Geografía Regional

download Geografía Regional

of 3

description

Geografía regional, paradigmas, determinismo, posibilismo

Transcript of Geografía Regional

Mircoles 23 de septiembre del 2015La principal diferencia entre la geografa regional y geografa general es el paradigma desde donde se trabaja.Qu es la geografa regionalRama de la geografa que se dedica a comparar y contrastar las diferentes regiones de la tierra, as como estudiar sus caractersticas y analizar las relaciones entre ellas.Objeto de estudio su objeto es lograr una integracin, donde los elementos naturales y sociales estn presentes en todo momento interrelacionados con los diferentes componentes de la Naturaleza y Sociedad, por ejemplo, costa y mar, con el desarrollo portuario y la pesca, el suelo con los cultivos y su aprovechamiento, entre otros.Desarrollar diferentes enfoques en el estudio de un territorio concreto como son: complejo, regional gentico e histrico-evolutivo.Aportar datos concretos sobre la estructura y propiedades de los complejos geogrficos naturales y econmicos en los continentes, regiones y pases. Aportar informacin para conocer las regularidades generales en el plano concreto regional y local. Desarrollar trabajo de campo, en el que la observacin sobre el terreno era la principal fuente de obtencin de datos. Esa tcnica de observacin directa se introdujo, en un principio, como un ejercicio educativo para mostrar a los estudiantes las peculiares relaciones entre el territorio y la forma de vida en sus localidades. La evolucin de los paradigmas desde el determinismo geogrfico, luego el posibilismo, la geografa cuantitativa, , geografa radical y actualmente la nueva geografa regional que aborda los componentes de la Naturaleza y Sociedad, como se relacionan las caractersticas como un todo a diferencia del posibilismo que solo comparaba los elementos de manera separada. Surge a partir del siglo XIX, aunque existen algunos que los datan a partir de la civilizacin griega.Esta disciplina estudia los complejos geogrficos (paisajes, territorios, lugares, regiones), por lo que es una ms de las tantas disciplinas que forman parte de la geografa general o sistemtica que analizan de manera especializada temas como el relieve, la vegetacin, el clima, la poblacin, el comercio, el transporte, la organizacin econmica y poltica, etctera.El trmino geografa regional es una redundancia porque no existe ninguna geografa que no sea regional. De hecho, para Dickinson la geografa es fundamentalmente la ciencia regional o corolgica de la superficie terrestre. Y segn el geogrfico espaol Manuel de Tern, la ciencia geogrfica actual o moderna es sin dudas geografa regional. De este modo, el objetivo de estudio de la geografa son tambin los complejos geogrficos a cualquier escala, como regiones, pases, comarcas, distritos, provincias, localidades. COROLOGA: ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIN DE LOS ORGANISMOS. ESTUDIO DE LOS LUGARES. Segn de Tern, EL ESTUDIO DE LOS ESPACIOS A CUALQUIER ESCALA. La diferencia entre los sistmico y sistemtico se basa en que el primero tiene un anlisis interrelacionados de todos los elementos que componen la geografa, mientras que por otro lado lo sistmico son individualidades de anlisis. La gran crtica del positivismo a la geografa regional se basa en la falta de un anlisis por medio de leyes que generalicen pues la geografa regional se reduce a explicar que cada regin es distinta a la otra. Parte de un territorio definido por unas determinadas caractersticasRegin se concepta como una comunidad humana establecida en la unidad territorial ms amplia de un Estado, cuyas caractersticas son (i) la homogeneidad en el mbito histrico, cultural, geogrfico o econmico y (ii) actuar con miras a la consecucin de fines e intereses comunes. La regin es el espacio territorial en el cual, actores sociales diversos, comparten valores, normas y formas colaborativas o conflictivas de relacionarse consigo mismos, los otros y el medio, generando procesos de identificacin y referenciacin. La Regin Plan, regin administrativa de construccin artificial. Hacia una mirada evolutiva del trmino reginLa regin natural: se utiliza como elemento diferenciador la cuenca hidrogrfica, basada en el paradigma del determinismo.Regin geogrfica u homognea: paradigma funcionalista y en base al posibilismo, la regin vista como un espacio contenedor. Subjetivo y descriptivo, no posee leyes, no es comparable.La diferencia entre espacio contenedor y contenido es que el espacio contenedor tiene que ver con la descripcin que se hace de lo material que contiene el espacio, en cambio el contenido esta basado en aspectos simblicos, identitarios, etc. Regiones de planificacin: asociado al paradigma cuantitativa, teora de los polos de desarrollo de Francois Perrau. Regin funcional: relacin heterognea, no necesariamente se rige por una regin administrativa, por ejemplo Angol es probable que tenga funcionalmente ms relacin con Los ngeles que con Temuco.

Definir regiones geogrficas a partir de cuencuas hidrgrficas y geogrficas, argumentando creiterios en base al paradigma determinista.En relacin a la provincia de cautin por sexo, conruir regiones homogneas

Regiones Naturales en base al determinismoPrimera Regin Natural Volcn Llaima en relacin a su altura y relieve geomorfolgico, su elevacin y proporcin determina la construccin de vas de comunicacin que rodeen esta regin natural para poder acceder a zonas interiores. Est delimitada por las cuencas hidrogrficas del Lago Conguillio y Laguna Quililo. Esta regin natural de alguna manera determina como se estructura el territorio, desordena y ordena el resto de la regin natural en relacin a su actividad volcnica que tiene la capacidad de transformar y modelar la regin natural. Segunda Regin Natural Sierra Nevada en relacin a su configuracin como reserva desde donde se originan las cuencas hidrogrficas, adems presenta alturas similares a la regin natural del Volcn LLaima pero es dividido por las cuencas, esencialmente por la Laguna Conguillio donde las aturas descienden y estructuran dos regiones naturales distintas. De esta manera la regin natural de Sierra Nevada como cordn montaoso estructura el origen de cuencas hidrogrficas, determina la abundante vegetacin, posibilita el nacimiento de vertientes que forman numerosas esteros, los cuales cruzan valles menores en su parte inferior el lago Quililo como reservas de agua.Regin Natural cuenca hidrogrfica divisora, esta regin natural