Gestión 2017 -...

38
Liga de Tenis del Atlántico Gestión 2017

Transcript of Gestión 2017 -...

Page 1: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Liga de Tenis del Atlántico

Gestión 2017

Page 2: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Contenido Introducción

1. Situación financiera, administrativa y comercial a. Reorganizar las finanzas b. Una nueva administración c. Los esfuerzos comerciales

i. Patrocinios ii. Arriendos

2. Desarrollo y Capacitación

a. Mundial Juvenil de Tenis b. La Academia c. Programas y proyectos de desarrollo

i. Circuito Nacional Juvenil ii. Selección

iii. Mini Tenis iv. Masificación v. Grado 3 ITF COSAT

vi. Tenis en Silla de Ruedas vii. Festivales Infantiles

viii. Tenis para adultos d. Capacitación

3. Resultados Deportivos

a. Ranking b. Team Barranquilla

4. Institucional

a. Indeportes- Gobernación del Atlántico b. Secretaría Distrital de Recreación y Deportes- Alcaldía Distrital

de Barranquilla c. Federación Colombiana de Tenis

5. Comunicaciones a. El plan de comunicaciones

6. Reflexiones

Page 3: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Introducción Al culminar esta administración su gestión al frente de la Liga de Tenis del Atlántico, es oportuno poner en contexto lo que ha sido la evolución de la entidad con miras a evaluar problemas y dificultades; metas, objetivos y logros e, igualmente, sus perspectivas en el futuro inmediato. Durante el 2017 la Liga de Tenis del Atlántico presentaba preocupantes índices de deterioro financiero y administrativo al punto de arriesgar su viabilidad institucional. El cierre de una sede con 9 canchas, cinco meses de lluvia incontrolable, el manejo por primera vez de canchas en polvo de ladrillo en una nueva completamente sede que presenta fallas arquitectónicas, la salida del Presidente de la Liga y la llegada de uno nuevo; obligaron a la nueva administración a centrar su accionar en torno al cambio de alto impacto y a la ejecución inmediata, lo cual por supuesto era una apuesta con pros y contras. La tarea no ha sido fácil teniendo que superar obstáculos y limitaciones básicamente de orden económico. Sin embargo, nuestro permanente compromiso con el desarrollo del tenis atlanticense ha dado sus frutos, tal como lo evidencian hoy los positivos resultados financieros de la Liga, la apuesta por la modernización en su nueva organización administrativa, y en particular, los éxitos de nuestros tenistas en las competencias nacionales e internacionales.

1. Situación financiera, administrativa y comercial

a. Reorganizar las finanzas En el entendido que mientras la Liga de Tenis del Atlántico no saneara sus finanzas, su estabilidad institucional y deportiva se resentía afectando su normal desarrollo, se arriesgó hacia el gran cambio de mayor impacto en la Liga en los últimos 10 años: la implementación de un nuevo software de reservas para reservar cancha. Dicha estrategia trajo consigo el despido de 2 empleados que llevaban más de 5 años laborando en la Liga, además de una fuerte tarea educando a todos en la nueva modalidad de pagos y reservas online: desde cancheros hasta personal administrativo y usuarios de todas las edades con muchos años de estar acostumbrados al sistema antiguo. Hubo reacciones de todo tipo: positivas y negativas. Finalmente, podemos decir que la gran mayoría terminó adaptándose al cambio, y los ingresos por concepto de

