Getafe Capital n190
date post
15-Mar-2016Category
Documents
view
245download
8
Embed Size (px)
description
Transcript of Getafe Capital n190
Durante un fin de semana Getafe se ha con-vertido en capital del rock. Camisetas ne-gras, cueros, piercing, botas o rastas inun-daron el recinto Open Air y las tiendas de
campaa montaron campamento junto alcerro. El Festival En Vivo, que se celebrabapor primera vez y que acercaba a los esce-narios a 70 bandas nacionales, registr una
asistencia de 90.000 personas. Se dicepronto. Organizadores (la empresa LastTour International) y Ayuntamiento valora-ron el encuentro de xito absoluto y coin-
cidieron en volver. Salvo alguna queja, co-mo el polvo del lugar, los visitantes, de todaEspaa, se marcharon contentos.
Pgina 24 y A debate en pgina 3
Y el rock triunfY el rock triunf
No somos subcontratade los socialistas
Javier Viondi, candidato a la Alcalda por IU
Javier Viondi, candidato a la Alcaldapor IU, secund la huelga general el29-S. El 30 tena una cita, esta entre-vista, justamente cuando comenza-ba, segn l, un despus a nivel na-cional y tambin local, porque la
posicin de Pedro Castro ante la re-forma y su actitud en el ltimo Plenodel da 14 de septiembre le va a pa-sar factura al vigente primer edil. Almenos as lo ve Viondi. El PSOE hadefraudado a los trabajadores. Parael coordinador local de IU y candi-dato, ha acabado la etapa de PedroCastro, este, para Viondi, ha sido al-calde de 2007 a 2011, pero no quieredecir que lo sea a partir de 2011. En-tonces estar IU, que se presentapara ganar las elecciones. Javier Viondi, doctor de profesin,sindicalista casi de nacimiento e hijode padres trabajadores, habla de lastensiones con su socio de Gobierno(PSOE) no por oportunismo, sinopor la nueva lnea de trabajo de IU,de la sectorizacin de Perales y delcampo de golf, del nuevo estadio delGetafe CF y hace balance de las con-cejalas que dirige su grupo. El em-pleo, la vivienda, las polticas socia-les y lo pblico, primordial en suprograma electoral.
Pginas 8 y 9
Getaf CapitaleAO IX - NMERO 190 www.getafecapital.com 7 DE OCTUBRE DE 2010 50.000 ejemplares de distribucin directa
Toms Gmez iniciala batalla por Madrid
La huelga general del 29 de septiem-bre dej tras de s secuelas en formade siete tiros al aire y una veintenade heridos en los incidentes que sedesarrollaron a las puertas de la fac-tora EADS-CASA. El incidente entrela polica y los piquetes informativosque finaliz cuando los agentes deseguridad dispararon al aire de for-
ma disuasoria y se logr disolver elpiquete. Antes haba habido cargaspoliciales, un trabajador presunta-mente agredido por los huelguistas,y un enfrentamiento entre fuerzas deseguridad y trabajadores que acabcon diez policas y nueve empleadosde CASA heridos de diversa consi-deracin. El Juzgado de Instruccin
de Getafe investiga lo sucedido y hacitado a tres personas como imputa-dos por los hechos, entre ellos el pre-sidente del comit interempresas,Jos Alczar. Los vdeos de las cma-ras de seguridad de la factora podr-an ser claves para aclarar lo sucedi-do durante la madrugada del 29-S.
Pgina 16
El 29-S finaliza en los juzgados
Apenas 558 votos separaron a To-ms Gmez de Trinidad Jimnez;al ya candidato oficial del PSOE ala presidencia de la Comunidad deMadrid de su rival por la candida-tura regional. La apuesta personalde Zapatero, Rubalcaba, Blanco oLissavetzki, entre otros, no pudocon el lder del PSM. Poco ms demedio millar de votos en unas pri-marias que contaron con una granparticipacin (81%) y que definirnla estrategia socialista en las elec-ciones del prximo mes de mayo.Y es que nada ms conocerse los
resultados tanto vencedores comovencidos pidieron la unidad de to-das las opciones de cara a esecompromiso. En Getafe, la jornada de votacintranscurri con total normalidad yel apoyo personal de Pedro Castroa la ministra qued reflejado conun 59% de los votos. De la euforiaprovocada por estos datos se pasa la tristeza en cuestin de minu-tos, los que transcurrieron hastaque se confirm la victoria globalde Toms Gmez.
Pgina 6
027 de octubre de 2010
opinin
HUBO ALGN ESQUIROL en las filas de IU quese escondi en su despacho para trabajar el da dela huelga general? Tan urgentes eran sus queha-ceres de concejal que contravino las indicacionesde su partido para acudir a su puesto de trabajo el29-S? Se escondi de los piquetes informativos,compaeros en numerosas manifestaciones, paraque no le pusieran la cara color?
LA CRISIS INMOBILIARIA est llevando alAyuntamiento a replantearse la vieja reivindicacinde algunos promotores para que los pisos de rentalibre que an restan por construir en El Bercial re-bajen el nmero de metros cuadrados y as mejorarsu puesta en circulacin en el mercado? Creareste inters comn curiosas alianzas entre enemi-gos irreconciliables para defender y promover estapostura?
