Gestalt

19
GESTALT Por Harold rene Daniels navarro William Daniel Benavides Vergara Ashley Catherine Alonso Pérez Yodair Ortiz doncel Jesus Hernández bautista

Transcript of Gestalt

GESTALTPor

Harold rene Daniels navarroWilliam Daniel Benavides Vergara

Ashley Catherine Alonso PérezYodair Ortiz doncel

Jesus Hernández bautista

SISTEMA

• es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual

‘’ QUE ES ‘’La palabra Gestalt significa ‘’psicología de la forma’’ o teoría de la forma nacida en el sigo XX en Alemania; el fundador de este movimiento fue Max wertheimer; es parte de la psicología cognitiva de la forma de las imágenes ambiguas o el doble significado de ella

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

‘’es’’ la organización de los sistemas mas grandes a los mas pequeños por ejemplo ‘Dios-hombre-animales-objetos-moléculas-átomos’ pero todos del mas grande al mas pequeños son igual de importantes uno de la existencia al otro.

•Nivel subatómico•Nivel atómico•Nivel molecular•Nivel celular•Nivel del tejido•Nivel órganos•Nivel aparatos•Nivel organismos

FRONTERAS DEL SISTEMA

Las fronteras de los sistemas son determinadas por jerarquía o por limite naturas o imaginaria; el sistema termina cuando el otro empieza no importa si es grande o pequeño todo lo que no hace parte del sistema se puede decir que es el limite del sistema.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

El sistema se caracteriza por una serie de parámetros o constantes arbitrarias que determina, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema especifico o de un componente del mismo. Los elementos de los sistemas son: entrada o insumo (input); procesamiento o transformación ( throughput); salida, resultado o producto (output); retroacción, retroalimentación o retroinformación (feedback) ambiente (environment)

CORRIENTE DE ENTRADA

Corriente de entrada: Insumos y energía necesarios para que el sistema funcione, estos insumos son captados del medio que los rodea.

PROCESO DE CONVERSIÓN

• Proceso de conversión: Los sistemas captan la energía o información del entorno y la procesan - trasforman y que puede devolverlo a su entorno como un producto.

CORRIENTE DE SALIDA• Corriente de salida. Equivale a la “exportación” que el sistema hace al

medio. Producto que da el sistema al medio que lo rodea. Existen dos tipos de corriente de salida:

• Corriente de salida positiva: cuando es “útil” a la comunidad.

• Corriente de salida negativa: cuando son contraproducentes a la comunidad.

COMUNICACIÓN DE RETROALIMENTACIÓN

• Capta la información de la corriente de salida.

• Compara con los estándares los resultados de la corriente de salida.

• Mejora la captación de insumos y energía.

• Mejora algún proceso en sistema de conversión.

• En caso que este bien solo es para alentar.

ENTROPÍA

• Es una medida de desorden en los sistemas.es la tendencia de los sistemas a su estado común(caos o desorden),esta crece dependiendo de las restricciones del sistema, lo cual limita la cantidad de estados para que se desarrolle

NEGUENTROPIA

• Es la energía auto reguladora que permite mantener al sistema en su estado de equilibrio, garantizando la supervivencia de este, pues es la que se opone al crecimiento de la entropía en un sistema

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

• "La energía ni se crea ni se destruye: solo se transforma” Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.

SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

• Esta ley marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, que una mancha de tinta dispersada en el agua pueda volver a concentrarse en un pequeño volumen). la segunda ley impone restricciones para las transferencias de energía y busca el equilibrio en las temperaturas

TERCERA LEY DE TERMODINÁMICA

• afirma que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos. Su entropía tiende a un valor constante específico.

GENERACIÓN DE LA NEGUENTROPIA

• Se produce cuando se busca solución a los problemas que genera la entropía(busca una posible solución a los desordenes)

INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN

• Tienen neguentropia por que es estabilizada y ordenada, y tiene entropía por que a veces la información no es muy bien dada y esto genera desorden

GRACIAS POR SU ATENCIÓN