Gerona

6
Gerona Para otros usos de este término, véase Gerona (desambiguación) . Girona Gerona Municipio y ciudad de España Bandera Escudo

description

gerona

Transcript of Gerona

GeronaPara otros usos de este trmino, vaseGerona (desambiguacin).GironaGerona

MunicipioyciudaddeEspaa

BanderaEscudo

GeronaUbicacin de Gerona en Espaa.

GeronaUbicacin de Gerona en la provincia de Gerona.

PasEspaa

Com.autnomaCatalua

ProvinciaGerona

ComarcaGirons

PartidojudicialGerona

Ubicacin415900N24900ECoordenadas:415900N24900E(mapa)

Altitud76msnm

Distancias99kmaBarcelona706 kmaMadrid97 kmaPerpin373 kmaZaragoza

Superficie39,14km

Fundacin79a.C.

Poblacin97227 hab.(2014)

Densidad2484,08 hab./km

GentilicioGerundense1

Alcalde(2011)Carles Puigdemont i Casamaj(CiU)

Presupuesto97.397.655 2(ao 2012)

HermanadaconReggio Emilia,Italia.Albi,Francia.Bluefields,Nicaragua.Farsia,Shara Occidental.Nueva Gerona,Cuba.Nashville,Estados Unidos de Amrica(Conversaciones iniciadas en junio de2005.)

Sitio webwww.girona.cat

[editar datos en Wikidata]

Casas junto al roOar, y puente de Gmez.Gerona(encatalny oficialmente,Girona[ion]) es unaciudadymunicipioespaol, capital de laprovincia homnimay de lacomarcadelGirons, en lacomunidad autnomadeCatalua. Pertenece al mbito de lasComarcas gerundenses(Comarques Gironines) y al Sistema Urbano de Gerona, segn elPlan Territorial General de Catalua. La ciudad est atravesada por losrosTer,Gell,GalligantsyOar, a una altitud de 75 m sobre elnivel del mar. Su trmino municipal limita al norte conSan Julin de RamisySarri de Ter, al este conCelr, al sureste conJuyyQuart, al suroeste conFornells de la Selva,VilablareixySalt, y al oeste conSan Gregorio. Es el centro delrea urbana de Geronay delSistema Urbano de Gerona.El municipio contaba con 97.198 habitantes en 2012.3Su Casco Histrico oBarri Velles uno de los ms evocadores de Catalua, contando con elementos monumentales nicos en Europa. Se encuentra delimitado en el este por el llamadoPaseo de la Muralla, el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias (s. IX) y del bajo medievo (s.XIVYXV). Entre sus monumentos destacan elCall(antiguobarrio judo, de los mejor conservados de Espaa); as como las famosas y coloridasCasas del Oar, y en lo alto laCatedral, de una grandiosa nave nica, que es la ms ancha del mundo en estilo gtico.4ndice[ocultar] 1Historia 2Clima 3Demografa 4Ayuntamiento 5Patrimonio artstico 5.1La catedral de Gerona 5.2Casco antiguo (Barri Vell) 5.3Las casas del Oar 5.4La Judera (El Call jueu) 5.5Baos rabes 5.6La Rambla de la Libertad 5.7La Plaza de la Independencia 5.8Los puentes sobre el ro Oar 5.9Antiguo Hospital Santa Caterina 5.10Edificio de Correos en Gerona 6Cultura y tradiciones 6.1Fiestas 6.2Museos 6.3Teatro 6.4Auditorio-Palacio de Congresos de Gerona[22] 6.5Universidad de Gerona 6.6Leyendas 6.7Medios de comunicacin 6.8Deportes 6.9Eventos 7Transportes 7.1Transporte urbano 7.2Girocleta 7.3Ferrocarril 7.4Carreteras 7.5Aeropuerto 7.6Puerto 8Ciudadanos ilustres de la ciudad 9Ciudades hermanadas 10Notas 11Vase tambin 12Enlaces externosHistoria[editar]Artculo principal:Historia de Gerona

Vista del Puente de Piedra, o de Isabel II, fotografiado en 1866-1867, porJos Martnez Snchez.Fototeca del IPCE. Ampliar la foto para ver detalles.La historia de la ciudad se remonta a los asentamientos de losberosde la tribu de losindigetesen los poblados que rodean y cierran elLlano de Gerona. Hacia el77a.C.Pompeyoconstruy unoppidumsobre laVa Hercleay los ocupantes romanos fundaron la originaria Gerona, denominada en latnGerunda.La nueva ciudad deGerundase repobl con los habitantes del poblado de San Julin de Ramis convirtindose en un importante centro de la regin, con la articulacin de unagerromano que rodeaba la urbe. Pese a queGerundase encontraba en el interior, alejada de la costa, dispona de una buena conexin con el puerto deAmpurias.La ciudad tuvo su primer periodo de esplendor comodicesisde laIglesiaunida a la sede metropolitana deTarragona, seguido de la ruralizacin que se desencaden por todo el antiguo imperio romano, a causa de la ruina general y la prdida de peso de los ciudadanos.Laconquista musulmanaenseguida afect a Gerona imponiendo el nuevo poder musulmn un tributo personal y territorial, pero dur poco por su cercana con el imperio carolingio. El historiador catalnRamn Abadal i Vinyalslo considera como el inicio de un proceso que condujo al nacimiento de laCataluaposterior, lo cual viene a demostrar la importancia que Gerona tuvo a lo largo del tiempo.La organizacin carolingia del territorio convirti a la ciudad en la sede delCondado de Gerona. Gerona, como sede condal, cumpli holgadamente con su papel y super las etapas ms difciles del peligro musulmn. Las nuevas murallas reforzaron la plaza fuerte y ampliaron la superficie de la ciudad. En ese momento se da la poca de mximo esplendor de la comunidadjudade Gerona con la escuelacabalstica. Actualmente, lajuderade Gerona, es una de las mejor conservadas deEuropay es una de las atracciones tursticas de Gerona.