Page 4: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

recaudo para el mantenimiento de canchas incrementaron substancialmente de xxx a xxx en el año 2017. Mostrar curva de ingresos en gráfica. El contrato con el Distrito para apoyar el Mundial en su versión 2016 y 2017 fue una gestión prioritaria que se logró rápidamente al mes de entrar la nueva administración en Marzo 2017. Proveedores como el Hotel Barranquilla Plaza llevaban esperando los pagos de sus facturas por más de un año, lo cual al final resultó todo satisfactorio en el mes de Abril, y para mediados del año 2017, la Liga pudo pagar casi el 80% de todas las deudas que tenía. Ingresos En lo que corresponde al comportamiento de los ingresos, el aumento sostenido a lo largo del último año se debe, en parte al nuevo software de reservas, pero principalmente al apoyo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla. Se han hecho esfuerzos de mercadeo, publicidad y promoción por atraer mayores niños y niñas a la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de año (Junio y Julio) donde efectivamente se lograron cifras que superan en xxx con respecto al año 2016. Mostrar gráfica vacacional. Sin embargo, es necesario mencionar que el cierre de la sede Castellana, de ahora en adelante Parque de Raquetas, fue un gran golpe para los ingresos de la Liga. Perdimos niños, perdimos usuarios, perdimos el aporte que la Fundación Futbol con Corazón daba a la Liga, incomodamos los horarios de entrenamiento de todos, lo cual conllevó a quejas de la mayoría de padres de familias de la Academia. 2016 fue un año donde la paciencia y la tolerancia se puso a prueba para todos. Con las nuevas canchas del Parque El Golf logramos mantener la estabilidad en los ingresos de la Liga, pero quizá el más perjudicado con el cierre de Parque de Raquetas fue el equipo de competencia de la Liga. En el siguiente gráfico se observa cómo se comportaron los ingresos de la Liga en las 4 áreas principales: Academia, Torneos, Otros programas y Mantenimiento Canchas. Egresos En cuanto a la racionalización del gasto se refiere, se ha logrado a toda costa apostarle de nuevo al cambio: cancelaciones de líneas telefónicas, cancelaciones de servicios innecesarios, nuevo portal empresarial Davivienda para hacer todos los pagos en línea de todas las facturas, servicios, profesores y proveedores. Vale la pena señalar que aún hay muchas cosas pendientes por mejorar. Quizá el logro más importante del año 2017 fue lograr que el Distrito asumiera el pago de luz y agua en la Sede Castellana. Pasamos de gastar en promedio $1’900,000 en luz y en promedio $ 350,000 en agua mensual a no gastar nada a partir del mes de Marzo. Ahorro en promedio de $ 23’006,820 al año en luz y $ 4’200,000 al año en agua.

Page 5: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Sin embargo, se presentaron situaciones particulares que incrementaron los gastos operativos, tales como la inclusión de un canchero adicional para atender la nueva sede del Golf, así como el mantenimiento de la misma al ser una superficie que requiere el doble de cuidado y atención que la cancha dura. El mismo software de reservas representa un gasto adicional no presupuestado, que si bien el mismo recaudo de cancha lo compensa, de igual manera mantiene los niveles de egresos de la Liga altos. Por su parte los gastos de nómina y administrativos, que representan hoy el xx%, se han adecuado siguiendo parámetros de eficiencia y optimización en la utilización de los recursos. En el siguiente gráfico se observa cómo se comportaron los egresos de la Liga en las 4 áreas principales: Academia, Torneos, Otros programas y Mantenimiento Canchas.

b. Una nueva administración

Frente a los problemas de organización que obstaculizaban la normal operatividad de la Liga, se inició un proceso de reestructuración a partir de Marzo 2017, que armonizara con el estilo gerencial implantado en busca de la coordinación en la ejecución de programas y proyectos. Este proceso se fue implementando gradualmente a lo largo de todo el año, con la llegada no sólo de la nueva Directora Ejecutiva, sino con el nombramiento del nuevo presidente Juan José Abuchaibe Amastha y la nueva revisora fiscal Biasney Suarez, asi como su suplente.

Page 6: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Con la salida de los cancheros Edgar Pertuz y Gley Charris, los horarios y remuneración de los demás que permanecieron en la Liga, dieron un giro de 180 grados. Se suspendió el hecho de que tenían que dormir en la Liga, lo cual redujo considerablemente los recargos por horas nocturnas y además se ajustaron éstos para poderles pagar los festivos como era debido según el derecho laboral colombiano. Este cambio ha sido para ellos difícil al tener menos ingresos pero satisfactorio al tener una mayor de calidad de vida con sus familias al pasar a trabajar 48 horas semanales sin sacrificar el sueño. Los cancheros recibieron por primera vez un uniforme completo que constaba de jean, camisas con logo bordado y zapatos especiales de mantenimiento, el cual nunca se les había dado en el pasado. A finales de 2017, la estructura organizacional de la Liga presenta un esquema ordenado de funciones que garantiza el cumplimiento de las actividades dentro de un clima de armonía y efectiva coordinación. La nómina actual es pequeña – 10 personas – frente al Plan de Desarrollo que se tiene en frente y que no se ejecuta aún en su totalidad, asumiendo entonces que el 2017 dejó como enseñanza trabajar mucha más por reestructurar las funciones de cada uno de los empleados, con miras a garantizar mayor eficiencia en el momento en que se cuente con la Sede Parque de Raquetas. Las diferentes áreas de la administración tienen la responsabilidad de organizar más de 15 torneos anuales coordinados con la Federación Colombiana de Tenis, más de 10 torneos Selección y de Mini Tenis al año, además de prever toda la logística necesaria para la realización del Mundial Juvenil de Tenis, 1 torneos Internacional COSAT, y un Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas y el programa de Masificación del Tenis en los parques y colegios de la ciudad de Barranquilla.

c. Los esfuerzos comerciales

i. Patrocinios

Los esfuerzos por reunir mayores recursos provenientes de patrocinios por parte de la empresa privada han sido a medida que según demanda, no permanentes. Esto quiere decir que se buscan es para cumplir con un torneo específico del año. Estos esfuerzos comerciales no se han visto suficientemente compensados debido, entre otros, a la coyuntura económica que ha experimentado el país en los últimos años. Sin embargo, conviene destacar el apoyo de entidades y empresas como: Colchones y Muebles Relax: empresa costeña que por primera vez se vincula a apoyar el tenis colombiano. No sólo dio todas las camisetas (tipo polo y t-shirt) para

Page 7: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

el Torneo Grado 1 del Circuito Nacional, sino que además aportó dos millones de pesos para poyar nuestro torneo nacional de mayor jerarquía en la ciudad. Summoled y Plug & Play: dos empresas de la misma familia empresarial: Match Overseas S.A.S. Fueron claves para el éxito del Torneo Grado 1 del Circuito Nacional,, pues además de dar un aporte monetario que superaba los dos millones de pesos, trabajaron mucho por construir USANA: empresa multinivel que por primera vez se vincula a apoyar el tenis colombiano. Apoyó el torneo Grado 1 celebrado en el Club Caujaral con un aporte monetario de cuatro millones de pesos, monto que por primera vez en la historia se consigue para este torneo en particular. Priscemart y Triple AAA: los 4 festivales de Mini Tenis de nuestro Plan de Desarrollo reciben siempre de esta gran cadena de supermercados una excelente donación en postres, meriendas y panadería para los más de 200 niños y niñas que participan en estos encuentros. Por parte de la Triple AAA reciben siempre una donación de agua potable que es repartida en todos los asistentes al evento. Clínica de la Costa: por primera vez nos acompañaron durante el torneo Grado 1 del Circuito Nacional Juvenil de Tenis en el Club Lagos de Caujaral. Fue un excelente apoyo médico no sólo con la presencia del profesional todos los días sino con la provisión de todos los medicamentos necesarios. Lamentablemente sólo nos pudieron acompañar en una ocasión a lo largo del 2017. Promigas, Serfinansa, Gases del Caribe, Ultracem, Eticos Serrano, Pastas Comarrico, Janna Motors, Olimpica: 8 empresas del sector privado que apoyaron lo que fue el Mundial Juvenil de Tenis. Muchas de ellas año tras año se mantienen fieles y comprometidas con este importante torneo, por tanto, merecen todo nuestro respaldo al permanecer fieles al desarrollo del tenis colombiano en nuestra ciudad.

ii. Arriendos Tras el cierre de la sede Parque de Raquetas, se pierden los recaudos por arriendo del restaurante de comidas rápidas Dingos Fast Food, Futbol con Corazón y la cafetería a Jhonatan Sanchez. En la sede Bosques del Norte la cafetería permanece y la bodega con Rafael Campos culminó en que éste se retiró debiendo una gran cantidad a la Liga. Con la apertura del Golf se arrendó un primer espacio de almacén de tenis a la Casa del Tenista y la cafetería a un grupo de jóvenes emprendedores. El almacén de tenis, con dificultad en ventas para ellos, sigue en pie en la Sede, mientras que cafetería no logró competir con los precios de los taxistas, y lamentablemente tuvieron que cerrar. Debido a ellos, el espacio que era para la cafetería quedó destinado a bodega del parque.

Page 8: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

2. Desarrollo y Capacitación Se reestructuraron tanto programas como estrategias para impulsar la práctica del tenis atlanticense dentro de los parámetros de preparación, eficiencia y competitividad:

a. Mundial Juvenil de Tenis 2017 El siguiente informe está redactado por la Directora del Mundial Copa Barranquilla Capital de Vida, Ana Maria Corcho: “El Mundial Juvenil de Tenis Copa ‘Barranquilla Capital de Vida’ se llevó a cabo en Enero de 2017, en el Country Club de la ciudad de Barranquilla, contó con la participación de 30 países dentro de los que se destacan 120 deportistas entre la rama femenina y masculina. Su desarrollo se consideró como un evento de rotundo éxito, derivado de las críticas positivas recibidas por parte de los participantes, espectadores, entes que nos califican, y público en general. Para su desarrollo se consiguió el apoyo comercial de las siguientes entidades: Alcaldía Distrital de Barranquilla $140.000.0000, Coldeportes Nacional $50.000.000, Promigas $20.000.000, Gases del Caribe $11.799.000, Indeportes Atlántico $20.000.000, Serfinanza $15.000.000, Olímpica $15.000.000, Ultracem $5.000.000, Eticos Serrano Gomez $5.000.000, Janna Motors $3.000.000. Para un total de: $284.799.000 Además se consiguieron canjes por concepto de: salones para registros, habitaciones para jueces y staff a través del Barranquilla plaza Summit Hotel, pastas que fueron incluidas en la alimentación de los deportistas a través de Pastas Comarico, servicio médico y de fisioterapia a través de Clínica Porto Azul, patas publicitarias en el periódico EL Heraldo y en el canal regional Telecaribe. Los ingresos derivados del Mundial por concepto de inscripciones fueron: $XXXX, por concepto de Hospedaje: $XXX y por alimentación: $XXX que en promedio suman $120.000.000 Los gastos para ejecución del evento fueron de $250.000.000, que incluyen: avales, hotel, sede del torneo (Club), juzgamiento, staff, publicidad, transporte de jugadores entre otros. Características del evento La sala de prensa se acondicionó con TV, aire acondicionado, internet, mesas y sillas y teléfono. La oficina del referee se acondicionó con aire acondicionado, mesas y sillas y estación de café. La sala de jugadores se acondicionó con sillas para descanso. La clínica Porto Azul suministró suficientes implementos para atención médica y dos

Page 9: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

fisioterapeutas. La organización además prestó el servicio de ambulancia. Pastas Comarrico suministró la pasta que se incluyó en la alimentación de los jugadores. American Laundry prestó excelente servicio de lavandería a los participantes del torneo en el hotel oficial. Se prestó además el servicio de encordado en el hotel oficial. En el club sede del torneo se les ofreció a los visitantes alternativas de diferentes frutas, algunas típicas de nuestro país y jugos naturales que tuvo mucha acogida por parte de los jugadores. Se ofreció servicio de transporte desde el día 14 hasta el lunes 22 de enero. Dependiendo de los requerimientos de los jugadores salía el primer recorrido hacía el club y/o hacía las canchas de entrenamiento en horas de la mañana, de ahí en adelante cada media hora salían las vans y regresaban. Se dispuso de servicio de taxi adicional por si lo requerían. La entrada fue gratuita, lo que fomentó una mayor asistencia del público desde los primeros días del evento en comparación con años anteriores. En total durante todos los días del evento se promedia una asistencia de alrededor 1600 personas. En los partidos de la final se contó con un promedio de 600 espectadores. El hotel oficial es 4 estrellas, se ofreció hospitalidad incluido el servicio de internet, alimentación y transporte. Servicios adicionales de lavandería y encordado a disposición de los huéspedes. El servicio de alimentación fue suministrado por el hotel y se dispuso dos puntos para los almuerzos (en el hotel y en el club sede), el bufet incluyó dos proteínas, pastas, arroces, panes, frutas, ensaladas, jugos naturales y sopas. Desde el 14 de enero se contó con dos clubes alternos con canchas de entrenamiento incluido el mantenimiento: el club campestre y el club caujaral, a los que los jugadores tenían acceso de acuerdo a horarios previamente establecidos, se les prestó el servicio de transporte desde el hotel hacia los clubes y viceversa. Contamos con: - Servicio de fisioterapeuta permanente, dotado de dos camillas, medicamentos, servicio de ambulancia y urgencias. - Campos de juego con personal de mantenimiento todo el tiempo - Servicio de vigilancia por parte de la policía nacional y vigilancia privada durante los días del torneo - Servicio de maletero permanente - Venta de frutas, ensaladas de frutas y jugos naturales permanente Para nuestros periodistas se dispuso de cómoda sala de prensa, información inmediata a periodistas y comunicadores con acceso directo a las canchas, donde además podían hacer las entrevistas a los jugadores sin interrupciones. Una periodista contratada por la organización para el manejo de la prensa y envío de resultados a medios de comunicación diariamente. Una persona contratada para manejar las redes sociales, facebook, twitter, instagram y página web. Una persona contratada para la fotografía total del evento.

