Gestion de Talento Humano

2
Dentro de esta fábrica se seguiría un método de combinaciones: OBSERVACIÓN: Para tomar nota del diseño básico de los puestos de trabajo y aspectos generales como cuánto tiempo se trabaja en determinada área, para saber si la actividad se manual, si es repetitiva o no, ver la posición de los materiales que se usan, aspectos como la silla, altura de la mesa, distribución del espacio, iluminación, interferencias sonoras, temperaturas, humedad y demás cuestiones físicas. En base a esta etapa un cuestionario debe tener los siguientes ítems: - Identificación del puesto - Descripción resumida - Deberes y obligaciones - Aptitudes intelectuales - Aptitudes físicas - Experiencias - Ámbito laboral - Condiciones sanitarias y de seguridad - Parámetros del desempeño - Comentarios finales Realizado lo anterior se pasa a una tercera etapa que sería de Entrevista Directa en la que se hablaría de modo rápido y somero con los trabajadores de las áreas principales para inquirir sobre sus molestias directas, se solicitaría también sugerencias que podrían anexar a un informe final. En la nueva etapa de mi investigación se realizaría cuestionarios por correo a todos los empleados a los que no entreviste personalmente para contar también con sus opiniones como este método es rápido no representara mayor inversión de tiempo, de lo cual podremos extraer las primeras estadísticas de apoyo para el informe final. Seguidamente se realizara un grupo de expertos con los cuales se dialogara teniendo como base los resultados obtenidos de

description

Es esencial el capital humano dentro de una organización, debido a que representa el recurso mas fuerte de la misma.

Transcript of Gestion de Talento Humano

Page 1: Gestion de Talento Humano

Dentro de esta fábrica se seguiría un método de combinaciones:

OBSERVACIÓN: Para tomar nota del diseño básico de los puestos de trabajo y aspectos generales como cuánto tiempo se trabaja en determinada área, para saber si la actividad se manual, si es repetitiva o no, ver la posición de los materiales que se usan, aspectos como la silla, altura de la mesa, distribución del espacio, iluminación, interferencias sonoras, temperaturas, humedad y demás cuestiones físicas.

En base a esta etapa un cuestionario debe tener los siguientes ítems:

- Identificación del puesto- Descripción resumida- Deberes y obligaciones- Aptitudes intelectuales- Aptitudes físicas- Experiencias- Ámbito laboral- Condiciones sanitarias y de seguridad- Parámetros del desempeño- Comentarios finales

Realizado lo anterior se pasa a una tercera etapa que sería de Entrevista Directa en la que se hablaría de modo rápido y somero con los trabajadores de las áreas principales para inquirir sobre sus molestias directas, se solicitaría también sugerencias que podrían anexar a un informe final.

En la nueva etapa de mi investigación se realizaría cuestionarios por correo a todos los empleados a los que no entreviste personalmente para contar también con sus opiniones como este método es rápido no representara mayor inversión de tiempo, de lo cual podremos extraer las primeras estadísticas de apoyo para el informe final.

Seguidamente se realizara un grupo de expertos con los cuales se dialogara teniendo como base los resultados obtenidos de las anteriores etapas, esta constituirá la parte final del informe ya que a modo de conclusión también se consideraran las opiniones de cada uno y además de sus sugerencias, obviamente basadas en el análisis previo, para no excedernos en los puntos previstos, si hubieran acotaciones fuera de los puntos principales estas se consideraran de igual modo en los anexos.

Por último se redactara el informe considerando lo anteriormente cotado poniendo nuestras propias conclusiones y sugerencias, con lo cual terminara nuestro estudio de puesto de trabajo para el proceso se estima un lapso de 3 meses de duración debido a las largas etapas que son como el de observación, entrevista directa y grupo anexos.