Geologia General

6

Click here to load reader

Transcript of Geologia General

Page 1: Geologia General

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008

GEOLOGÍA GENERAL 0318 2º 09

Asignatura Clave Semestre Créditos

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Petrolera División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Asignatura: Horas: Total (horas):

Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 5.0

Optativa Prácticas 1.0 16 Semanas 80.0 Modalidad: Curso, laboratorio Seriación obligatoria antecedente: Ninguna Seriación obligatoria consecuente: Geología de Yacimientos de Fluidos Objetivo(s) del curso: El estudiante describirá las disciplinas de la Geología en la extensión y la profundidad necesarias para un ingeniero en explotación de recursos del subsuelo. Temario

NÚM. NOMBRE HORAS

1. Introducción 2.0

2. Origen y desarrollo del planeta Tierra 3.0

3. Materiales que forman la Tierra 10.0

4. Geomorfología 14.0

5. El interior de la Tierra 6.0

6. Magmatismo y estructuras ígneas 4.0

7. Metamorfismo 6.0

8. Tectónicas global y regional 9.0

9. Geocronología 3.0

10. Geología y el desarrollo de la sociedad contemporánea 7.0

64.0

11. Prácticas de campo y laboratorio 16.0

Total 80.0

Page 2: Geologia General

GEOLOGÍA GENERAL (2 / 6)

1 Introducción

Objetivo: El estudiante describirá el objetivo del curso y explicará el significado y la importancia de la Geología.

Contenido:

1.1 Objetivo del curso. 1.2 Definición de geología. 1.3 Subdivisiones mayores de la geología.

2 Origen y desarrollo del planeta Tierra

Objetivo: El estudiante explicará el origen de la Tierra y expondrá su presunta morfología primitiva. Contenido:

2.1 Teoría más reciente sobre el origen del sistema solar. 2.2 Características físicas y químicas de la Tierra.

3 Materiales que forman la Tierra

Objetivo: El estudiante indicará los minerales y las rocas más comunes y explicará la forma de identificarlos.

Contenido:

3.1 Mineralogía. 3.1.1 Definiciones de mineralogía y petrografía. 3.1.2 ¿Qué es un mineral? 3.1.3 Enlaces químicos. 3.1.4 Elementos de cristalografía e importancia de ésta. 3.1.5 Propiedades físicas y químicas de identificación de los minerales.

3.2 Petrografía. 3.2.1 Definición de la roca. 3.2.2 Rocas ígneas volcánicas y plutónicas. 3.2.3 Rocas sedimentarias detríticas, químicas y bioquímicas. 3.2.4 Rocas metamórficas regionales y de contacto.

4 Geomorfología

Objetivo: El estudiante analizará todos los procesos externos que ocurren en la superficie terrestre para explicar la evolución del paisaje.

Page 3: Geologia General

GEOLOGÍA GENERAL (3 / 6)

Contenido:

4.1 Intemperismo y erosión. 4.1.1 Diferentes tipos de intemperismo. 4.1.2 El intemperismo como fuente de sedimentos. 4.1.3 Diferentes tipos de erosión.

4.1.3.1 Erosión fluvial. 4.1.3.2 Erosión eólica. 4.1.3.3 Erosión glacial. 4.1.3.4 Erosión marina.

4.2 Transporte y depósito de sedimentos. 4.2.1 Sistema fluvial y aguas subterráneas. 4.2.2 Sistema eólico. 4.2.3 Sistema glacial. 4.2.4 Sistema oceánico.

4.3 Modelos de evolución del paisaje.

5 El interior de la Tierra

Objetivo: El estudiante describirá la estructura interior de la Tierra y los fenómenos geofísicos que han sido conducto para su conocimiento.

Contenido:

5.1 Fundamentos de sismología y gravimetría como base para la investigación profunda de la Tierra. 5.2 Composición química y características físicas de las diferentes geoesferas del interior de la Tierra.

6 Magmatismo y estructuras ígneas

Objetivo: El alumno explicará el origen de los magmas primarios, los principales procesos de diferenciación y las diferentes estructuras ígneas.

