Gestion blog parte 1

download Gestion blog parte 1

If you can't read please download the document

Transcript of Gestion blog parte 1

UNVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIAESCUELA DE ELECTRICA

GESTION EMPRESARIAL

YOSELIN BARRERAGESTION EMPRESARIALSAIA EC. I: 20.351.647

CABUDARE, ESTADO LARA

1. Qu es la Administracin de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones?

R- Se define la Administracin de Operaciones como el rea de la Administracin de Empresas dedicada tanto a la investigacin como a la ejecucin de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificacin, organizacin, direccin y control en la produccin tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfaccin de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratgico el objetivo de la Administracin de Operaciones es participar en la bsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.

R- Los administradores de operaciones son los responsables de la produccin de los bienes o servicios de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la funcin de operaciones y los sistemas de transformacin que se utilizan. As pues, la administracin de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la funcin de operaciones.De estas definiciones surge claramente que el proceso de direccin de operaciones consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar, a los efectos de lograr optimizar la funcin de produccin. Y de igual manera las diez principales tareas que realizan los Administradores de Operaciones: 1. Diseo de bienes y servicios.2. Gestin de la calidad.3. Estrategia de procesos.4. Estrategias de localizacin.5. Estrategias de organizacin.6. Recursos humanos.7. Gestin del abastecimiento.8. Gestin del inventario.9. Programacin.10. Mantenimiento.

Los administradores de operaciones no trabajan solamente en empresas productoras de bienes, tambin lo hacen en industrias de servicio. En el caso de las industrias de servicio privadas, se emplean gerentes de operaciones en hoteles, restaurantes, aerolneas, bancos y tiendas al menudeo. En todas estas empresas, los administradores de operaciones, en forma muy parecida a sus contrapartes de las empresas que producen bienes, son responsables del suministro de servicios.

2. Cules son las tendencias de la administracin de operaciones?

Nuevas tendencias de la Administracin de Operaciones, en la actualidad las empresas se ven obligadas a ser ms competitivas a nivel nacional e internacional, por lo tanto, en los ltimos aos se han ido implementando y aplicando una serie de herramientas y metodologas que permiten una mayor productividad de la empresa entre las cuales se destacan:El enfoque global.Desempeo justo a tiempo.Sociedades de cadenas de suministro.Desarrollo rpido de productos.Personalizacin en masa.Empleados con autoridad delegada.Produccin sensible al medio ambiente.tica.

3. Qu es Inventario y porque son tiles?

Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la produccin de bienes o servicios para su posterior comercializacin. Los inventarios comprenden, adems de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancas para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la produccin de bienes fabricados para la venta o en la prestacin de servicios; empaques y envases y los inventarios en trnsito.La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aqu la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitir a la empresa mantener el control oportunamente, as como tambin conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situacin econmica de la empresa. Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que estn listas para la venta, es decir, toda aquella mercanca que posee una empresa en el almacn valorada al costo de adquisicin, para la venta o actividades productivas.

4. Explique los tipos de Inventarios.

Tipos de inventario

La clasificacin del inventario facilita su incorporacin a los procesos organizacionales.

Inventario inicial: Se realiza al dar comienzo a las operaciones.

Inventario final: Se realiza al cierre del ejercicio econmico, generalmente al finalizar el periodo, y sirve para determinar una nueva situacin patrimonial.

Inventario perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacn, por medio de un registro detallado que puede servir tambin como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades fsicas.

Inventario intermitente: ste se puede efectuar varias veces al ao y se recurre a l por diversas razones.

Inventario fsico: Es el inventario real. Es contar, pesar, o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases debienes que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las exigencias.

Inventario de productos terminados: Todas las mercancas que un fabricante ha producido para vender a sus clientes.

Inventario en trnsito: Se utiliza con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compaa con sus proveedores y sus clientes, respectivamente.

Inventario en proceso: Son existencias que se tienen a medida que se aade mano de obra, otros materiales y dems costos indirectos a la materia prima bruta, la que llegar a conformar ya sea un sub-ensamble o componente de un producto terminado; mientras no concluya su proceso de fabricacin, ha de ser inventario en proceso.

Inventario mximo: Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo de que el inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artculos; por lo tanto, se establece un nivel de inventario mximo. Se mide en meses de demanda pronosticada.

Inventario mnimo: La cantidad mnima de inventario a ser mantenida en almacn.

Inventario disponible: Aquel que se encuentra disponible para la produccin o venta.

Inventario en lnea: Aquel que aguarda a ser procesado en la lnea de produccin.

Inventario agregado: Se aplica cuando al administrar la existencia de un nico artculo representa un alto costo.

Inventario en cuarentena: Aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo.

Inventario de mercancas: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados.

Inventario de suministros de fbrica: Son los materiales con los que se elaboran los productos, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta.