Gestion enpresarial

1
El concepto de gestión posee preliminares básicos correspondientes a la organización, lo que implica que éste aplicado en una empresa o en un negocio examina algunos de los objetivos principales correspondientes a la misma. Es importante tener en cuenta en este concepto que ninguna empresa puede subsistir si no posee algún tipo de beneficio, por lo que siempre se debe mantener un cierto nivel de competencia con las otras empresas que se dedican a fabricar y elaborar los mismos productos que la nuestra. El concepto de gestión se mueve en un ambiente en el cual, por lo general, los recursos disponibles escasean, y en base a esto, la persona encargada de la gestión debe aplicar diferentes fórmulas para que se esta manera se logren persuadir y motivar constantemente a todas las fuentes del capital empresarial, con el objetivo de lograr que las mismas apoyen todos los proyectos que la empresa planea emprender. Gestión de persona: La eficiencia en la administración de personal brinda resultados muy óptimos que permite obtener resultados muy positivos de la empresa en el mercado. Para ello el personal debe ser seleccionado, capacitado, entrenado y motivado de acuerdo a sus habilidades en el puesto laboral y ser evaluado permanentemente con el fin de seguir creciendo dentro de la organización. Contratos Laborales Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución. A través de este índice se puede acceder a cada modelo de contrato, conocer su contenido, descargar el impreso correspondiente en formato pdf y cumplimentarlo. Los códigos de los contratos del INEM son iguales a los utilizados por la Tesorería General de la Seguridad Social. Planillas El Modulo de planillas se encarga del manejo eficiente y seguro de las planillas de la empresa y de registrar los asientos correspondientes en el módulo de Contabilidad General, completando así la integración contable. Este módulo se amolda a los requerimientos de cada empresa y a las diferentes legislaciones internacionales, al presentar gran flexibilidad para la definición y especificación de los conceptos del salario de los empleados. Seguro Social El Seguro Social de Salud del Perú o EsSalud, es la institución peruana de la seguridad social en salud, comprometida con la atención integral de las necesidades y expectativas de la población asegurada, con equidad y solidaridad hacia la universalización de la seguridad social en salud. CTS La Compensación por Tiempo de Servicios*, es un derecho laboral que les corresponde a los trabajadores del sector privado y público. Los empleadores están en la obligación de depositar la CTS de sus trabajadores del primer semestre hasta el 15 de mayo y del segundo semestre hasta el 15 de noviembre de cada ano, en el cálculo de la CTS, se comprende a la remuneración Básica y remuneraciones variables, *el trabajador tiene derecho a disponer del 50% de su CTS por ser de libre disposición Sistema Privado de Pensiones El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es un régimen de capitalización individual administrado por entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), donde los aportes que realiza el trabajador se registran en una Cuenta Personal denominada Cuenta Individual de Capitalización (CIC). El Sistema Privado de Pensiones se creó como alternativa a los regímenes de pensiones administrados por el Estado y concentrados en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Transcript of Gestion enpresarial

Page 1: Gestion enpresarial

El concepto de gestión posee preliminares básicos correspondientes a la organización, lo que implica que

éste aplicado en una empresa o en un negocio examina algunos de los objetivos principales

correspondientes a la misma.

Es importante tener en cuenta en este concepto que ninguna empresa puede subsistir si no posee algún

tipo de beneficio, por lo que siempre se debe mantener un cierto nivel de competencia con las otras

empresas que se dedican a fabricar y elaborar los mismos productos que la nuestra. El concepto de

gestión se mueve en un ambiente en el cual, por lo general, los recursos disponibles escasean, y en base a

esto, la persona encargada de la gestión debe aplicar diferentes fórmulas para que se esta manera se

logren persuadir y motivar constantemente a todas las fuentes del capital empresarial, con el objetivo de

lograr que las mismas apoyen todos los proyectos que la empresa planea emprender.

Gestión de persona:

La eficiencia en la administración de personal brinda resultados muy óptimos que permite obtener

resultados muy positivos de la empresa en el mercado. Para ello el personal debe ser seleccio nado,

capacitado, entrenado y motivado de acuerdo a sus habilidades en el puesto laboral y ser evaluado

permanentemente con el fin de seguir creciendo dentro de la organización.

Contratos Laborales

Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por

cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.

A través de este índice se puede acceder a cada modelo de contrato, conocer su contenido, descargar el

impreso correspondiente en formato pdf y cumplimentarlo. Los códigos de los contratos del INEM son

iguales a los utilizados por la Tesorería General de la Seguridad Social.

Planillas

El Modulo de planillas se encarga del manejo eficiente y seguro de las planillas de la empresa y de

registrar los asientos correspondientes en el módulo de Contabilidad General, completando así la

integración contable. Este módulo se amolda a los requerimientos de cada empresa y a las diferentes

legislaciones internacionales, al presentar gran flexibilidad para la definición y especificación de los

conceptos del salario de los empleados.

Seguro Social

El Seguro Social de Salud del Perú o EsSalud, es la institución peruana de la seguridad social en salud,

comprometida con la atención integral de las necesidades y expectativas de la población asegurada,

con equidad y solidaridad hacia la universalización de la seguridad social en salud.

CTS

La Compensación por Tiempo de Servicios*, es un derecho laboral que les corresponde a los trabajadores

del sector privado y público. Los empleadores están en la obligación de depositar la CTS de sus

trabajadores del primer semestre hasta el 15 de mayo y del segundo semestre hasta el 15 de noviembre de

cada ano, en el cálculo de la CTS, se comprende a la remuneración Básica y remuneraciones variables,

*el trabajador tiene derecho a disponer del 50% de su CTS por ser de libre disposición

Sistema Privado de Pensiones

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es un régimen de capitalización individual administrado por

entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), donde los aportes que

realiza el trabajador se registran en una Cuenta Personal denominada Cuenta Individual de Capitalización

(CIC). El Sistema Privado de Pensiones se creó como alternativa a los regímenes de pensiones

administrados por el Estado y concentrados en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).