Geometria1 2015 2

4
0 Geometría I Calendario de actividades 2015-II Asignatura: Geometría I Semestre: Primero Primer Bimestre A continuación se te presentan los criterios de acreditación y los porcentajes que debes tomar en cuenta para tu calificación final. Recuerda consultar la forma de trabajo de esta asignatura en el apartado correspondiente en la plataforma. Con el fin de que puedas organizar la realización de tus actividades, los días de entrega serán miércoles, sábado y lunes. Actividades obligatorias: Actividades de aprendizaje (AA): 35% Participación en foros (F): 10% Trabajo final (TF): 20% Examen final 1ª parte (EF): 20% Examen final 2ª parte (EF): 15% Calificación final de la asignatura: 100% Unidad de aprendizaje Temas Actividades Fecha de entrega 1. Introducción a la geometría 1. Objeto de estudio de la geometría 2. Espacio bidimensional Obligatoria. AA1. El alumno trazará el alfabeto script basado en una cuadrícula en una lámina con su debido formato. Elaborará una presentación. 02 de febrero Obligatoria. AA2. El alumno buscará una imagen o fotografía panorámica y encontrará diez diferentes figuras y cuerpos geométricos en él, dibujará el contorno de las imágenes geométricas e investigará cómo se calculan algunas de sus propiedades como el perímetro y el área. Calculará las coordenadas de una figura seleccionada (cuadrado, círculo, rectángulo, triángulo, elipse).Al final responderá una pregunta que cuestiona la relación entre la geometría y la carrera que cursa. Enviará un archivo en formato PDF. 02 de febrero 2. Geometría lineal 1. La línea Obligatoria. AA1. Foro: El alumno participará en el foro “La línea” debatiendo con sus compañeros lo siguiente: ¿Cuál consideras que es la importancia de la línea como componente de un diseño? y ¿Por qué crees que es importante conocer y emplear los tres tipos de mecanismos para el dibujo de líneas?. 04 de febrero

Transcript of Geometria1 2015 2

Page 1: Geometria1 2015 2

0

Geometría I

Calendario de actividades 2015-II

Asignatura: Geometría I Semestre: Primero

Primer Bimestre

A continuación se te presentan los criterios de acreditación y los porcentajes que debes tomar

en cuenta para tu calificación final. Recuerda consultar la forma de trabajo de esta asignatura

en el apartado correspondiente en la plataforma.

Con el fin de que puedas organizar la realización de tus actividades, los días de entrega serán

miércoles, sábado y lunes.

Actividades obligatorias:

Actividades de aprendizaje (AA): 35%

Participación en foros (F): 10%

Trabajo final (TF): 20%

Examen final 1ª parte (EF): 20%

Examen final 2ª parte (EF): 15%

Calificación final de la asignatura: 100%

Unidad de

aprendizaje

Temas Actividades Fecha de

entrega

1. Introducción a

la geometría

1. Objeto de estudio de

la geometría

2. Espacio

bidimensional

Obligatoria. AA1. El alumno

trazará el alfabeto script basado

en una cuadrícula en una lámina

con su debido formato. Elaborará

una presentación.

02 de

febrero

Obligatoria. AA2. El alumno

buscará una imagen o fotografía

panorámica y encontrará diez

diferentes figuras y cuerpos

geométricos en él, dibujará el

contorno de las imágenes

geométricas e investigará cómo

se calculan algunas de sus

propiedades como el perímetro y

el área. Calculará las

coordenadas de una figura

seleccionada (cuadrado, círculo,

rectángulo, triángulo, elipse).Al

final responderá una pregunta

que cuestiona la relación entre la

geometría y la carrera que cursa.

Enviará un archivo en formato

PDF.

02 de

febrero

2. Geometría

lineal

1. La línea

Obligatoria. AA1. Foro: El

alumno participará en el foro “La

línea” debatiendo con sus

compañeros lo siguiente: ¿Cuál

consideras que es la importancia

de la línea como componente de

un diseño? y ¿Por qué crees que

es importante conocer y emplear

los tres tipos de mecanismos para

el dibujo de líneas?.

04 de

febrero

Page 2: Geometria1 2015 2

0

Geometría I

Obligatoria. AA2. El alumno solo

dibujará los ángulos indicados en

este calendario mediante el uso

de las escuadras y la solución de

los problemas: 3) Ángulo igual al

dado, 4) Ángulo igual al dado que

pase por A, 5) Perpendicular que

pase por el punto A, 6)

Perpendicular por el extremo B,

8) Dividir AB en 7 partes iguales y

9) Empalmar dos rectas con un

arco. (Los problemas que

contienen la solución por medio

de coordenadas quedan

descartados.

06 de

febrero

3. Geometría

plana

1. La recta

Obligatoria. AA1. El alumno

dibujará la solución de los

problemas: 3) Mediatriz del

segmento AB en la solución uno,

4) Recta tangente a la

circunferencia dada en la

solucione uno, 5) Circunferencia

tangente por el punto A de la

recta dada en la solución dos, 6)

Circunferencia externa tangente a

la recta dada en la solución uno,

7) Circunferencia circunscrita

tangente a la recta dada en la

solución uno, 9) Elipse isométrica,

10) Elipse no isométrica, 11)

Espiral de un eje dos soluciones,

12) Espiral crecimiento áureo en

la solución uno, 13) Cicloide.

