Geología histórica caratula1

5

Click here to load reader

Transcript of Geología histórica caratula1

Page 1: Geología histórica caratula1

GEOLOGÍA

GEOLOGÍA HISTÓRICA-

FORMACIÓN DE

MONTAÑAS Y GLACIARES

Page 2: Geología histórica caratula1

UNI V E R SI DAD PE R UANA LO S ANDE S

VILLAVERDE COZ YORDIN GEOLOGÍA HISTÓRICA- GLACIARES Y

FORMACIÓN DE

MONTAÑAS

INDICE

CONTENIDO Pg. Introducción

Capítulo 1

1. GEOLOGÍA HISTÓRICA

1.1. La estratigrafía 1.2. La paleontología

1.3. Escala del tiempo geológico

1.3.1. El tiempo relativo 1.3.2. El tiempo absoluto

1.3.2.1. Era arqueozoica

1.3.2.2. Era proterozoica 1.3.2.3. Era paleozoica

1.3.2.4. Era mesozoica 1.3.2.5. Era cenozoica

Capítulo 2

2.1. MONTAÑAS Y TEORÍAS OROGÉNICAS

2.1.1. Tipos básicos de montañas

2.1.2. Criterios de clasificación de las montañas

2.1.3. Tipos de cordilleras o plegamientos

2.1.4. Geodinámica

2.1.5. causas de las fuerzas endógenas de la orogenia

2.1.5.1. Contracción termal. 2.1.5.2. Corrientes de convección.

2.1.5.3. Deriva continental 2.1.5.4. Tectónica de placas.

2.1.6. Sucesión y clasificación de las orogénesis

2.1.6.1. Edad de las principales fases de plegamiento en américa

2.1.6.2. Velocidad del proceso.

2.1.6.3. Geotectónica

Capítulo 3

3.1. GLACIARES

3.1.1. Grietas. 3.1.2. Velocidad del glaciar.

3.1.3. Nieve, neviza, hielo.

3.1.4. Tipos de glaciares.

3.2. Erosión glaciar

3.3. Depósitos de glaciación. 3.4. Evolución del paisaje glaciar

3.5. Teoría de la glaciación múltiple 3.6. Causas de las glaciaciones

3.6.1. Causas externas. 3.6.2. Causas internas.

Conclusiones Bibliografía

Page 3: Geología histórica caratula1

UNI V E R SI DAD PE R UANA LO S ANDE S

VILLAVERDE COZ YORDIN GEOLOGÍA HISTÓRICA- GLACIARES Y

FORMACIÓN DE

MONTAÑAS

INTRODUCCIÓN

Hoy en día se habla mucho sobre la formación de la tierra y los

procesos por el cual paso, para ello el ser humano se plantean

muchas teorías que nos tratan de explicar cómo surgió nuestro

planeta, que procesos tubo que pasa hasta llegar al estado en

que se encuentra el día de hoy. Para ello ciencias que tratan de

explicar este proceso como son la estratigrafía que nos habla

del orden de superposición de los materiales erosionados,

transportados y depositados por las fuerzas que actúan en la

superficie del globo, como también está la paleontología que

estudia los seres que vivieron en otros tiempos y que gracias a

sus fósiles permiten establecer la sucesión cronológica

necesaria para la Estratigrafía. Estas ciencias nos tratan de

explicar a través de una escala del tiempo como fue

evolucionando nuestro planeta hasta la actualidad.

Por otro lado también hablaremos de cómo se originaron las

montañas que factores influyeron en su formación que cambios

ocasiono, y que teorías nos explican de cómo pudo formarse

estas enormes montañas,

También tocaremos lo que son los glaciares, tipos de glaciares

procesos que realizan los glaciares como son los trasporte

erosión, deposición modificación de los relieves.

Page 4: Geología histórica caratula1

UNI V E R SI DAD PE R UANA LO S ANDE S

VILLAVERDE COZ YORDIN GEOLOGÍA HISTÓRICA- GLACIARES Y

FORMACIÓN DE

MONTAÑAS

CONCLUSIÓN

La geología histórica es una rama de la geología que nos trata de explicar los

proceso que paso la tierra desde su formación estudia eventos geológicos que

tuvieron lugar en el pasado y que ayudan a reconstruir las diferentes etapas que

ha sufrido la superficie de la tierra hasta la actualidad, para ello se apoya en la

paleontología (fósiles) y la estratigrafía (las rocas sedimentarias), y obteniendo

información de ellos nos dice que el planeta tierra ha pasado por una serie de

etapas o llamados periodos que cada uno de ellos con características

particulares entre sí. Todos estas eras conforman una biografía de la tierra

dejados en las rocas en fósiles de animales prehistóricos que nos van datando

su antigüedad, más aun estos restos se pueden estudiar con mayor seguridad

aplicándoles a pruebas de carbono que nos dan con mayor precisión la exactitud

de estos fósiles a partir de ello poder descifrar la historia de la tierra.

En el proceso de formación de las montañas se dio por diversas causas como

son la contracción termal, que dice La pérdida de energía de acreción de la

Tierra (enfriamiento) ocasiona la disminución de su volumen y el encogimiento

consecuente de la corteza, las corrientes de convección; las corrientes de

convección someten al manto a un flujo plástico entre el núcleo caliente y la

corteza fría y esto en las zonas de subducción se arrastran materiales y se forma

geosinclinales, la deriva continental; Supone la existencia de un sólo continente

Pangea, que se subdivide en dos grandes continentes Laurasia al norte y

Gondwana al sur; pero ellos se subdividen en otros Los continentes por menos

pesados (SIAL) flotan sobre el SIMA. África y América se separan para dar origen

al Atlántico mientras el Pacífico, el más primitivo de los océanos, perdió espacio;

también de África se desprendieron la India anterior y la Antártica, mientras que

América se separó del bloque Euroasiático; la deriva empezó hace 150 millones

de años (Mesozoico) fue intensa hace 50 millones de años (Cenozoico) y sólo

Page 5: Geología histórica caratula1

UNI V E R SI DAD PE R UANA LO S ANDE S

VILLAVERDE COZ YORDIN GEOLOGÍA HISTÓRICA- GLACIARES Y

FORMACIÓN DE

MONTAÑAS

en el pleistoceno tomó el planeta su actual fisonomía. Todos ellos nos explican

cómo se formaron las montañas que hoy en la actualidad podemos obsérvalos.

BIBLIOGRAFÍA

- http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/marconuevo.htm

- http://www.geociencias.unam.mx/~rmolina/Diplomado/yacimientos/yacim

ientos_1.html

- http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/metalurgia-

prehispanica/mineria-met

- alurgia-y-beneficio

- http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/minas2/

beneficio.pdf