Geologia

85
7/18/2019 Geologia http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 1/85

description

gelogia

Transcript of Geologia

Page 1: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 1/85

Page 2: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 2/85

EL ORIGEN DEL UNIV

Page 3: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 3/85

Teoría Agujero negro•

El Universo podría haber surgido de un agujero negro en unde dimensiones superiores, según propone un nuevo estudrealizado por científicos del Instituto Perimeter de Física Teóque ha sido publicado en 'Scientific American‘.

• A su juicio, la hipótesis del Big Bang es poco probable y tendhaber sucedido algo más, para terminar por explicar el origeuniverso.

Page 4: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 4/85

TEORIA DEL BIG BANG

• Se suele describir al BigBang como el instante enel que una bolaconcentrada de energíaestalló convirtiéndose enmateria y expandiéndosea enorme velocidad.

Page 5: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 5/85

ARGUMENTOS SOBRE

EL BIG BANG

• Un tercer argumento.- Amedida que se van enfriala onda de radiación se vahaciendo más larga y el c

percibido va cambiando dazul al verde, amarillo, narojo, hasta llegar al infrar

• El cuarto argumento.- enapoyo de la teoría del Biges que los objetos másantiguos del universo tien

una antigüedad de entre10.000 y 15.000 millonesaños. No hay evidencia dobjetos más viejos que elBang. Las estrellas más vide la Vía Láctea se remonunos 10.000 millones de

Un primer argumento .- Elenfriamiento avanza desde quecomenzó la expansión del

universo. Un segundo argumento .-los

núcleos de hidrógeno chocabanentre sí a velocidades tangrandes que empezaron afusionarse de dos en dos y aformar núcleos de helio.

Page 6: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 6/85

La Teoría del Estado Estacionario

Es una teoría formulada en 1948 por Hermann BondiThomas Gold, y sucesivamente ampliada por Fred Hsegún la cual el Universo siempre ha existido y siemexistirá

El universo era eterno y, aunque se hallaba en expasiempre había permanecido igual, fuera cual fuera región del espacio que observáramos .

Page 7: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 7/85

Teoría del universo oscilante

• Esta teoría llamada también del“Universo Cíclico”, es sostenida por elFísico Alexander Friedman, quien nosmuestra un universo en indefinidasexpansiones y contracciones. En los

actuales momentos nos encontramosen una fase de expansión, la cual habríasido precedida por una evolución decontracción y será seguida por unaevolución similar.

Page 8: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 8/85

Page 9: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 9/85

TEORÍA DE LA CREACIÓN DEL UNIVERSOEL CRISTI

Según la religión cristiana, el primer libro del Antiguo testamento

Génesis, que significa "principio") nos cuenta el origen del univelos seres que en ella habitan. Cuenta que en un principio existía e

similitud con la teoría griega) y en ella vagaba Dios.

Page 10: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 10/85

Bosón de

Higgs

El bosón de Higgs o partícula de Higuna partícula elemental propuesta e

estándar de física de partículas.

¿POR QUÉ BOSON DE HIGGS?

Recibe su nombre en honor a Peter  junto con otros, propuso en 1964 el llamado mecanismo de Higgs para e

origen de la masa de las partículas eSegún el modelo propuesto, no poseeléctrica o color, es muy inestable yse desintegra rápidamente, su vida morden del zeptosegundo. En algunasModelo estándar puede haber varioHiggs.

Page 11: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 11/85

El bosón de Higgs era la pieza que faltadescubrir del Modelo Estándar de FísicPartículas, teoría que describe las partelementales y sus interacciones. Este mcomprobado por multitud de experimepodía explicar el origen de la masa. SinUniverso sería un lugar muy diferente:electrón no tuviera masa no habría átocual no existiría la materia como la conhabría química, ni biología ni existiríamnosotros mismos.

En física de partículas, un bosón o bosolos dos tipos básicos de partículas elemla naturaleza (el segundo tipo son los f

• ¿QUÉ ES LO QUE HACE?

