GEOMORFOLOGIA.docx

5
ESTUDIO GEOLOGICO - GEOTECNICO PARA EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE AGUA EN EL ANEXO DE HUAMPOCCOTA – DISTRITO DE COTARUSE – PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC CAPITULO II GEOMORFOLOGIA 2.1. GENERALIDADES Este capítulo trata sobre el origen y las características de las unidades geomorfológicas más representativas del área de estudio, los que agentes como el clima, lluvia y corrientes fluviales han modelado su paisaje. La zona presenta características geomorfológicas muy variadas, hecho bastante común en la sierra peruana. Esta diversidad de la superficie y los procesos de erosión, se deben esencialmente a la presencia de la cordillera andina, relieve de gran altitud y compleja constitución geológica, que la atraviesa con un rumbo generalizado de NW-SE. 2.2. UNIDADES GEOMORFOLOGICAS REGIONALES Dentro del marco regional, la zona de estudio presenta las siguientes unidades geomorfológicas: (Candia, Carlotto 1985). 2.2.1. MONTAÑAS Esta unidad está ampliamente difundida, la constituyen elevaciones que fluctúan entre los 4200 y 5500 m.s.n.m., que siguen una dirección general de NW-SE, caracterizado por un 11

Transcript of GEOMORFOLOGIA.docx

Page 1: GEOMORFOLOGIA.docx

ESTUDIO GEOLOGICO - GEOTECNICO PARA EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE AGUA EN EL ANEXO DE HUAMPOCCOTA – DISTRITO DE COTARUSE – PROVINCIA DE

AYMARAES - APURIMAC

CAPITULO II

GEOMORFOLOGIA

2.1. GENERALIDADES

Este capítulo trata sobre el origen y las características de las unidades

geomorfológicas más representativas del área de estudio, los que agentes como el

clima, lluvia y corrientes fluviales han modelado su paisaje.

La zona presenta características geomorfológicas muy variadas, hecho

bastante común en la sierra peruana. Esta diversidad de la superficie y los

procesos de erosión, se deben esencialmente a la presencia de la cordillera

andina, relieve de gran altitud y compleja constitución geológica, que la atraviesa

con un rumbo generalizado de NW-SE.

2.2. UNIDADES GEOMORFOLOGICAS REGIONALES

Dentro del marco regional, la zona de estudio presenta las siguientes unidades

geomorfológicas: (Candia, Carlotto 1985).

2.2.1. MONTAÑAS

Esta unidad está ampliamente difundida, la constituyen elevaciones que

fluctúan entre los 4200 y 5500 m.s.n.m., que siguen una dirección general de NW-

SE, caracterizado por un relieve montañoso de pendiente moderada a fuerte; en

todo el sistema montañoso comprendido desde Pomacanchi hasta la comunidad

de santo domingo.

2.2.2. ALTIPLANICIES

Esta unidad geomorfológica está representada por unas series de planicies

moderadas de pendientes someras y se desarrolla sobre altitudes que oscilan

entre los 3900 y 4010 m.s.n.m., con una superficie planar en su mayoría zonas

apropiadas para el desarrollo de la ganadería y agricultura.

11

Page 2: GEOMORFOLOGIA.docx

ESTUDIO GEOLOGICO - GEOTECNICO PARA EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE AGUA EN EL ANEXO DE HUAMPOCCOTA – DISTRITO DE COTARUSE – PROVINCIA DE

AYMARAES - APURIMAC

2.2.3. LOMADAS

Esta unidad geomorfológica esta constituida por elevaciones aisladas o

contiguas que se desarrollan al pie de las montañas; tiene superficies de formas

suavemente onduladas con altitudes entre los 3900 a 4000 m.s.n.m. y laderas con

pendientes suaves y fuertes. Estas unidades se encuentran entre lo que es

montañas y altiplanicies y representan las elevaciones no tan pronunciadas esta

representada en el distrito de acopia al SW a unos 50 metros de la misma

población.

2.2.4. VALLES

Esta unidad se presenta hacia el

N-S de la población de Cotaruse

específicamente esta discurriendo el rio

chalhuanca, donde se acento el distrito de

Cotaruse, por la característica de ser un

lugar propicio para la agricultura por su

afloramientos de riachuelos en varias

partes del valle, denotándose también

como una zona de contacto de dos

litologías diferentes.

FOTO N°03 .-VALLES TIPICOS DE LA ZONA

2.3. UNIDADES MORFOESTRUCTURALES LOCALES

El área de estudio presenta una topografía heterogénea, que en conjunto ofrecen

un panorama que puede dividirse desde el punto de vista geomorfológico en las

siguientes unidades. (Candía, Carlotto 1985).

2.3.1. PLANICIES

Son geoformas de suelos de reciente formación (cuaternario),

caracterizadas por tener una topografía plana a ligeramente inclinada. Su origen

está ligado en todos los casos a los cursos fluviales que han modelado diversos

terrenos.

12

Page 3: GEOMORFOLOGIA.docx

ESTUDIO GEOLOGICO - GEOTECNICO PARA EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE AGUA EN EL ANEXO DE HUAMPOCCOTA – DISTRITO DE COTARUSE – PROVINCIA DE

AYMARAES - APURIMAC

En la zona de estudio se puede observar dos tipos de planicies como son:

2.3.1.1. TERRAZAS

Este tipo de geoformas de relieve plano en su mayoría plana y a veces se

presentan ligeras inclinaciones, en la zona de Huampujota se puede notar un área

plana de pendiente moderada ubicada al NE donde se emplazan varias zonas de

cultivo.

Estas áreas son utilizadas por los pobladores para sus siembras por tener

un relieve llano y depósito litológico orgánico.

2.3.3. LOMADAS

Esta unidad tiene una pendiente comprendida entre 8° a 15°, en la zona de

Huampujota en forma de lomas ligeramente presentan pendientes por el alto

grado de erosión que estas tuvieron. Las pendientes más suaves han sido

normalmente modeladas en rocas blandas altamente alteradas, cubiertas por

depósitos coluviales; sin embargo, los afloramientos que dan esta geoforma están

ubicadas al NW de la laguna de acopia.

2.3.4. MONTAÑAS

Dentro de estas unidades tenemos las áreas de mayor altitud que

corresponden a la cadena de los andes orientales, generalmente se le encuentra

cubiertos de nieve.

2.3.4.1. CADENA MONTAÑOSA

Estas áreas se caracterizan por presentar una topografía accidentada,

suelos generalmente superficiales y abundantes afloramientos rocosos, dando

lugar en el pasado al desarrollo de intensos procesos erosivos, alguno de los

cuales continúan con diversa intensidad, esta unidad en el área de estudio se

encuentra por encima de los 4600 m.s.n.m., de altitud.

13

Page 4: GEOMORFOLOGIA.docx

ESTUDIO GEOLOGICO - GEOTECNICO PARA EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE AGUA EN EL ANEXO DE HUAMPOCCOTA – DISTRITO DE COTARUSE – PROVINCIA DE

AYMARAES - APURIMAC

14

FOTO N° 03: VISTA W-E GEOFORMAS VARIDAS ZONA DE ESTUDIO

MONTAÑAS

LOMADASVALLES

FOTO N° 05: VISTA W-E RELIEVE GEOMORFOLOGICO DE LA ZONA ALIPLANICIES TERRAZAS

SISTEMA DE TERRAZAS