QUIN EST CONTABILIZANDO la correla-cin de fuerzas que existe en la ejecutiva local delPSOE tras las primarias en las que Trinidad Jim-nez cay derrotada y Toms Gmez cosech msvotos de los esperados en Getafe? Alguien temeque se pueda producir una dimisin en bloque delsector tomasista para dejar en entredicho a laagrupacin local? Es solo un temor o es una in-formacin con fundamento?
Festival En Vivo
Ms de 90.000 personas han asistidoa la primera edicin del Festival EnVivo, que ha puesto a Getafe en elmapa como la capital del rock portres das. Por sus escenarios han pa-sado tambin 70 bandas nacionales,entre ellas Fito & Fitipaldis, Los Sua-ves, Celtas Cortos o Rosendo. La va-loracin ha sido de xito absoluto.El festival volver el prximo ao yla intencin es crear en el municipioun recinto permanente.
Sube
:-)
Baja
:-(
Fitec
Misterios
Es la calle Ramn y Cajal, una de las vas ms transitadas del municipio, que enlaza la calleMadrid con la estacin de Getafe Centro. Por este cruce con la calle San Jos de Calasanzpasan diariamente cientos de nios que van a sus respectivos colegios y que se encuen-tran con esta escena: autobuses que con su giro se ven obligados a invadir el espacio des-tinado a los peatones, la acera. El riesgo que corren peridicamente es evidente, no solopara los ms pequeos, sino tambin para las personas mayores, que pueden tener difi-cultades para reaccionar rpidamente, ante el asalto del vehculo. Y no es la nica calleen la que sucede.
SIN resolver
la vieta de Farruqo
FundadorJess Caldeiro
EditorJess Prieto
DirectoraRaquel Gonzlez
Redactora jefaSusana Zorraquino
RedaccinDavid PrezAsela Viar
ColaboradoresDavid Calle
Kike GarcinuoJuan HernndezAntonio Pomares
Jos Manuel Vzquez
Secretaria de redaccinMara Jess Blanco
Diseo y maquetacinJulio Flores
FotografaDavid Calle
Paco Manzano
Jefe de sistemasJavier del Val
Director de publicidadJess Salazar
PublicidadCamalen Publicidad
ngel Calle
Coordinacin de publicidadClara Cuevas
Tel.: 91 601 94 21e-mail:
RedaccinC/ Madrid, 65 - 2 Centro28901 Getafe (Madrid)Telfono: 91 684 04 92y fax: 91 683 30 92
ImprimeIMCODAVILA, SA
DistribuyeBuzonalia
Tel: 91 646 20 85
Depsito legal: SE-3867-2002
www.getafecapital.com
Edita
Getafe Capital no se hace necesariamente so-lidario de las opiniones vertidas por sus colabo-radores en los artculos firmados. Prohibida lareproduccin por cualquier medio o soporte delos contenidos grficos o escritos de esta publi-cacin, en todo o en parte, ni aun citando lafuente sin permiso del editor.
El Festival Internacional de Teatrode Calle de Getafe no ha ofrecido sumejor versin en esta XV edicin. Lacrisis econmica se ha hecho notarcon la reduccin del nmero de ac-tuaciones y, como avisaban los pro-pios organizadores, se ha visto msbien un mini Fitec. Adems, el maltiempo ha querido ahondar en la he-rida y el domingo la lluvia oblig asuspender seis de los siete espect-culos previstos. Triste cierre en es-pera de tiempos mejores.
Toms Gomez, 7.613 votos; Trinidad Jimnez, 7.055. Esafue la cifra final de unas primarias que haban amenazadocon hundir (democrticamente, eso s) al propio PSM.Gan el que se autoproclam el candidato de las bases, elque lanz un rdago al mismsimo Rodrguez Zapatero:
Toms Gmez. Del desconocimiento absoluto a la victoria. Ajustada,por apenas 558 votos, pero victoria al fin y al cabo. El presidente del Go-bierno apost por su ministra de Sanidad, se hipotec pblicamente yha sufrido su primera derrota. Desautorizado y tocado. Por sus pro-pios militantes. Por uno de sus pupilos, al que aval cuando dio el saltode la alcalda de Parla (era el alcalde ms votado de Espaa) a ser el se-cretario general del PSM. Ahora se mira hacia mayo: comienza la carrera electoral para desban-car a Esperanza Aguirre en la Comunidad. Y se inician paralelamentelas luchas clandestinas, subterrneas (o tambin pblicas?) por laslistas que compondrn cada una de las candidaturas. Dicen de TomsGmez que no olvida a los traidores y su actitud de cara a los vencidoses una de las incgnitas de cara a los prximos meses en los que las lu-chas de poder se dirimirn en un escenario inesperado para muchos.Pblicamente ya ha tendido la mano a Trinidad Jimnez, pero har lo
mismo con el resto de rivales? Integracin o venganza. Depende de laactitud que elija, as ser el futuro cercano de la poltica madrilea. La noche del 3 de octubre recibi un espaldarazo a sus aspiraciones.Pero, hasta dnde llegan? Todo pasa indefectiblemente por el mes demayo y el resultado que pueda conseguir frente a Esperanza Aguirre.Una debacle similar a la de las ltimas autonmicas, podra significar lamuerte poltica de Toms Gmez. Pero ya se comienza a especular culsera el siguiente paso del ex alcalde parleo en el caso de sobrevivir almes de mayo. Se planteara metas ms altas? Podra incluso destro-nar a Rodrguez Zapatero en la carrera a las generales? O