• ¿POR QUÉ NOS INTERESA?

• ¿QUÉ ES UN BOSON?

Las partículas elementales son los

constituyentes elementales de lamateria, más precisamente sonpartículas que no están constituidaspor partículas más pequeñas ni seconoce que tengan estructurainterna.

Page 12: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 12/85

Page 13: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 13/85

Formación de la tierra

• Para describir el complejo proceso de formación de la tierra sesuele dividir en varias etapas. Una de ellas, clave para comprenderlas características de nuestro planeta, es la llamada etapa de laevolución pregeológica. Esta etapa comprende una larga serie deprocesos, desde la individualización del protoplaneta terrestre, apartir de la llamada "nebulosa matriz" del sistema solar, hasta la

consolidación de la superficie de nuestro planeta en una estructuramás parecida a la existente hoy en día, esto es, formada por rocas yagua, con una temperatura media determinada fundamentalmentepor la radiación solar.

Page 14: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 14/85

La estructura de la Tierra

La litosferaLa corteza

La corteza oceánica

La corteza continental

El manto

El núcleo

Page 15: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 15/85

La hidrosfera• La atmósfera

Formacion de continentes:Siempre los hubo, no siempre con la misma forma que tieneactualmente, ni fueron la misma cantidad, ya que por lo que

conoce como deriva continental, los grandes bloques que cusuperficie de la Tierra se fueron moviendo a lo largo de sus 4millones de años de historia.

Page 16: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 16/85

Las Eras geológicas

• PRECÁMBRICO

• PALEOZÓICO

1.-PERÍODO CÁMBRICO (570 a 500 millones deaños)

2.- PERÍODO ORDOVÍCICO (500 a 430 millones deaños)

3.-PERÍODO SILÚRICO (430 a 395 millones de años)

4.-PERÍODO DEVÓNICO (395 a 345 millones deaños)

5.- PERÍODO CARBONÍFERO (345 a 280 millones deaños)

6.-PERÍODO PÉRMICO (280 a 225 millones de años)

Page 17: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 17/85

Page 18: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 18/85

• MESOZÓICO

1.-PERÍODO TRIÁSICO (225 a 195 millones de años)

2.-PERÍODO JURÁSICO (195 a 136 millones de años)

3.-PERÍODO CRETÁCICO (136 a 65 millones de años)

Page 19: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 19/85

CENOZÓICO

1.-Palioceno

2.- Eoceno

3.-Oligoceno

4.- Mioceno

5.- Plioceno

Page 20: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 20/85

• Cuaternario1.-Pleistoceno

2.-Holoceno

Page 21: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 21/85

LA EVOLUCION DEL HOMBRE

• DRIOPITECUS

• AUSTRALOPITECUS

• HOMO HABILIS

• EL HOMO ERECTUS

• HOMO SAPIENS

• HOMO SAPIENS SAPIENS

• ESPECIE HUMANA ACTUAL

• LA EVOLUCION DE LOS PRIMATES

Page 22: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 22/85

ORIGEN DEL UNIVERSOGEOLOGIA

Page 23: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 23/85

Page 24: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 24/85

Teoría Agujero negro

• El Universo podría haber surgido de un agujero negro en undedimensiones superiores, según propone un nuevo estudirealizado por científicos del Instituto Perimeter de Física Teóque ha sido publicado en 'Scientific American‘.

• A su juicio, la hipótesis del Big Bang es poco probable y sucemás. Según

Page 25: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 25/85

TEORIA DEL BIG BANG

• Se suele describir al Big Bang como el instante en el que unconcentrada de energía estalló convirtiéndose en materia yexpandiéndose a enorme velocidad.

• Un primer argumento .- El enfriamiento avanza desde que la expansión del universo.

Page 26: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 26/85

• Un segundo argumento .-los núcleos de hidrógeno chocaba velocidades tan grandes que empezaron a fusionarse de dos y a formar núcleos de helio.