Page 10: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

- Se utilizaron jueces de silla en los últimos partidos del día, con sonido en la cancha central a partir de los cuartos de final. - El día miércoles un grupo de entrenadores argentinos organizó un bbq y un partido de futbol, la organización ofreció alimentos típicos de la ciudad y los acompañó durante el evento - El día jueves se dictó la charla "métodos de entrenamiento en cancha" con el experimentado entrenador Bruno Echagaray de México, a la que asistieron jugadores, entrenadores, profesores y público en general, asistieron en promedio 70 pax - Se entregó a los jugadores unas gorras con el logo del torneo como suvenires que fueron muy bien recibidas y apreciadas. Se realizaron las ceremonias de clausura y premiación, el sábado de dobles y el domingo de sencillos, se escucharon los himnos de los países finalistas, se les entregó el trofeo junto a una camiseta y una gorra obsequiada por el patrocinador principal, a las mujeres se les obsequió además por parte de la organización un ramo de rosas. Medios de Comunicación Involucrados Días previos al evento se realizó una rueda de medios, y una rueda de prensa para darle inicio al torneo. El Mundial juvenil tuvo presencia en los siguientes medios de comunicación: Canal regional telecaribe, Noticiero televista, Caracol televisión, RCN televisión, CV noticias, Radio RCN, Radio Tropical, La libertad, Emisoras ABC, La voz de la costa, Radio Alegre, Emisora ABC, Emisora Atlántico, El Heraldo, Al día, Q Hubo, Diario ADN, Diario el tiempo, Diario el Universal, páginas de internet de zona cero, el tiempo, voces365. El partido final fue transmitido en vivo por el canal regional Telecaribe y como comentaristas participaron el Director Técnico Antonio Cordonier y el comentarista deportivo Boris Paez. Conclusiones El equipo logístico asignado para cubrir el torneo es un personal con experiencia que tiene varios años trabajando en este evento con la organización, lo que permitió un adecuado servicio a los jugadores, entrenadores y visitantes. Cada área tenía un responsable encargado de comidas, inscripciones, transportes, canchas, publicidad, juzgamiento, hospedajes. Contamos con staff permanente en el club y en el hotel. El personal prestó una excelente atención y servicio a jugadores, resolviendo inquietudes y dándoles un acompañamiento permanente. Algunas dificultades se presentaron la semana previa al torneo debido a que por la cancelación del torneo de Venezuela, varios jugadores llegaron a barranquilla antes de lo planeado, la organización en poco tiempo logró acomodar horarios de recogida en el aeropuerto, algunas canchas de entrenamiento y personal que atendiera necesidades o solicitudes en esos días. Sin embargo con las canchas de entrenamiento se presentó cambios de horarios a última hora debido a solicitud de uno de los clubes alternos asignados. Lo que ocasionó además gastos extras que la organización asumió. Solicitamos a la ITF y COSAT un apoyo económico para cubrir parte de los costos adicionales en que incurrió la organización por la llegada temprana de los jugadores.

Page 11: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

A través de un descuento en el valor del AVAL que se cancela por la cantidad de jugadores inscritos. Cada año es más difícil conseguir patrocinadores para el desarrollo del evento debido a la situación económica por la que atraviesa el País. Sin embargo la respuesta fue negativa, por lo que se procedió a hacer los ajustes correspondientes.” Responsable: Ana Maria Corcho Caballero.

b. La Academia

Page 12: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Una de las mayores preocupaciones de esta administración durante el pasado año ha sido atraer más niños (as) a la Academia. Desde el Mundial de Futbol del 2014 en Brasil la generación infantil se ha alejado un poco del tenis para irse más hacia el futbol, la bicicleta, entro otros deportes. En el mes de Mayo se realizó un reajuste en las horas de todos los profesores, lo cual creó gran malestar en algunos, pero era la medida necesaria que tomar frente al número de niños presentes en la Academia. Uno de los entrenadores capacitados para el equipo de competencia, Esteban Osorio, renunció para dedicarse a entrenar por aparte. En el segundo semestre abolimos el pago de la matrícula e implementamos la estrategia de poder pagar 6 meses de Academia, lo cual al final no tuvo los resultados esperados. En nuestra Academia está todo el semillero infantil que compone la Escuela de Formación, y su reestructuración para poderle brindar a los usuarios un mejor servicio se ha visto limitada por el cierre de la Sede Castellana. Hoy se tiene un equipo interdisciplinario que consta de:

- 10 entrenadores - Un director técnico - 3 preparadores físicos

Entre los principales indicadores de gestión en la Academia en el último año se destacan:

- Un promedio de 100 (cien) niños(as) en escuelas de formación, técnica y competencia de lunes a sábado.

