil Gibran en Washington D.C..

Espritus rebeldes (1903)

Alas rotas (1912)

Lgrimas y sonrisas (1914)

La procesin (1918)

El loco (1918)

La tempestad (Entre noche y da) (1920)

El profeta (1923)

Lzaro y su amada (1925)

Arena y espuma (1926)

Jess, el Hijo del Hombre (1928)

El precursor (1929)

Los dioses de la tierra (1931)

Entre noche y da

El jardn del Profeta

El maestro

La voz del maestro

Obras pstumas[editar]

El vagabundo (1932)

Ninfas del valle (1948)

La voz del maestro (1959)

Pensamientos y meditaciones (1961)

Dichos espirituales (1963)

Autorretrato (1960)

Citas[editar]

"Amar a la vida a travs del trabajo, es intimar con el ms recndito secreto de la vida"

"Puedes olvidar a aqul con el que has redo pero no a aqul con el que has llorado"

"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

"Cuando la tristeza funde a dos corazones, ni la gloria ni la felicidad ser capaz de destruir esa unin"

"Las lgrimas son un fuego que purifica el amor, hacindolo ntido y hermoso por una eternidad"

"En el corazn de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrs de cada noche, viene una aurora sonriente"

"Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeos defectos jams disfrutarn de sus grandes virtudes"

"No busques al amigo para matar las horas, sino bscale con horas para vivir"

"Para entender el corazn y la mente de una persona, no te fijes en lo que ha hecho no te fijes en lo que ha logrado sino en lo que aspira a hacer"

"No progresas mejorando lo que ya esta hecho, sino esforzndote por lograr lo que aun queda por hacer"

"Y en mi locura encontr la libertad y la seguridad que da el que no le entiendan a uno, pues quienes nos comprenden esclavizan algo de nosotros"

"Dnde puedo encontrar un hombre gobernado por la razn y no por los hbitos y los deseos?"

"Del hablador he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente, y del malvolo a tratar a los dems con amabilidad. Y por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud hacia esos maestros"

"Dios no escucha vuestras palabras, salvo cuando l mismo las profiere a travs de vuestros labios"

"Es la vida la que da a la vida, mientras que vosotros, que os consideris donantes, no sois ms que testigos"

"Los dones que provienen de la justicia son superiores a los que se originan en la caridad"

"El ruiseor se niega anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cra"

"Vuestra alegra es vuestra tristeza sin mscara"

"Algunos oyen con las orejas, algunos con el estmago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto"

"La traduccin un arte en s mismo; es el proceso de re-creacin donde se transforma la magia de un idioma a la magia de otro."

"Trabajar con amor es tejer la tela con hilos sacados de nuestro corazn,como si nuestra amada debiera cubrirse con esa tela"

"Si hacis el pan con indiferencia, hacis un pan amargo que no apacigua sino a medias el hambre del hombre."

"Y si cantais como los ngeles y no amais el canto, cerris los odos de los hombres a las voces del da y a las voces de la noche"

"Si trabajis con aversin y no sabis trabajar con amor, dejad vuestra labor e id a sentaros a las puertas del templo para recibir la limosna de los que trabajan con amor."

Curiosidades[editar]

El rapero espaol Xhelazz ha reconocido la influencia Gibran Jalil Gibran a la hora de escribir sus letras. De hecho ha titulado una de sus canciones "Alas rotas", en homenaje al escritor libans.

El single Broken Wings de la banda estadounidense de pop rock Mr. Mister,fue escrita por Richard Page, Steve George y John Lang en 1985. Inspirados en la temtica del libro Las Alas Rotas, obra literaria de Gibran Jalil Gibran publicada en 1912

Honores[editar]

Espacio Gibrn Khalil Gibrn en el Municipio Chacao, Caracas, Venezuela. Inaugurado el 02 de febrero de 2013.2

Enlaces externos[editar]

Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gibran Kahlil Gibran.

Wikisource contiene obras originales de Gibran Khalil Gibran.

Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Gibran Jalil Gibran.

Gibran Kahlil Gibran Pgina libanesa sobre el autor.

Kahlil Gibran Online

Gibran Universal Amigos

Frases clebres de Khalil Gibrn

Mohammad Daher Ababneh: "Gibrn Jalil Gibrn y Friedrich Nietzsche y sus profetas".Revista Especulo n 47.(18-05-2.011)

Referencias[editar]

Volver arriba 1. Prose Poems by Kahlil Gibran. Alfred. A. Knopf. New York, 1971

Volver arriba http://www.el-nacional.com/caracas/Chacao-contara-lugar-meditar_0_129588276.html