• Un tercer argumento.- A medida que se van enfriando, la oradiación se va haciendo más larga y el color percibido vacambiando del azul al verde, amarillo, naranja, rojo, hasta

infrarrojo.

Page 27: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 27/85

• El cuarto argumento en apoyo de la teoría del Big Banglos objetos más antiguos del universo tienen una antigüde entre 10.000 y 15.000 millones de años. No hay evidde objetos más viejos que el Big Bang. Las estrellas más

de la Vía Láctea se remontan a unos 10.000 millones de

Page 28: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 28/85

La Teoría del Estado Estacionario

• Es una teoría cosmológica formulada en 1948 por HermannThomas Gold, y sucesivamente ampliada por Fred Hoyle, seel Universo siempre ha existito y siempre existirá

Page 29: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 29/85

Teoría del universo oscilante

• Esta teoría llamada también del “Universo Cíclico”, es sosten

Físico Alexander Friedman (Universidad de Petrogrado), quimuestra un universo en indefinidas expansiones y contraccilos actuales momentos nos encontramos en una fase de expcual habría sido precedida por una evolución de contracciónseguida por una evolución similar.

Page 30: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 30/85

Teoría de la creación del Universo segúncristianismo.• Según la religión cristiana, el primer libro del Antiguo testam

la biblia ( El Génesis, que significa "principio") nos cuenta el universo y de todos los seres que en ella habitan. Cuenta quprincipio existía el caos ( similitud con la teoría griega) y en evagaba Dios.

Page 31: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 31/85

Page 32: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 32/85

Bosón de Higgs

• El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partículaelemental propuesta en el Modelo estándar de física de parRecibe su nombre en honor a Peter Higgs quien, junto con opropuso en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para eorigen de la masa de las partículas elementales. Según el mpropuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy in

se desintegra rápidamente, su vida media es del ordendel zeptosegundo. En algunas variantes del Modelo estándahaber varios bosones de Higgs.

Page 33: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 33/85

Formación de la tierra

• Para describir el complejo proceso de formación de la tierradividir en varias etapas. Una de ellas, clave para comprendecaracterísticas de nuestro planeta, es la llamada etapa de la pregeológica. Esta etapa comprende una larga serie de procdesde la individualización del protoplaneta terrestre, a partillamada "nebulosa matriz" del sistema solar, hasta la consol

la superficie de nuestro planeta en una estructura más pareexistente hoy en día, esto es, formada por rocas y agua, contemperatura media determinada fundamentalmente por la solar.

Page 34: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 34/85

La estructura de la Tierra

• La litosfera

La corteza

La corteza oceánica

La corteza continental

El manto

El núcleo

Page 35: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 35/85

• La hidrosfera

• La atmósfera

Formacion de continentes:

Siempre los hubo, no siempre con la misma forma que tienenactualmente, ni fueron la misma cantidad, ya que por lo que s

como deriva continental, los grandes bloques que cubren la sde la Tierra se fueron moviendo a lo largo de sus 4,500 millonaños de historia.

Page 36: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 36/85

Las Eras geológicas

• PRECÁMBRICO

• PALEOZÓICO

1.-PERÍODO CÁMBRICO (570 a 500 millones de años)

2.- PERÍODO ORDOVÍCICO (500 a 430 millones de años)

3.-PERÍODO SILÚRICO (430 a 395 millones de años)

4.-PERÍODO DEVÓNICO (395 a 345 millones de años)

5.- PERÍODO CARBONÍFERO (345 a 280 millones de años)

6.-PERÍODO PÉRMICO (280 a 225 millones de años)

Page 37: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 37/85

• MESOZÓICO

1.-PERÍODO TRIÁSICO (225 a 195 millones de años)

2.-PERÍODO JURÁSICO (195 a 136 millones de años)

3.-PERÍODO CRETÁCICO (136 a 65 millones de años)

