Geotecnia Ambiental Tablas

download Geotecnia Ambiental Tablas

of 5

Transcript of Geotecnia Ambiental Tablas

1. Carta2. X3. X4. X

DDEFINICIN DEL TIPO DE ESTUDIO =F(ETAPA DEL PROCESO DE GESTIN DEL RIESGO)ENTIDAD BASE-LINEAMIENTOS

SECTOR DE INTERVENCIN

LOCALIZACINDepartamento

Municipio

Vereda

Barrio

Sector

FIRMA QUE REALIZA EL ESTUDIO

NOMBRE DEL PROYECTO ESPECFICO

REVISION

FECHA

ETAPATIPO DE ESTUDIO

VERIFICACINSin caracterizacin del riesgo

Con caracterizacin del riesgo por especialistas

Con caracterizacin del riesgo por especialistas y toma de decisiones evidentesReconstruccin(Falla por materiales)

Reubicacin

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la vulnerabilidad

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la amenaza

AMENAZAInicial con toma de decisiones evidentesReubicacin

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la vulnerabilidad

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la amenaza

Detallada con zonificacin Tr > 100 aosReubicacin

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la vulnerabilidad

Cuantificacin de la amenaza y definicin de criterios de diseo para manejo de la amenaza

DISEOObras estndar en zonas de amenaza baja

Obras para manejo de amenaza

Obras para manejo de vulnerabilidad

FIRMA representante legal

CONTROL DE DOCUMENTACIN

PROYECTO

CONTRATO

OBJETO

CONTENIDO

FECHA

VERSINFECHARESPONSABLEDESCRIPCIN

ELABORREVISOAPROBAPROBACIN INTERVENTORA

PREDIO

UBICACION

COTA (altura sobre el nivel del mar)

SUPERFICIE

DISTRIBUCIN DE AREACArea del lote neto

Area de construccion

Area de futura expansin

Area de zonas verdes

Area de vias

Areas de parques

Areas de cesiones

USOS PREVIOS DEL LOTE

USO ACTUAL DEL LOTE

EST O NO INCLUIDO EN ZONA DE EXPANSIN URBANA EN EL EOT O PDM

TIPO DE AMENAZACALIFICACIN DE LA AMENAZACRITERIO

INUNDACIN

ENCHARCAMIENTO

SOCAVACIN LATERAL

EROSIN

EXPANSIVIDAD DE SUELOS

REMOCIN EN MASA

SISMICIDAD

OTRO

Indice de ocupacin

Indice de construccion

EQUIPAMIENTO

ACCESIBILIDAD

SERVICIOS PBLICOSAgua potable

Gas domiciliario

Energa

Alcantarillado

Aseo

Cable visin

Telfono

Internet

Otros

REQUERIMIENTOS SEGN NORMAS

EXIGENCIA

No presentar problemas de polucin

Permite el drenaje de aguas lluvias

No recepciona aguas drenadas de partes ms altas

No est ubicado en rellenos sanitarios o zonas de vertimiento de basuras

Est distante de barrancos, acequias

No es inundable

No presenta encharcamiento

No registrar problemas erosivos

No estar vulnerable a procesos de remocin de tierras

Est en zona de sismicidad baja

Cuenta con servicios pblicosAgua potable

Alcantarillado

Recoleccin de basuras

Gas domiciliario

Red telefnica

Energa elctrica

Servicio de internet

TV por Cable

No ofrece ni es vulnerable a efectos colaterales involuntarios de actividades humanas

Accesibilidad apropiada

Existen zonas prximas de concentracin ante eventos de evacuacin forzada

No presenta infestacin por roedores

CALIFICACIN DEL INDICADORDISTANCIA / COTAHIDRULICATOPOGRAFA DEL TERRENOGEOMORFOLOGA GEOLOGIA

BAJAEl predio est a una distancia tal que lo deja fuera de la influencia del roLa altura del predio es superior a la cota de desborde. La diferencia de altura entre el lecho del ro o nivel del agua con respecto a la superficie del terreno no permite que el agua llegue al predio, en poca de invierno

El cauce del rio presenta un borde libre, bien definido y permanenteCauce del ro no registra indicios de desbordes previos 12,5reas de topografa moderada a fuerte con drenaje superficial que no permite encharcamientoPresencia de terrenos integrados por suelos con pendiente hacia el roTerreno que no ha sufrido inundacin