- Un promedio de 10 niños que compiten en los torneos nacionales del país, de los cuales algunos se encuentran entre los 100 mejores del país, y de esos 3 entre los 20 mejores del país, bajo el ranking nacional de la Federación.

- Una escuela de rendimiento con 5 jugadores, donde hemos logrado tener dos campeonas de torneos internacionales, y dos campeones de torneos internacionales.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Formación I y II

50 53 52 55 45 80 70 60 45 55 56 45

Técnica I y II 20 22 25 21 25 24 30 39 35 24 24 20 Competencia 20 18 17 20 19 22 21 20 17 17 17 17 Total niños(as)

90 93 94 96 89 126 121 119 97 96 97 82

Dentro del programa de mantenimiento de los escenarios se destacan:

- Luminarias nuevas para la sede Bosques del Norte. - Traslado de “casas de descanso” de Castellana e instalación de las mismas en

Bosques del Norte. - Cambio parcial de cerramiento en Bosques del Norte.

Page 13: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

- Cerramiento con polisombra para canchas del Parque El Golf. - Reparación de los tres campos de polvo de ladrillo del Golf bajo asesoría

durante un fin de semana a cargo de personal del Country Club de Barranquilla.

- Enrejado de cafetería y oficina del Parque El Golf. - Compra de implementos para mantenimiento de la sede El Golf: carretilla,

arena engomada, arena amarilla, paletas de madera nuevas.

c. Programas y proyectos de desarrollo i. Circuito Nacional Juvenil

En el año 2017 tuvimos un Grado 1, un Grado 2, 10 Grado 4 y un Festival Milo. Fue un año bastante difícil con la sede Castellana cerrada, por lo cual recibimos mucho apoyo de Club Lagos de Caujaral, del Club Campestre del Caribe, y del Country Club de Barranquilla.

Page 14: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 15: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 16: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 17: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

ii. Selección

Los torneos Selección fueron 10 al año y se caractizaron por tener un afluencia de 35 niños inscritos en promedio. Son torneos pequeños de muy bajo presupuesto que buscan fomentar el fogueo en los más jóvenes participantes.

iii. Mini Tenis Los mini tenis se programa simultáneamente con los 10 Grado 4 del año, y no siempre asiste la misma cantidad de niños. De igual manera, no incurren en gastos representativos pues se aprovecha la logísitica de los Grado 4 para su realización.

iv. Masificación El Distrito nos apoyó por segundo año consecutivo con el programa especial para llevar el mini tenis a todos los rincones de la ciudad, a través de visitas semanales a barrios y colegios durante un semestre entero. Lo ejecutamos en menos meses debido a retrasos en la ejecución del contrato, pero cumplimos con la meta de beneficiar a 1.500 niños y niñas en la ciudad de Barranquilla. Entre los principales indicadores de gestión del programa de Masificación en el último año se destacan:

- Un equipo de 11 profesores liderando las visitas y talleres con los niños. - Un total de 1,500 niños beneficiados. - Un promedio de 7 colegios visitados en la ciudad entre los que se destacan: Normal La

Hacienda, Brisas del Rio, Salvador de Entregas. - Presencia en todas las ciclo-rutas lideradas por la Secretaría de Recreación y Deportes en los

barrios de: Lipaya, Ciudadela 20 de Julio entre otros. - Escuela de formación sin costo alguno en las canchas de tenis de los Parques Eugenio Macías

y Las Mercedes y Bosques del Norte. - Obsequios (gorras con el logo de Alcaldía y Liga de Tenis) entregadas a todos los niños

participantes.

- Cobertura en medios y en prensa en enlace con la Secretaría de Recreación y Deportes.

Page 18: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 19: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 20: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 21: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 22: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

v. Grado 3 ITF COSAT

Más conocida como la “Gira Caujaral,” se disputó una vez finalizado el Grado 4 y el Grado 1 de t torneo nacional de tenis, el Grado 3 ITF que contó con la participación de tenistas de países fuera de Colombia, tales como Perú, Chile, Argentina, Venezuela y Ecuador.

vi. Tenis en Silla de Rueda El tenis en silla de ruedas ha sido uno de los más afectados con el cierre de la sede Castellana. Las sillas tenían mucha dificultad para guardarse en un espacio seguro, y el Programa del Profesor Elkin Wells, quien es a su vez Presidente de la Liga de Discapacitados, optó por tomar las sillas para arreglarlas y utilizarlas en el Parque Las Mercedes donde tenían un pequeño semillero de formación.

vii. Festivales Infantiles Los Festivales Infantiles son el producto del Programa de Escuelas que está a cargo de Emilce Florian, quien desde Enero hasta Octubre, estaba encargada de este aspecto de masificación del tenis a través del mini tenis desde una base 100% institucional de la Liga, en su compromiso por llevar el tenis a todos los rincones del departamento. Cuatro fueron los festivales donde más de 200 niños(as) llegaron exploraron el mini tenis en las fases de pelota roja (hasta 8 años) pelota naranja (hasta 9 años) y pelota verde (hasta 10 años.)