• CENOZÓICO

Page 38: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 38/85

1.- Paleoceno

2.- Eoceno

3.-Oligoceno

4.- Mioceno

5.- Plioceno

Page 39: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 39/85

• Cuaternario

1.-Pleistoceno

2.-Holoceno

Page 40: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 40/85

LA EVOLUCION DEL HOMBRE

• DRIOPITECUS:

• AUSTRALOPITECUS:

• HOMO HABILIS:

• EL HOMO ERCTUS:

• HOMO SAPIENS:

• HOMO SAPIENS SAPIENS:

Page 41: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 41/85

• ESPECIE HUMANA ACTUAL

• LA EVOLUCION DE LOS PRIMATES

Page 42: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 42/85

FACULTAD: INGENIERIA C

II Ciclo A -2014

Page 43: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 43/85

INTRODUCCIÓN

Sabemos que la vida en la Tierra pudodesarrollarse gracias al agua, a esos gloriosos

pares de átomos de hidrógeno mezclándose conlos de oxígeno, para dar lugar a la sustancia mássignificativa de nuestro planeta y sabemos quehasta nuestros días, es el elemento másimportante para la vida en sus más diversasformas. Con más del 70% del mismo cubierto por

ella, existe una amplísima variedad deecosistemas y formas de vida acuática.

Á

Page 44: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 44/85

ECOSISTEMA ACUÁTICO

1. ORIGEN

Hace 4400 millones de años, meteoros seguíanchocando con la tierra, núcleo enfriado formabacorteza volcánica y sobre esta ya había agua, comoprueba se tiene Cristales de Zirconio con trazas deUranio que conservan moléculas de Agua.El enfriamiento iba llenando lentamente la atmosfera

de dióxido de carbono (lava enfriándose) y Vapor deAgua. Teoría sobre el origen del agua: Asteroides,debido a que se ha encontrado en estas rocasmoléculas de Agua. Venga de donde venga, el aguacambió el planeta.

El agua es el elemento más abundante de la superficie de

Page 45: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 45/85

Tierra, de la cual cubre el 73 % de su superficie total. Esúnica substancia que existe de forma natural en los trestados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

Tiene una vital importancia no sólo para el origen de la vi

en el planeta, sino también es fundamental en los procesmeteorológicos y de distribución de energíala atmósfera.

El agua en la Tierra puede considerarse distribuidacompartimentos, cada uno con unas característicespecíficas de volumen, localización y tiemporenovación.

2 ¿QUÉ SON ECOSISTEMAS ACUÁTICOS?

Page 46: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 46/85

2. ¿QUÉ SON ECOSISTEMAS ACUÁTICOS?

Llamamos ecosistema a la entidad que se compocomo resultado de la interacción entre los seres vivosu entorno. Con este criterio, los ecosistemasclasifican de dos maneras: en ecosistemas terresty ecosistemas acuáticos. Éstos últimos son amplsistemas compuestos por organismos vivos y elementque juntos, interactúan en un ambiente acuoso, ya sen el mar, los océanos o en cualquier otro de ag

dulce. De un modo más simple, es un grupo de planty animales que dependen de un lugar con agua y dagua en sí para subsistir.

3. CLASISFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Page 47: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 47/85

Se clasifican en:A. ECOSISTEMA MARINO

• Incluye océanos, mares, etc. Estos medios ssumamente estables para el desarrollo de la vida

comparación con cualquier sistema terrestre de agdulce. De hecho, la vida surgió en el mar y hasta hcontinúa siendo un lugar extraordinario para el desarrode la misma.

• En este tipo de ecosistema vemos temperaturas povariables y una alta salinidad del agua (del orden d3.5%). En estos ecosistemas la luz penetra tan sólo 2

metros desde la superficie. Llamamos región fótica aregión iluminada, mientras que a la oscura se la denomiregión afótica. Este tipo de ecosistemacuático comúnmente cuenta con toda clade mamíferos marinos como focas, ballenasmanatíes, todo tipo de peces y organismos muy pequeñ(como plancton, algas y corales).