Contenido:

6.1 Magmatismo. 6.1.1 Flujo de calor y origen de los magmas. 6.1.2 Diferenciación de los magmas.

6.2 Estructuras ígneas. 6.3 Estructuras plutónicas. 6.4 Estructuras volcánicas.

7 Metamorfismo

Objetivo: El alumno explicará el concepto de metamorfismo, sus causas y efectos sobre las rocas. Contenido:

7.1 Causas de metamorfismo. 7.2 Metamorfismo dinamotérmico y sus efectos. 7.3 Metamorfismo térmico. 7.4 Metamorfismo de contacto y sus efectos.

Page 4: Geologia General

GEOLOGÍA GENERAL (4 / 6)

8 Tectónicas global y regional

Objetivo: El estudiante explicará la dinámica global, la tectónica de placas y sus efectos en la corteza terrestre. Así como la causa y origen de los movimientos regionales de la corteza terrestre y las estructuras resultantes.

Contenido:

8.1 Teorías precursoras y concepto actual de la tectónica de placas. 8.2 Límites de placas. 8.3 Rocas ofiolíticas, melange y depósitos de plataforma, con la tectónica de placas. 8.4 Formación de los continentes actuales. 8.5 Teoría de la deformación. 8.6 Movimientos de la corteza terrestre. 8.7 Escudos, fallas orogénicas y tipos de montañas. 8.8 Estructuras plegadas y estructuras afalladas.

9 Geocronología

Objetivo: el estudiante explicará el significado de la relación tiempo-formaciones geológicas, así como la forma de conocer la edad de éstas.

Contenido:

9.1 Principios estratigráficos. 9.2 La columna estratigráfica. 9.3 Cronología y radiométrica.

10 Geología y el desarrollo de la sociedad contemporánea

Objetivo: el estudiante explicará la relación entre las ciencias geológicas y el desarrollo de la sociedad contemporánea, señalándose el papel que desempeñan los ingenieros en ciencias de la Tierra.

Contenido:

10.1 Función de las ciencias geológicas. 10.2 Fuentes de energía. 10.3 Yacimientos minerales. 10.4 Ecología. 10.5 Abastecimiento de agua. 10.6 Geología aplicada a la ingeniería.

11 Prácticas de campo y laboratorio

Objetivo: el estudiante explicará la relación entre las ciencias geológicas y el desarrollo de la sociedad contemporánea, señalándose el papel que desempeñan los ingenieros en ciencias de la Tierra.

Page 5: Geologia General

GEOLOGÍA GENERAL (5 / 6)

Contenido:

11.1 Tres prácticas de campo. 11.2 Ocho sesiones de prácticas de laboratorio, una para cada uno de los conceptos siguientes:

11.2.1 Propiedades físicas de los minerales. 11.2.2 Minerales económicos. 11.2.3 Minerales formadores de roca. 11.2.4 Rocas ígneas plutónicas y volcánicas. 11.2.5 Rocas sedimentarias detríticas y químicas. 11.2.6 Petrografía metamórfica. 11.2.7 Geología estructural

Bibliografía básica:

SIMONS ROBINSON, Edwin Geología Física Básica México Limusa S. A. de C. V., 1990

CONACYT El Descubrimiento de la Tierra México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1982

Editorial Latinoamericana Investiguemos la Tierra Calí, Colombia Norma

Bibliografía complementaria:

HALLAM, A. De la Deriva de los Continentes a la Tectónica de Placas Barcelona Labor S. A.

Page 6: Geologia General

GEOLOGÍA GENERAL (6 / 6)

LEET DON, L., et al. Physical Geology New Jersey, Prentice Hall

MATTHEWS, William H. Geología Simplificada Compañía General de Ediciones S. A.,

NAVA, Alejandro Terremotos México Fondo de Cultura Económica, 1987

PENTZ, M. J. Principales Accidentes de la Superficie Terrestre Colón, Panamá McGraw-Hill. Latinoamericana. S. A.,

PRESS, Frank y Siever Raymond Planet Earth San Francisco W. H. Freeman and Company,

Sugerencias didácticas:

Exposición oral X Lecturas obligatorias X Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio X Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo X Seminarios Otras:

Forma de evaluar:

Exámenes parciales X Participación en clase X Exámenes finales X Asistencias a prácticas X Trabajos y tareas fuera del aula X Otras:

Perfil profesiográfico de quienes pueden impartir la asignatura Ingeniero Geólogo con una gran experiencia en geología de campo. Deseable haber realizado estudios de posgrado o el equivalente de experiencia profesional en el área de su especialidad, contar con experiencia docente o haber participado en los programas de formación docente de la Facultad en la disciplina y en didáctica.