Page 23: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 24: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

viii. Tenis para adultos Cardio Tenis El programa de Cardio Tennis bajo el direccionamiento del profesor Eduardo García, se implementó y se difundió en redes sociales con una expectativa que resultó muy distante de la realidad. Meses después se implementó el mismo programa en las Canchas del Golf, pero la respuesta del público fue la misma, para lo cual se espera darle prioridad en el año que viene, con un nuevo enfoque de mercadeo. Tenis al Gusto Se encuentran un promedio de 150 adultos en su escuela que transcurre durante la semana y durante los fines de semana, según disponibilidad de los profesores y de ellos mismos. Ha tenido muy buena respuesta del público y representan una suma de ingresos superior a años anteriores cuando se manejaban las llamadas “clases para adultos.” 1er Torneo Solidario de Navidad Las madres de la Academia organizaron por primera vez en la historia de la Liga, un torneo que reuniría a

d. Capacitación Nuestro Director Técnico, invitado por Mario Franco del Club Lagos de Caujaral, dictó una interesante charla que recogió los siguientes comentarios de quienes la asistieron:

Page 25: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Excelente, aprendimos muchísimo, ojalá se repita! Jesus Marin.

Buenísima. Oscar García.

Muy buena, nos sirvió para recordar muchas cosas! Carlos Rubio.

Me encantó Antonio. El se ve que sabe y es un caballero, Lo que pasó es que había mucha

tetosterona... Por eso me sali por ratos, a todos les gusto! Se pone pesado cuando hay tanto hombre y claro, ninguno quiere jugar con la mujer pq sienten q es menos. Beatriz Toro.

Mario, muy buena hay que seguir haciéndolas. Gracias.

Pablo Osorio

Hola Mario. Excelente. Antonio conoce mucho de tenis y lo transmite muy bien Gracias por aportarnos tan buena iniciativa. Alfredo Tellez.

Muy interesante. Pero necesito q mi Profe ponga en práctica con sus alumnos esas técnicas

porque se olvidan. Margarita García.

Joda. Chevere, estuvo elegante!

Mauricio Paez

Bacano. Hay mucho por aprender. Diego García

Buena integración!

Juan Cespedes

Profe. Muy divertido, tenemos que síguelo haciendo. German Romero

Gracias Mario. Fue muy enriquecedor, seguramente nos va a servir mucho!

Alberto Hincapie

Page 26: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

3. Resultados Deportivos

a. Ranking El tenis femenino siempre ha reinado en el departamento del Atlántico. Marian Duque encabezando el ranking de las 5 mejores jugadoras a nivel mundial, encontramos que dos de ellas son de nuestra ciudad Barranquilla: Maria Paulina Perez y Maria Fernanda Herazo.

b. Team Barranquilla

Page 27: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 28: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 29: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 30: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

4. Institucional a. Indeportes- Gobernación del Atlántico

Desde el inicio de nuestra gestión, se ha mantenido una positiva relación institucional con Indeportes, en particular con la dirección actual a cargo de Enrique Vengoechea. Las jugadoras Maria Paulina Perez, Paula Andrea Perez y Jose Bendeck recibieron un apoyo para continuar con sus viajes en Giras Internacionales, además apoyos en Asistencia Técnica y en distitnos torneos tales como el Grado 1 y el Interligas, permanecieron.

b. Secretaría Distrital de Recreación y Deportes- Alcaldía Distrital de Barranquilla

Esta entidad mostró el año pasado un permanente apoyo a los programas de desarrollo y en especial a la construcción de un elemento muy importante: el Parque de Raquetas. La obra no se socializó correctamente con los vecinos del barrio, lo cual después trajo problemas en la comunidad, pero si se socializó correctamente con la familia de la Liga de Tenis del Atlántico bajo el mando del entonces secretario Joao Herrera.

Page 31: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Posterior a ello se oficializa la obra con la Primera Piedra, evento que cuenta con la presencia del Alcalde Distrital de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub y la noticia de que Joao Herrera renuncia y en su reemplazo entra Gonzalo Baute.