• Las características conocidas de los ambient

Page 48: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 48/85

• Las características conocidas de los ambientmarinos permiten cierta división en categorías, lo qha facilitado un tanto su entendimiento:

• ZONA PELÁGICA: Se refiere al cuerpo de agua marino po

mismo. La zona pelágica también puede dividirse en szonas: la más superficial es llamada sub zona fotica, lo qdenota el hecho de que la luz alcanza a llegar a ella.general, comprende hasta cerca de los 200 mprofundidad

Page 49: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 49/85

• ZONA BÉNTICA: En general, se refiere, al fondo marino, sitio donde habidistintas formas de vida que se caracterizan por medrar entre la arena ycieno del fondo. La profundidad a que se halle el fondo marino hace quecondiciones de temperatura, luz y presión, entre otros factores, puedanradicalmente distintas en diferentes partes del océano, lo que imposeveras restricciones a la mayor parte de las formas de vida en aquesitios de mayor profundidad.

• ABISMOS OCEÁNICOS: Este concepto específico se refiere a fosas de mde 1,000 m de profundidad ubicadas en la sub zona batipelágica. A grandprofundidades y en total ausencia de luz solar, existen comunidadesbacterias, de varios invertebrados y unos cuantos vertebrados, quedesarrollan de manera estable gracias a la energía que proveen surtido

hidrotermales asociados con la actividad volcánica que ocurre bajocorteza de la Tierra.

• AGUAS PELÁGICAS ENGENERAL: Probablemente las zonas

Page 50: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 50/85

marinas más importantes para el hombreson las aguas pelágicas intermedias,debido a que en ellas se desarrollanprincipalmente las actividades pesquerasmarítimas. La mayor parte de los peces yotros organismos de gran importancia

para el consumo humano son obtenidosde comunidades biológicas que habitan enextensiones mas o menos superficiales deagua marina pero, hasta el momento y apesar de distintos esfuerzos, no seconocen suficientemente ni la magnitudde las poblaciones de las especies que sepescan, ni sus relaciones con otrasespecies y comunidades, ni las

fluctuaciones naturales, ni todos losmovimientos, ni los determinantes de losprocesos de productividad y estabilidad delos ecosistemas que sostienen la pesca.

• ARRECIFES: Son formaciones submarinas, principalmente de carbonatocalcio secretado por corales (celenterados), por algas rojas como las

Page 51: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 51/85

calcio secretado por corales (celenterados), por algas rojas como lasgenero Porolithon, así como por foraminíferos y moluscos. Es bien conocque los arrecifes albergan una excepcional riqueza biológica; esto obedea que, además de los organismos que secretan carbonatos y formanestructura del arrecife, la complejidad estructural provee una variedadmicro hábitat que alberga a muchos tipos diferentes de organism

Además, las especies que forman y habitan arrecifes son distintas endiferentes mares del mundo, lo que agrega un importante componente adiversidad global.

B. ECOSISTEMA DE AGUA DULCE• Esta clase de ecosistemas lo constituyen los ríos lago

Page 52: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 52/85

Esta clase de ecosistemas lo constituyen los ríos, lagopantanos, bañados, etc. Estos ecosistemas revisten ugran importancia para especies de todo tipo y de tocolor, tanto faunística como de flora. En geneencontramos muchos anfibios, pero también se pueencontrar un gran número peces asociados a ellos.amplia presencia de vegetación es una decaracterísticas de los ecosistemas de agua dulce y, pende, el 41 % de los peces del mundo entero se encuenten este tipo de ecosistema. Además, del 100% desuperficie de la Tierra, cubierto en un 70% por agua, soel 0.8% está cubierto por ecosistemas de agua dulce.

4. ALGUNAS ESPECIES MARINAS

Page 53: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 53/85

. GU S S C S S

5. PRINCIPALES FUENTES QUE CONTAMINAN EL AGUA:

Page 54: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 54/85

a. Aguas residuales urbanas: dentro de los residuos sólidos haymateriales particularmente problemáticos:

- Las pilas: que al deteriorarse liberan las sustancias tóxicas qcontienen.

