Geohidrología S6
-
Author
gabriel-franco -
Category
Documents
-
view
214 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Geohidrología S6
-
8/17/2019 Geohidrología S6
1/23
D ETERM IN ACIÓ N D E LA D ISPO N IBILID ADM ED IA AN UAL D E AG UA EN LO S ACU ÍFERO SISLA D E CO ZU M EL (2305) Y CERR O S YVA LLES (2301), ESTAD O D E ! RO O
Comisión Nacional del AguaSubdirección General Técnica
Gerencia de Aguas SubterráneasSubgerencia de Evaluación y Ordenamiento de Acuíferos
-
8/17/2019 Geohidrología S6
2/23
Definiciones NOM 011 CONAGUA DOF Recarga media anual (R)
a recarga total media anual corres!onde con la suma de
todos vol"menes #ue ingresan al acuífero
Descarga natural comprometida (DNCOM) Es la suma de los vol"menes de agua com!rometidos #ue
se deben conservar !ara no afectar a las unidades
$idrogeológicas %&u'o $ori(ontal #ue sirve de recarga !araacuíferos aguas aba'o) o destinadas !ara sostener el gastoecológico %vegetación nativa e intrusión salina)*
Volumen concesionado de agua subterránea (VCAS)
El volumen anual de e+tracción, de acuerdo con los títulosde concesión inscritos en el -egistro ."blico de /erec$osde Agua %-E./A), de la Subdirección General deAdministración del Agua
Disponibilidad de agua (DAS) 0olumen medio anual de agua subterránea #ue !uede ser e+traído
-
8/17/2019 Geohidrología S6
3/23
Norm atividad
Se $an decretado cuatro vedas !ara la e+tracción de
agua del subsuelo con la 2nalidad de !reservar, controlaro !roteger su cantidad y calidad3
/elegación de .ayo Obis!o, 4uintana -oo 5unici!ios de 6enito 7uáre( y Co(umel, 4uintana -oo
límites geo!olíticos del Estado de Cam!ec$e ímites geo!olíticos del estado de 8ucatán
Con base en el artículo 9: de la ey de Aguas Nacionalesel alumbramiento, uso, a!rovec$amiento y e+!lotación
de las aguas del subsuelo com!rendidas dentro de las(onas vedadas re#uiere de autori(ación
En abril del a;o , el Gobierno ?ederal ado!tó la enérgicamedida de sus!ender tem!oralmente el libre alumbramiento en
todo el !aís*
-
8/17/2019 Geohidrología S6
4/23
Área de estudio
Precipitaciónanual
!"#$% !&'mm
apotranspiración anual!&*+ % !&&
mm,
-
8/17/2019 Geohidrología S6
5/23
Hidrografía
9* a elevada !reci!itación !luvial
* escurrimientos su!er2ciales escasosy de corto recorrido
-enovación del agua subterránea en!rácticamente toda el área
-eolog.a/opogra0.a
1isiogra0.a
-
8/17/2019 Geohidrología S6
6/23
Estudios de e!"oraci#n geofísica
9== estudios de e+!loración geofísicamediante Sondeos Eléctricos 0erticales%SE0)
0alle de 8o$alt"nB, Cam!ec$e
ona Ca;eraB 4uintana -oo
AyimD6lanca ?lorB en 8ucatán
-
8/17/2019 Geohidrología S6
7/23
Etracci#n
Pen.nsula de 2ucatán3
•
+!+* Po4os•* 5 Pro0undidadesmenores a los "& m (%* 67s)•l resto
pro0undidades "&%&&m (*& 67s)
stado de 8uintanaRoo
•'+ po4os
-
8/17/2019 Geohidrología S6
8/23
Usos $ a!ortaciones en "a regi#n!enínsu"a de %ucat&n
sos 9,@== 5illones de [email protected];o :9 5iles de [email protected] actividad agro!ecuaria
>=< 5iles de [email protected] n"cleos de !oblación y usodoméstico
H 5iles de [email protected] instalaciones industriales y deservicios
A!ortaciones 8ucatán HI: 5illones de [email protected]
Cam!ec$e @
-
8/17/2019 Geohidrología S6
9/23
Unidades 'idro"#gicas
-egión $idrológica JKK3 Acuífero!enínsula de 8ucatán
Costera Círculo de cenotes .lanicie interior Cerros y 0alles
Cuencas Escalonadas Costas ba'as JL!u'il Ksla Co(umel*
-
8/17/2019 Geohidrología S6
10/23
U N ID AD " ID RO LÓ G ICAISLA D E CO ZU M EL, ! RO O
/is!onibilidad de Agua Subterránea
-
8/17/2019 Geohidrología S6
11/23
-
8/17/2019 Geohidrología S6
12/23
(egistros de etracci#n
El volumen de e+tracción seg"n el
-egistro ."blico de /erec$os deAgua concesionado al @= de abril de
-
8/17/2019 Geohidrología S6
13/23
)a"ance de aguas su*terr&neas
.reci!itación3 HHH*>M [email protected];o
a tem!eratura !romedio es de *H C
5étodo de Tur3 Eva!otrans!iración !otencial3 IM:*[email protected] [email protected];o
Kn2ltración de
-
8/17/2019 Geohidrología S6
14/23
Entradas D Salidas P =
E$ Q -nD /n D 6 D S$P=
= Q
-
8/17/2019 Geohidrología S6
15/23
Dis!oni*i"idad de agua su*terr&nea
Se obtiene de restar el volumen derecarga total media anual, el valorde la descarga natural com!rometida
y el volumen de aguas subterráneasconcesionado*
DAS= Rt%DNCOM%VCASDAS=$&:!'&&!&&&%&:!&&&!&&&%:!*'!&&
DAS= $!$:!& m#7a;o,
Rt= RnB<DNCOM=DnBS<
VCAS=
Rt= $&:!'&&!&&&DNCOM= &:!&&&!&&&VCAS= :!*'!&&
-
8/17/2019 Geohidrología S6
16/23
U N ID AD " ID RO LÓ G ICACERRO S Y VALLES, ! RO O
/is!onibilidad de Agua Subterránea
-
8/17/2019 Geohidrología S6
17/23
El volumen de e+tracción seg"n el-egistro ."blico de /erec$os de Agua
concesionado [email protected]= de abril de
-
8/17/2019 Geohidrología S6
18/23
El volumen de e+tracción seg"n el-egistro ."blico de /erec$os deAgua concesionado al @= de abril de
-
8/17/2019 Geohidrología S6
19/23
)a"ance de aguas su*terr&neas
.reci!itación3 I,@MH*@ [email protected]
a tem!eratura !romedio es de ,[email protected]*
-
8/17/2019 Geohidrología S6
20/23
-
8/17/2019 Geohidrología S6
21/23
Dis!oni*i"idad de agua su*terr&nea
Se obtiene de restar el volumen derecarga total media anual, el valorde la descarga natural com!rometida
y el volumen de aguas subterráneasconcesionado*
DAS= Rt%DNCOM%VCASDAS=!"!$&&!&&& % :*"!&&!&&& %
#!#&:!'&*DAS= ##*!!$*m#
Rt= RnB<DNCOM=DnBS<
VCAS=
Rt= !"!$&& !&&&m#
DNCOM= :*"!&&!&&&Mm#
VCAS= ##&:!'&* m#
-
8/17/2019 Geohidrología S6
22/23
Discusi#n
SMARNA/%CONA-A!
-
8/17/2019 Geohidrología S6
23/23
)i*"iografía
Arreguín ?* K*