Page 32: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 33: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de
Page 34: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

El auge del próximo Parque de Raquetas no había terminado de cesar en la ciudad cuando el Distrito inaugura el 10 de Junio de 2017 tres canchas nuevas en polvo de ladrillo en el Parque El Golf. Aquí la comunicación fue directamente con Alberto Salah, Gerente de ADI, quien socializó de manera correcta con la comunidad la obra:

Page 35: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

Y el año parece acabar sin más eventos de gran cobertura mediática, cuando en Noviembre el Distrito anuncia que va a inaugurar el Parque de Raquetas el 11 de Noviembre de 2017. Sin lugar a dudas, un espectáculo para el disfrute de todos, con la presencia de Francisco “Pato” Clavet de España, Alejandro Falla, Alex Corretja y Jose Bendeck.

Page 36: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

c. Federación Colombiana de Tenis Esta entidad es sin duda uno de los mejores aliados para el desarrollo del tenis colombiano, respaldado la gestión de torneos y apoyos puntuales que recibimos en implementación deportiva. En el mes de Junio la Federación tiene nuevo presidente: David Samudio y Leonidas Oyaga, quien fue presidente de la Liga de Tenis del Atlántico por más de 10 años, es nombrado integrante del Comité Ejecutivo de la misma. Antonio Cordonnier por su parte, es nombrado miembro de la Comisión Técnica., lo cual sin dida es beneficioso para el departamento del Atlántico.

Page 37: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

5. Comunicaciones a. El plan de comunicaciones

Los vacacionales de tenis tuvieron un apoyo especial de promoción y difusión en redes sociales y radio, gracias a una alianza corta pero productiva con la agencia CREA del Grupo Olímpica. Desde la nueva administración a partir de Marzo, la Liga de Tenis del Atlántico ha dado un giro de 180 grados en lo que a redes sociales respecta. Hoy tenemos un audiencia dinámica, alineada con el nicho de mercado y totalmente en sintonía con nuestra propuesta de valor: el deporte. Entre los principales indicadores de gestión de nuestra apuesta en redes sociales en el último año se destacan:

- Pasar de 150 seguidores a 1,250 seguidores en Instagram. - Pasar de 80 seguidores a 3,300 fans en Facebook. - 8 de cada 10 fotos o publicaciones subidas tienen un comentario o una

reacción que va más allá del simple like. Esto es debido a que los seguidores son tenistas o de alguna manera vinculados al tenis, lo que nos garantiza estar hablándole a la audiencia adecuada.

- 4 boletines de prensa anuales (1 cada trimestre). - En nuestra página web, desde la implementación del nuevo software hemos

registrado más de 10,000 visitas mensuales. Conviene destacar por su ágil contenido y acogida, nuestro portal de Instagram ha despertado gran interés al mantener actualizados a deportistas y practicantes de este deporte, información sobre ranking, clasificaciones, resultados de torneos, programación de eventos nacionales e internacionales, así como cursos y entrevistas a nuestros tenistas más destacados. La Liga de Tenis del Atlántico ha comprendido que en la medida en que la información y la comunicación tengan el mayor respaldo institucional, serán uno de los instrumentos más poderosos para estimular e incrementar la práctica del tenis en el país.

6. Reflexiones Un elemento básico para la ejecución de todos los programas y proyectos que se realizaron a lo largo del último año de la Liga de Tenis del Atlántico, es la composición de su equipo humano, quienes a lo largo de este tiempo y desde hace muchos años, han entregado todo su esfuerzo y trabajo, así como su importante compromiso y aporte para desarrollar y ubicar el tenis del atlántico entre los primeros del país. Finalizando la gestión, una de las grandes preocupaciones de esta nueva administración ha sido cómo fortalecer y respaldar los programas que van desde la base y formación de nuesros tenistas, hasta alcanzar la transición que los lleve al profesionalismo. Este proceso encaminado a lograr un recambio en el tenis

Page 38: Gestión 2017 - ligadetenisdelatlantico.com.coligadetenisdelatlantico.com.co/wp-content/uploads/2018/05/Informe... · la Academia, especialmente durante el vacacional de mitad de

atlanticense se viene dando, no obstante, los obstáculos encontrados son principalmente de tipo económico y de la propia disponibilidad y regularidad de los tenistas. En esta dirección, es oportuno consignar algunas reflexiones sobre el futuro de la entidad:

- Ante las limitaciones de infraestructura que vivimos este año con el cierre de la Sede Castellana, es necesario replantear el orden en las tres sedes para que todo funcione correctamente.