- Los plásticos: muchos de los envases que utilizamos son de ematerial y tienen como inconveniente que no se degradfácilmente y además se reciclan con cierta dificultad.

b. Agua de

origen industrial: la mayoría de los desechosindustriales no son biodegradables; otro problema de los

Page 55: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 55/85

industriales no son biodegradables; otro problema de loscontaminantes de las aguas industriales es su altatemperatura que destruye la vida de muchas plantas yanimales acuáticos.

c. Contaminación de origen agrícola y ganadero:

provienen principalmente del uso de plaguicidas yfertilizantes y de residuos de origen animal (frigoríficos).Entre los que más contaminan se encuentran los aceites,detergentes, fosfatos, nitratos, ácidos, otros.

Page 56: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 56/85

EL DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS

Page 57: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 57/85

MARINOS COSTEROS

• Junto con la actividad pesquera propiamente tal, hay que consideraralteraciones que se producen en el ecosistema marino. Es cada vezfrecuente encontrar información sobre el deterioro de playas y zocosteras, y los accidentes de derrames petroleros acaparan los titularesla prensa. Sin embargo, hay otras formas de degradación del medio marmás difíciles de percibir, formas insidiosas inherentes a patrotecnológicos de producción, tanto industrial como agrícola, estilos de vidpatrones de consumo de la sociedad. El deterioro de los océanos conlel del hábitat natural de los recursos vivos del mar, con lo cuasobrevivencia de éstos puede verse afectada, o los hará migrar.

• La gestión y el uso sostenible de los ecosistemas marinos tienenenfrentar simultáneamente los problemas de contaminación y los

sobreexplotación de recursos. Si bien, estos fenómenos también se danecosistemas terrestres, su complejidad es mayor en el caso marino. Polado, los mayores impactos sobre el ecosistema marino provienenaglomeraciones urbanas e industriales; más de 60% de la poblacmundial ocupa una franja costera de menos de 60 km, porcentajeaumenta con la expansión poblacional y su tendencia a concentrarse elitoral. Esa población se siente totalmente ajena a la gestión de los recude los océanos.

¿CÓMO AFECTA LA LLUVIA ÁCIDA A LOS PECES Y OTROORGANISMOS ACUÁTICOS?

Page 58: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 58/85

ORGANISMOS ACUÁTICOS?• La lluvia ácida causa una cascada de efectos que daña

los peces o les causan la muerte, reducen su poblaceliminan por completo especies de peces de una masaagua y disminuyen la biodiversidad. Al fluir la lluvia áca través de los terrenos de una cuenca vertiente,escapa el aluminio de esos terrenos hacia los lagoarroyos situados en esa cuenca vertiente. De modo quedisminuir el pH de un lago o arroyo, aumentan los nivede aluminio. Tanto el pH bajo como los altos nivelesaluminio son directamente tóxicos para los peces. Alguclases de plantas y animales pueden tolerar aguas ácid

Otras, en cambio, son sensibles a la acidezdesaparecerán a medida que disminuya el pH. Las críaretoños de la mayoría de las especies son, generalmenmás sensibles que los adultos a las condicioambientales.

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL• La temperatura media del aire también aumenta

Page 59: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 59/85

• La temperatura media del aire también aumentaprobablemente más en los meses fríos y en las nochque en los meses cálidos y durante el día. Por tanto,producirá un incremento de la temperatura del agquizá alargando el periodo otoñal de actividad biológica

• En cualquier caso, cabe esperar modificaciones detasas de los procesos biogeoquímicos y metabólicos,cual eventualmente podría redundar en cambios enestructura de las comunidades biológicas. Es previsique la estratificación de los lagos se prolongue duranmás tiempo a lo largo del año. En las zonas alpinas,duración del manto nivel y de la cubierta lacustre de hi

se reducirá, anticipando las fases primaverales en estsistemas y propagándose las repercusiones de escambios al funcionamiento del lago durante el restoperiodo cálido.

6. PROPUESTAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LOSECOSISTEMAS ACUÁTICOS:

Page 60: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 60/85

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS:• Reciclar el agua del desagüe.• Restringir la introducción de desechos agrícolas e industriale

en las reservas de agua.Conservar el agua utilizando solo el mínimo necesario.

Control del crecimiento de la población.• Conservar la vegetación de las orillas de los cuerpos de agua

como ríos y arroyos.Involucrarse en actividades de concienciación y búsqueda desolución de cursos de agua contaminados.

• Cuidado y conservación de cursos de agua.

Page 61: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 61/85

«Respetar la vida y la dignidad de los animalesproteger su ecosistema no es sólo un objetivo d

ecologismo, también es responsabilidad ética deespecie humana.»

Erosionada montaña

Page 62: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 62/85

Erosionada montaña se queja,

siendo su queja una verdad,

ya no son como ayer sus mañanas,

desde que llegó la ciudad.

Cada vez menos flora y fauna,

no está el civilizado indio que la cuidaba,

salvajes industrias la dañan,

hasta explotan sus entrañas.

Miles de años estuvo limpia,

ahora esta el basural,

sus ríos llenos de fealdad,

hasta el aire sucio está.

Su único consuelo es esperar,

sabe que el hombre no durará

solo que teme quedar sola,

tras la guerra nuclear.

Page 63: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 63/85

INVESTIGANDO EL ECOSISTEMA EN LA

Page 64: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 64/85

HUACACHINA

Page 65: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 65/85

TRAYECTO A LA BOCATOMA

Page 66: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 66/85

Page 67: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 67/85

EN EL CAPITULO ANTERIOR ESTAMOSVIENDO LA CONTAMINACION QUE

Page 68: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 68/85

VIENDO LA CONTAMINACION QUEHAY EN LA LAGUNA DE LAHUACACHINA A PESAR SER UN LUGATURISTICO, LA CONTAMINACIÓN VAEN EXCSO VEMOS QUE TAMBIENSE HA VISTO COMO EN LA LAGUNALAS PERSONAS LAVAN SUS BOTES.

Page 69: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 69/85

L S ROC S

Geologia Aplicada

Ing. Ceferino Condorchoa

Page 70: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 70/85

Page 71: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 71/85

Page 72: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 72/85

Page 73: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 73/85

Page 74: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 74/85

El ciclo de las rocas o ciclo litológico

Page 75: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 75/85

• En el contexto del tiempo geológico las rocas sufren transformacionedistintos procesos. Los agentes geológicos externos producenla meteorización y erosión, transporte y sedimentación de las rocas

Se llama meteorización a la acción geológica de la atmósfera, que prdegradación, fragmentación y oxidación. Los materiales resultantes dmeteorización pueden ser atacados por la erosión y transportados. Lde fragmentos de roca desplazados forman derrubios. Cuando cesa ede los materiales, éstos se depositan en forma de sedimentos en lassedimentarias, unos sobre otros, formando capas horizontales (estra

• Los sedimentos sufren una serie de procesos (diagénesis) que los trarocas sedimentarias, como la compactación y cementación; se producuencas sedimentarias, principalmente los fondos marinos.

• La compactación es el proceso de eliminación de huecos en un sedal peso de los sedimentos que caen encima. La cementación es conproducida por la compactación; consiste en la formación de un cementre sí a los sedimentos (los fragmentos de rocas).

Page 76: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 76/85

TIPOS DE ROCAS

Page 77: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 77/85

• Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus

propiedades, como la composición química, la textupermeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el critmás usado es el origen, es decir, el mecanismo de suformación. De acuerdo con este criterio se clasificanen ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamó

ROCAS IGNEAS.

Page 78: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 78/85

• Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y la solidmateria rocosa fundida, el magma. Según las condicione

que el magma se enfríe, las rocas que resultan pueden tgranulado grueso o fino.

