gestion-calidad.pdf

download gestion-calidad.pdf

of 4

Transcript of gestion-calidad.pdf

  • 8/18/2019 gestion-calidad.pdf

    1/4

  • 8/18/2019 gestion-calidad.pdf

    2/4

     

    Regulación de la medicina prepaga - Procesos de negociación - Responsabilidad legal del financiador -

    Responsabilidad legal del usuario - Historia Clínica - Derechos del paciente.

      Sistemas De Información: Sistemas de información de la auditoría médica - Sistemas de información

    gerencial - Gestión de información - Tableros de comando - Indicadores de resultados - Tasas de

    utilización - Informática - Herramientas - Historia Clínica informatizada - Redes - Sistemas de

    clasificación de enfermedades - Seguridad de la información - Normas de calidad aplicada a la

    información.

      Medicina Basada En La Evidencia: Principios de la Medicina Basada en la Evidencia - Variabilidad de

    la Práctica Médica - Relación entre calidad, evidencia y variabilidad de práctica (Evidencia en

    Auditoría) - Búsqueda - La incorporación de los pacientes a la toma de decisiones clínicas -

    Entendiendo la variación: control estadístico de proceso - Diseño de investigación - Medidas absolutas

    y relativas - Utilidad de las diversas medidas.

      Negociación: Su aplicación a la gestión de auditoria - Poder - Tipos de poder - Pasos previos a la

    negociación - Condiciones e Intereses de las partes - Negociando en base a intereses - Tácticasmaliciosas - Presión desde posiciones - Estilos de negociación - La negociación como herramienta de

    gestión de calidad.

      Recursos Humanos: Gestión del capital humano - Los recursos humanos y los resultados de calidad

    asistencial e institucional - Recursos Humanos: Gestión de liderazgo - Gestión de equipos - Equipos de

    alto rendimiento - Desarrollo de destrezas - Técnicas de medición de desempeño - Descripción de

    perfiles de puesto - Satisfacción Interna - Clima organizacional - Políticas de formación - Planificación

    estratégica - Gestión de comunicación - Motivación.

      Economía De La Salud: Macroeconomía - Meso y micro economía - Conceptos - Mercados -

    Información asimétrica - Costos - Metodologías para su estudio y aplicación - Gasto en salud -

    Distribución del gasto - Indicadores - Tendencias - Políticas de decisión - Economía y calidad -Aranceles prestacionales.

      Política De Medicamentos: Política de medicamentos: Marco regulatorio vigente - Uso racional -

    Gestión hospitalaria de medicamentos - Cobertura de medicamentos en Obras Sociales y prepagas -

    Marco regulatorio - Mercados - Implicancias de la publicidad - Control de calidad - Gestión de calidad

    de la compra, distribución y suministro.

      Calidad: Gestión estratégica de la calidad - Calidad prestacional - Calidad del Servicio - Dimensiones

    de la calidad - Estrategias para diseñar un programa de calidad en las organizaciones - Ciclo de Mejora

    Continua - Normas ISO - ISO 9001/2008-ISO 14000 - Programa CENAS - EFQM - Premio nacional de la

    calidad - Satisfacción de las partes: usuario, prestador, financiador, personal - Mediciones de la

    calidad - Estándares e indicadores - Organización de la calidad - Control de gestión - Gestión delusuario - Gestión de la calidad en la prestación asistencial - Estructura - proceso - Resultados.

    METODOLOGIA

      Clases Magistrales

      Talleres presenciales

      Trabajos grupales no presenciales

      Trabajo integrador final obligatorio

    DURACION: 10 módulos (Marzo a Diciembre 2015)

  • 8/18/2019 gestion-calidad.pdf

    3/4

     

    CARGA HORARIA

    El Diplomado está compuesto por 200 horas presenciales divididas en 10 encuentros mensuales.

    HORARIOS: Viernes : de 8 y30 a 17 hs

    Sábados de 8 y 30 a 13.30hs. 

    REQUISITOS

      80 % de asistencia

      Presentación de Trabajo final integrador

      Cumplimiento de los requisitos administrativos

     Cumplimiento arancelario.

    REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

      1 fotocopia del DNI.

      2 fotos carnet.

     Copia del título AUTENTICADO (o certificado por escribano público)

    CRONOGRAMA

      20 y 21 de Marzo

      17 y 18 de Abril  15 y 16 de Mayo

      12 y 13 de Junio

      3 y 4 de Julio

      7 y 8 de Agosto

      11 y 12 de Septiembre

      9 y 10 de Octubre

      13 y 14 de Noviembre

      4 y 5 de Diciembre

    COSTO: inscripción $1000 y 10 cuotas mensuales de $1.200Consultar descuentos por grupo y ex alumnos

    DIRECCION ACADEMICA: Mg. Dra. Lucía Cebe

    [email protected]

    INFORMES E INSCRPCION

    Universidad San Pablo T

    24 de septiembre 476 (4000)-Tucumán

    Tel/fax 4-530630-int 141 

    De 9.30 a 13 y de 17.30 a 20 hsSecretaría: Florencia Soregaroli

  • 8/18/2019 gestion-calidad.pdf

    4/4

     

    [email protected]

    www.uspt.edu.ar