GESPRODES - Gestión ambiental municipal

4
GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL MSc: Gilmer Ruiz Fernández

Transcript of GESPRODES - Gestión ambiental municipal

Page 1: GESPRODES - Gestión ambiental municipal

GESTIÓN AMBIENTAL

MUNICIPAL

MSc: Gilmer Ruiz Fernández

Page 2: GESPRODES - Gestión ambiental municipal

MODELO DE GESTIÓN

AMBIENTAL MUNICIPAL

La Constitución Política del Estado confiere a la LeyMarco de Autonomías, la atribución de establecer losprocedimientos para conformar entidades autónomas.

En base a este mandato; esta norma dispone que: “Losmunicipios, no requieren cumplir ningún requisito paraejercer la cualidad gubernativa de Entidad TerritorialAutónoma” .

Page 3: GESPRODES - Gestión ambiental municipal

Qué debe involucrar un Modelo

de Gestión Ambiental Municipal?

Incorporación en la planificación municipal delcomponente biodiversidad y lineamientos deconservación y uso sustentable de recursos naturales.

Diagnóstico Ambiental Local (DAL).Política Ambiental Local (PAL).Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA).Plan de Acción Ambiental Local (PAAL).Agenda Ambiental Local (AAL).

Page 4: GESPRODES - Gestión ambiental municipal

Incorporación en la planificación municipal del componentebiodiversidad y lineamientos de conservación y uso sustentablede Recursos Naturales. (DAL, AL, SLGA, PAAL, AAL).

GESTIÓN OPERATIVA

GESTIÓN PARTICIPATIVA

Creación de espacios de concertación para la toma de decisiones ,la ejecución de acciones y el seguimiento y control del proceso dela gestión ambiental.

PDC, POA Municipal.

Desarrollo de capacidades en sectores estratégicos de la sociedady comunidades locales.

Difusión de información de forma oportuna.

Formulación de Acuerdos socio ambientales y normas comunales.

GESTIÓN ESTRATÉGICA

GESTIÓN POLÍTICO -INSTITUCIONAL

Consolidación de una red institucional solida que apoyeacciones de conservación.

Manejo de las relaciones Interinstitucionales y coordinaciónde sus acciones a cargo del Alcalde y su equipo directo.

Desarrollo de capacidades en autoridades para que tenganclaridad en los procesos de gestión Ambiental.

Creación o fortalecimiento de un brazo técnico de la estructuraadministrativa del GM que se encargue de las responsabilidad yacciones Ambientales.

Unidad Ambiental Municipal, con un equipo técnico mínimo.Manual de funciones que responda a la realidad municipal y almarco normativo vigente.

Desarrollo de capacidades en técnicos municipales.

Acciones ambientales en ejecución, con base a un plan operativode la unidad ambiental.

Gestión de fondos para acciones ambientales.

Desarrollo de programas de educación y comunicación ambiental.

Desarrollo de instrumentos de apoyo a la gestión ambiental.

Conservación de la Biodiversidad y el

desarrollo Sustentable municipal.