09 de

febrero

2. Poligonal

(construcción de redes)

Obligatoria. AA2. El alumno

dibujará la solución de los

problemas: 1) Retícula y diseño

de módulos 2) Triángulo

escaleno, 3) Triángulo isósceles,

4) Triángulo equilátero en la

solución uno y dos, 5) Cuadrado

en la solución uno, 6) Rectángulo

en dos soluciones, 7) Rombo, 8)

Romboide, 9) Hexágono

circunscrito en dos soluciones.

11 de

febrero

3. Circunferencia

4. Sección áurea

Obligatoria. AA3. El alumno

trazará la solución a los

problemas: 1) Parábola, 2) Media

hipérbola, Recta en media y

extrema razón, Sección áurea

partiendo de un cuadro ABCD.

13 de

febrero

4. Geometría

descriptiva

1. Definición de

geometría descriptiva

Obligatoria. AA1. El alumno

dibujará ejemplos de los tipos de

proyección; cilíndrica oblicua,

cilíndrico ortogonal y cónica como

se ven en la naturaleza y también

en un cubo aplicando la

abstracción geométrica y todos

los dibujas que explican el

contexto de proyección (12 de

contexto)

16 de

febrero

2. La proyección

ortogonal

Obligatoria. AA2. El alumno

pondrá en práctica el

procedimiento para trazar

monteas y dibujará cada ejemplo

18 de

febrero

Page 3: Geometria1 2015 2

0

Geometría I

mostrado en el desarrollo de

contenido. Elaborará una

presentación.

5. Superficies

regladas y

desarrollables

1. Poliedros regulares

Obligatoria. AA1. El alumno

trazará y construirá poliedros

regulares y hará una presentación

con ellos que subirá a la

plataforma.

20 de

febrero

2. Radiales cónicos

Obligatoria. AA2. El alumno

resolverá los problemas de

construcción de un cono y una

pirámide, empleando los

procedimientos escritos en el

tema. Elaborará una

presentación.

23 de

febrero

3. Radiales cilíndricos

Obligatoria. AA3. El alumno

ejercitará sus habilidades para la

construcción de radiales

cilíndricos. Elaborará un archivo

con sus productos.

25 de

febrero

4. Tangenciales

Obligatoria. AA4. El alumno

dibujará las soluciones de los tres

problemas que se abordaron en la

unidad. Elaborará un archivo con

los planos realizados.

27 de

febrero

Obligatoria. AA5. Foro: El

alumno participa en el foro

“Aplicación de superficies regladas

y desarrollables”.

27 de

febrero

6. Intersecciones

1. Intersección de

rectas con sólidos

Obligatoria. AA1. El alumno

localizará las intersecciones que

se describen en cada uno de los

problemas y utilizará los

procedimientos mencionados en

el tema para elaborarlos.

02 de

Marzo

2. Intersección entre

sólidos

Obligatoria. AA2. El alumno

dibujará las intersecciones

ejemplo en montea 2D y 3D.

Elaborará una presentación.

04 de

Marzo

7. Curvas

1. Curvas de segundo

grado

Obligatoria. AA1. El alumno

resolverá problemas propuestos

empleando los procedimientos

descritos en el tema.

06 de

marzo

2. Curvas de revolución

Obligatoria. AA2. El alumno

resolverá procedimientos para

aplicar el método para la creación

de superficies de rotación y

elaborará una presentación digital

con los archivos que elabore, la

cual subirá a la plataforma en

PDF.

09 de

Marzo

1. Superficies regladas

no desarrollables de

tres directrices

Obligatoria. AA1. Foro: El

alumno participará en el foro

“Superficies regladas no

desarrollables”.

11 de

Marzo

Obligatoria. AA2. El alumno

construirá superficies regladas de

tres directrices y un hiperboloide

elíptico.

11 de

Marzo

Page 4: Geometria1 2015 2

0

Geometría I

8. Superficies

regladas no

desarrollables

2. Superficies regladas

no desarrollables de

plano director

Obligatoria. AA3. El alumno

dibujará un paraboloide

hiperbólico.

13 de

Marzo

3. Superficies regladas

no desarrollables de

cono director

Obligatoria. AA4. El alumno

dibujará un helicoide alabeado.

18 de

Marzo

Obligatoria. EF1. El alumno

resolverá un cuestionario Moodle

como parte de su primer examen

final.

20 de

Marzo

Obligatoria. EF2. El alumno

descargará la segunda parte de

su examen final. Posteriormente

cargará a la plataforma lo

solicitado para que pueda ser

revisado.

23 de

Marzo

Obligatoria. Trabajo final. El

alumno Normalizará un logotipo o

una marca para su evaluación

final donde aplicará los

conocimientos adquiridos en el

semestre.

27 de

Marzo

Actividades obligatorias