Gestion Prospectiva y Correctiva Del Riesgo de Desastre Cenepred

11
INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED Lima, Marzo 2012 Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres CENEPRED

description

Gestion Prospectiva y Correctiva Del Riesgo de Desastre Cenepred

Transcript of Gestion Prospectiva y Correctiva Del Riesgo de Desastre Cenepred

  • INCORPORACIN DE LA GESTIN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA

    DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIN DE DESARROLLO NACIONAL

    Centro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres - CENEPRED

    Lima, Marzo 2012

    Centro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres CENEPRED

  • CONTENIDO

    1. Esquema general de la Ley 29664 y su reglamento2. Visin integral del sistema 3. Principales retos

    Centro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres - CENEPREDCentro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres - CENEPRED

  • Reflexionemos Titular de Prensa:

    Terremoto Asesino mata a 500 personas

    Titular de Prensa: La inadecuada planificacin en el uso del suelo permite construir

    en zonas inestables, de riesgo ssmico alto y sin normas de sismo- resistencia y al ocurrir un terremoto, el desplome de las casas ocasiona la

    muerte de 500 personas

    Fuente: Per 21 2007

  • 1. PROCESO DE CONSTRUCCIN DEL RIESGO / DESASTRE

    COMPONENTE 1COMPONENTE 1 COMPONENTE 2COMPONENTE 2 COMPONENTE 3COMPONENTE 3

    2. PROCESOS CONTNUOS DE INTERVENCION DEL RIESGO / DESASTRE

    PELIGROS /AMENAZAS

    NATURALES

    CAUSAS DE FONDO

    PRESIONESDINMICAS

    CONDICIONESINSEGURAS:

    VULNERABILIDADY AMENAZAS / PELIGROSSOCIALES Y SOCIO-NATURALES

    RIESGO DESASTRENo manejado /

    mal manejado

    Progresin de la vulnerabilidad dinmica econmica- social

    Dinmica natural

    GESTION PROSPECTIVA GESTION REACTIVAGESTION CORRECTIVA

    ZONAS PROPENSAS A RIESGOSZONAS PROPENSAS A RIESGOS ZONAS DE RIESGO CONSOLIDADOZONAS DE RIESGO CONSOLIDADO ZONAS DE DESASTRE / IMPACTADASZONAS DE DESASTRE / IMPACTADAS

    Ley 29664

  • Prevenir el Riesgo

    Prevenir el Riesgo

    Corregir. reducir o

    controlar el riesgo

    existente

    Corregir. reducir o

    controlar el riesgo

    existente

    Manejar y rehabilitar situacin

    de desastre

    Manejar y rehabilitar situacin

    de desastre

    Reconstruir y recuperar

    zonas afectadas

    Reconstruir y recuperar

    zonas afectadas

    2. PROCESOS CONTNUOS DE INTERVENCION DEL RIESGO / DESASTRE

    22 33 66Preparar

    para responder y manejar el desastre

    Preparar para

    responder y manejar el desastre

    44 55

    PELIGROS /AMENAZAS

    NATURALES

    CAUSAS DE FONDO

    PRESIONESDINMICAS

    CONDICIONESINSEGURAS:

    VULNERABILIDADY AMENAZAS / PELIGROSSOCIALES Y SOCIO-NATURALES

    RIESGO DESASTRENo manejado /

    mal manejado

    Progresin de la vulnerabilidad dinmica econmica -social

    Dinmica natural

    1. PROCESO DE CONSTRUCCIN DEL RIESGO / DESASTRE

    Ley 29664

    GESTION PROSPECTIVA GESTION REACTIVAGESTION CORRECTIVA

    ZONAS PROPENSAS A RIESGOSZONAS PROPENSAS A RIESGOS ZONAS DE RIESGO CONSOLIDADOZONAS DE RIESGO CONSOLIDADO ZONAS DE DESASTRE / IMPACTADASZONAS DE DESASTRE / IMPACTADAS

    GESTION PROSPECTIVA Y CORRECTIVA (EX POST)

    Generar conocimiento sobre el riesgo de desastre en sus diferentes mbitosGenerar conocimiento sobre el riesgo de desastre en sus diferentes mbitos11

  • Gestin del Riesgo de Desastres: La Gestin del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin ltimo es la prevencin, la reduccin y el control del riesgo de desastre, as como la preparacin, adecuada respuesta, rehabilitacin y reconstruccin ante desastres.

    Se caracteriza por ser transversal, de amplia cobertura territorial y contribuir al desarrollo sostenible.

    Gestin del Riesgo de Desastres

  • Consejo Nacional de GRD

    CENEPRED

    IdentificacinEstimacinReduccin del riesgo

    INDECI

    PreparacinRespuestaRehabilitacin

    PCM

    (Rectora)

    Ley 29664 SINAGERD

    Los Gobiernos Regionales

    Gobiernos Locales

    Las entidades pblicas

    Las entidades privadas

    La sociedad civil

    Los ejecutores

    Agentes Estratgicos

    Ministerio de Economa y Finanzas (Proteccin financiera, Presupuestacin estratgica)

    Las Fuerzas Armadas

    El Centro Nacional de Planeamiento Estratgico (CEPLAN)

  • Fundamentos de la Ley 296641. La gestin del riesgo no es la responsabilidad de una institucin ni de un sector, sino una funcin intrnseca de todas las entidades pblicas en todos los niveles de gobierno, enfoque transversal y sistmico.

    2. Las funciones de articulacin, promocin y control son realizadas al ms alto nivel poltico, de manera que la entidad rectora (PCM) tiene una capacidad efectiva de convocar a las ms altas autoridades de las entidades pblicas.

    3. Los procesos de prevencin y reduccin de riesgo son de una naturaleza institucional, tcnica y poltica diferente a las de preparacin y atencin de los desastres. Alto nivel de especializacin en CENEPRED - INDECI.

  • 4. Organizacin sistmica basada en la gestin por procesos (Ley de simplificacin administrativa) donde las entidades del Estado tienen responsabilidades claras y especificas con indicadores de gestin

    La ley establece un Sistema moderno, adecuado a las necesidades actuales del pas, que est sirviendo como hito comparativo a otros pases de la regin (Colombia, Chile, Costa Rica etc)

    Fundamentos de la Ley 29664

  • Retos Planificacin

    Nacional

    Regional

    Local

    Plan de Desarrollo

    POTDnde?

    Con qu?

    Instancia de incorporacin: Tcnico-Espacial

    Qu, cundo y quin?

    Instancia de incorporacin:

    Poltica, social y econmica

    Estratgico y de largo plazo (10-15

    aos)}

    (4 aos)

    Planes Sectoriales

    Cmo?

    Ej.: Ambiental

    Ej.: Agua

    NormatividadPolticas sectoriales

    Planes maestrosProgramas de

    ejecucinPNGRD

    1. Alineacin Estratgica entre planes 2. Incorporar Estrategias, Tcticas, Tareas3. Viabilizar presupuesto MEF 4.Socializar la GrD y desarrollar capacidades 5.Construir el Sistema Nacional de informacin

  • Muchas gracias!!

    OFICINA CENEPRED:Av. Jorge Basadre N 1216, San Isidro, Lima

    Central Telefnica: (511) 201-3550Pgina Web: www.cenepred.gob.pe

    Centro Nacional de Estimacin, Prevencin y Reduccin del Riesgo de Desastres - CENEPRED

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11