Gestión de Imagen

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Autor: Montilla Yessica CI 19713841 MARZO, 2017 PROFESOR: JOSE SALCEDO La Gestión De Imagen Como Factor Clave De Posicionamiento

Transcript of Gestión de Imagen

Page 1: Gestión de Imagen

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Autor: Montilla YessicaCI 19713841

MARZO, 2017

PROFESOR: JOSE SALCEDO

La Gestión De Imagen Como Factor Clave De Posicionamiento

Page 2: Gestión de Imagen

Gestión Es el correcto manejo de los recursos de los que

dispone una determinada organización.

La gestión de Imagen de una empresa comprende

desde la imagen de productos y la imagen de marca hasta su imagen institucional o Imagen

Corporativa.La Imagen Corporativa representa la personalidad de la empresa, su simbología, es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. Dicha imagen tiene que estar impresa de

manera coherente en todas las acciones de la empresa para

darle forma, generar recuerdos a partir de la repetición y

posicionarla en su mercado. El diseño coordinado de los

diferentes agentes de comunicación hará que la imagen sea correctamente

transmitida al auditorio deseado.

Page 3: Gestión de Imagen

Las corporaciones no son la única forma de organización que generan

este tipo de imágenes. Los gobiernos, las organizaciones caritativas, las

organizaciones criminales, las organizaciones religiosas, las organizaciones políticas y las

organizaciones educativas todas tienden a tener una imagen única, una imagen que sea parcialmente

deliberada y parcialmente accidental, parcialmente auto-creada y

parcialmente exógena.

Una comunicación efectiva con un mensaje único, claro y coherente en todo lo que hace (o

deja de hacer) la organización asegura sin duda alguna una buena gestión de la

imagen corporativa de la organización.

Page 4: Gestión de Imagen

Elementos que conforman la imagen corporativa

1. El nombre de la empresa: La primera impresión que los clientes se llevan de una empresa está justamente basada en su nombre. Por ello, la importancia de escogerlo correctamente. Se

recomienda que el nombre tenga relación con la esencia de su negocio, pero también que sea breve, fácil de recordar y lo suficientemente original para distinguirse de la competencia.

2. El logo: Un logo tiene la función principal de representar a una compañía. Existen tres tipos: el logotipo (se compone de palabras), el isotipo (de imágenes) y el isologotipo (combina tipografía e

imagen) El logo debe ser comprensible por el público y atractivo para los potenciales clientes.

3. El eslogan: Es uno de los medios más efectivos para atraer la atención del público. Para que tenga efecto, es necesario que destaque los principales beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia, así como dar una impresión de prestigio y

credibilidad a su negocio.

4. Sitios web: Los sitios web también son pensados para fortalecer la imagen de su empresa. Por ello, el diseño elegido y las herramientas incluidas son decisiones que muchas veces quedan en

manos de expertos en el área.

5. Brochure: Para comunicar y fortalecer la imagen de su empresa, existen una serie de herramientas. Algunas de estas son folletos y manuales de su negocio, así como tarjetas de

presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de sus vendedores.

Page 5: Gestión de Imagen

En un mercado tan competitivo y cambiante, la imagen corporativa es

un elemento definitivo de diferenciación y posicionamiento. Así como las empresas deben adecuarse a

los cambios con una velocidad y profundidad, de igual manera deberá adecuar su imagen, para transmitir

los nuevos valores y su carácter innovador.

No olvidemos que generalmente su importancia estratégica ha sido

relegada a un segundo plano como un aspecto meramente ornamental. Sin

embargo las empresas ya son conscientes de que su imagen corporativa es una de sus más

importantes herramientas de ventas.

Es por ello por lo que la elaboración de un Manual de Identidad Corporativa resulta fundamental para asegurarse de que todas

las acciones que se lleven a cabo respetan la imagen y valores que la empresa quiere transmitir como

base para su diferenciación y

posicionamiento en el mercado. Se trata de la

recopilación tanto de los aspectos concernientes a

la Imagen como a aquellos que definen la Identidad

Corporativa de la organización.

Page 6: Gestión de Imagen

La marca de tu empresa es el alma del negocio: Es una afirmación de la personalidad de su empresa y una

declaración de valores. Con la estrategia de posicionamiento correcta, la marca crea una impresión indeleble que permite a los consumidores interactuar

con una empresa de una manera más personal y emocional. Lo que es más, la marca fuerte eleva el

conocimiento, tanto de la empresa como de los productos o servicios que ofreces.

Posicionamiento de MarcaSe llama posicionamiento al lugar que una marca ocupa, o

que aspira a ocupar, en la mente del consumidor. Toda empresa o negocio desea ocupar un lugar positivo y

privilegiado en la mente de su target

Page 7: Gestión de Imagen

Estrategias De Posicionamiento De Marca Posicionamiento por calidad La calidad de un producto dado es uno de los componentes más importantes de una

marca y se puede combinar con otras estrategias de posicionamiento con bastante facilidad. Dado que cada empresa está tratando de enfatizar su compromiso con la calidad, una buena manera de distinguirte de tus

competidores es reducir tu atención a un área de especialización, posicionando así la marca de la compañía como una especialista de alta calidad y de confianza.

Posicionamiento por valor o precio Hay dos maneras de abordar el posicionamiento de valor o precio y ambos son crucialmente dependientes de la calidad. Un enfoque consiste en utilizar una vía de gama alta, que explote la

creencia psicológica de que cuanto más caro es, más valioso intrínsecamente debe ser. También puedes consolidar tu marca como proveedor de productos y servicios de alta calidad y buen precio.

Posicionamiento por beneficios Comunicar los beneficios exclusivos de un producto o servicio ha sido durante mucho tiempo una posición de marca popular. Con esta estrategia, el objetivo es resaltar los atributos más

poderosos de tu compañía, atributos que ningún competidor puede reclamar y que son valiosos para el consumidor. Posicionamiento por solución de problemas Posicionar la marca como la solución al problema del consumidor es

también una estrategia de gran alcance. La idea es demostrar que tu empresa tiene la facultad de eximir a los clientes de cualquier problema que pueda enfrentar, de forma rápida y eficiente.

Posicionamiento en base a competidores El negocio nos es nada si no es competitivo. Por lo tanto, con esta estrategia de posicionamiento, una compañía apunta a uno o varios competidores para demostrar su superioridad

entre otros que ofrecen el mismo tipo de producto o servicio.

Posicionamiento por celebridades Contratar a celebridades como voceros o para promocionar productos de una empresa o servicio es una forma popular para posicionar una marca. El objetivo es obtener conocimiento de la

marca y el reconocimiento por asociar tu empresa con una persona encantadora.

Page 8: Gestión de Imagen

El tener bien definida la imagen corporativa ofrece grandes beneficios como aumentar el reconocimiento de su negocio, genera mayor confianza a

empleados y clientes; y la estandarización de la imagen en el negocio reduce costos al abrir más sucursales, al crear cadenas de proveedores autorizados

para pintar y adecuar los colores y los diseños de las unidades. Pero en particular, adecuar un logotipo, rediseñarlo e incluirlo en la imagen institucional de su negocio o franquicia, es una de las mejores opciones de posicionamiento

en la mente de los consumidores

“Lo que No Emociona , No vende “