• Según el modo de presentarse las rocas ígneas o magmsuperficie y en la corteza terrestre se distingues dos gra

• LAS ROCAS EXTRUSIVAS, EFUSIVAS O VOLCÁNICAS.

• LAS ROCAS INTRUSIVAS.

LAS ROCAS INTRUSIVAS:

Page 79: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 79/85

• originadas a partir del magma que se ha enfriadsolidificado en el interior de la corteza, llegan a l

superficie terrestre mediante procesos orogénic(deformaciones tectónicas) o mediante proceso de erosión o denudación. Se distinguen dos tipo

• Rocas Plutónicas: formadas a partir de un enfrialento y en profundidad del magma. Las rocas se muy despacio, permitiendo así el crecimiento decristales de minerales puros. Ejemplos: granito y

• Las rocas filonianas o subvolcánicas son rocasígneas intrusivas que se originan cuando el mag

Page 80: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 80/85

ígneas intrusivas que se originan cuando el magpaso hacia la superficie a través de filones y se ssu interior, cuando las presiones y temperaturas

tan elevadas como la que soportan las rocas pluttan bajas con las Volcánicas. Ejemplos Porfido, P

LAS ROCAS EXTRUSIVAS EFUSIVAS O

Page 81: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 81/85

VOLCÁNICAS:

• se forman por el enfriamiento rápido y en superficie, o cerca

del magma. se formaron al ascender magma fundido desdeprofundidades llenando grietas próximas a la superficie, o amagma a través de los volcanes. El enfriamiento y la solidificposteriores fueron muy rápidas, dando como resultado la fode minerales con grano fino o de rocas parecidas al vidrio. Ebasalto y riolita.

Rocas sedimentarias

Page 82: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 82/85

Son rocas originadas a partir de la consolidación de

fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales ode precipitados químicos, se denominan rocas sedimentarias.

• En realidad, la historia de una roca sedimentaria comienza cola alteración la destr cción de rocas pree istentes dando

Page 83: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 83/85

la alteración y la destrucción de rocas preexistentes, dandolugar a los productos de la meteorización, que puedendepositarse in situ, es decir, en el mismo lugar donde seoriginan, formando los depósitos residuales, aunque el caso

más frecuente es que estos materiales sean transportados pel agua de los ríos, el hielo, el viento o en corrientes oceánicahacia zonas más o menos alejadas del área de origen. Estosmateriales, finalmente, se acumulan en las cuencassedimentarias formando los sedimentos que, una vezconsolidados, originan las rocas sedimentarias.

• Las rocas sedimentarias son las que típicamente presentanfósiles, restos de seres vivos, aunque éstos pueden observar

también en algunas rocas metamórficas de origensedimentario. Las estructuras originales de las rocassedimentarias se llaman estratos, capas formadas pordepósito, que constituyen formaciones a veces de granpotencia (espesor).

TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

• Rocas sedimentarias detríticas :

Page 84: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 84/85

Rocas sedimentarias detríticas :

son las formadas a partir de la sedimentación detrozos de otras rocas después de una fase de

transporte. La clasificación de estas rocas se basa enlos tamaños de los trozos que las componen. Lasconstituidas por trozos de tamaño grande sonlos conglomerados, las areniscas poseen granos detamaño intermedio y los limos y arcillas poseentrozos muy pequeños.

• Rocas sedimentarias químicas y orgánicas:

Page 85: Geologia

7/18/2019 Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/geologia-56d46c146444c 85/85

son las formadas a partir de la precipitación de determinadoscompuestos químicos en soluciones acuosas o bien poracumulación de substancias de origen orgánico. Un tipo muycomún es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos

organismos como corales, algas, etc. Aunque también puedeoriginarse por precipitación de cementos calcáreos. Las tobascalcáreas son rocas muy porosas y con abundantes restosvegetales que se originan en los ríos cuando el carbonato decalcio precipita sobre la vegetación.