geografia

4
Tema 3. Enseñanza de la Geografía integrada a la educación Ambiental. “Educación ambiental y escuela primaria en México” de De Alba y Viesca (Coord). ¿Por qué se requiere impulsar la educación ambiental en la escuela primaria mexicana? Porque dichos problemas se han convertido en una de las preocupaciones más apremiantes de la población, haciendo necesarias acciones para concientizar, informar y orientar a la población sobre los problemas ambientales y sus soluciones. Estas acciones se deben de desarrollar principalmente en la escuela primaria pues es allí donde se promueven las actitudes fundamentales del ser humano ante la realidad existente. ¿Qué relación existe entre la educación ambiental y la enseñanza de la geografía? Debido a que la geografía se conjuga con otras ciencias, entre ellas se encuentra el tema de la educación ambiental pues entre los temas más importantes de ella se debe de encontrar por tratarse de un papel determinante para la formación de los alumnos y la comprensión y solución de los problemas. ¿Qué pueden hacer los maestros de primaria para contribuir a la solución de la problemática ambiental? Participar activamente en la aplicación de medidas preventivas o correctivas de los mismos como realizar jornadas de reforestación, de recuperación y reutilización de residuos sólidos, etc. Principalmente, con el ejemplo que les pueda brindar a sus alumnos será de gran valor educativo.

Transcript of geografia

Page 1: geografia

Tema 3. Enseñanza de la Geografía integrada a la educación Ambiental.

“Educación ambiental y escuela primaria en México” de De Alba y Viesca (Coord).

¿Por qué se requiere impulsar la educación ambiental en la escuela primaria mexicana?

Porque dichos problemas se han convertido en una de las preocupaciones más apremiantes de la población, haciendo necesarias acciones para concientizar, informar y orientar a la población sobre los problemas ambientales y sus soluciones. Estas acciones se deben de desarrollar principalmente en la escuela primaria pues es allí donde se promueven las actitudes fundamentales del ser humano ante la realidad existente.

¿Qué relación existe entre la educación ambiental y la enseñanza de la geografía?

Debido a que la geografía se conjuga con otras ciencias, entre ellas se encuentra el tema de la educación ambiental pues entre los temas más importantes de ella se debe de encontrar por tratarse de un papel determinante para la formación de los alumnos y la comprensión y solución de los problemas.

¿Qué pueden hacer los maestros de primaria para contribuir a la solución de la problemática ambiental?

Participar activamente en la aplicación de medidas preventivas o correctivas de los mismos como realizar jornadas de reforestación, de recuperación y reutilización de residuos sólidos, etc. Principalmente, con el ejemplo que les pueda brindar a sus alumnos será de gran valor educativo.

¿Qué relación existe entre los conceptos básicos de la geografía que proponen Bailey, Capel y Urteaga y los contenidos de educación ambiental que en esta lectura se identificaron en las áreas?

En cada una de las lecturas anteriores se ha abordado la geografía como una de las materias más interrelaciona con otras materias y la realidad, y a pesar de ello es necesaria una reforma en su enseñanza para determinar la mejor edad del alumno para enseñarle los diversos temas de la Geografía. Los contenidos abordados por la geografía engloban diversas áreas y entre ellas se encuentra el tema de la educación ambiental, cuya importancia es de gran

Page 2: geografia

relevancia para el desarrollo del alumno pues se necesitan personas con un mejor enfoque en los problemas ambientales existentes y la búsqueda de solución para los mismos.

¿Puede la enseñanza de la geografía como disciplina independiente, contribuir a la solución de la problemática ambiental o debe deslindarse de ella?

Si porque en los núcleos abordados por la misma se presentan temas de índole ambiental puesto que todo está relacionado con la naturaleza y el ambiente, es por ello que la geografía debe abordar los problemas ambientales y buscarle solución por tratarse de un tema que aunque no es totalmente de su área, es un pilar en sus estudios.

Tema 4. Enseñanza de la Geografía como competencia espacial.

“Fines y valores de la educación geográfica” de Pinchemel.

¿Cuáles son los cambios que Pinchemel identifica en la enseñanza de la Geografía?

Anteriormente la enseñanza se daba con ayuda de mapas murales, actualmente los recursos potenciales casi parecen ilimitados en números, desde datos de los censos hasta bancos de datos computarizados, desde mapas a diferentes fuentes visuales tales como la fotografía área obtenida con aparatos de detección remota. Se pueden ver fotografías de la tierra como un todo sin necesidad de la mediación de un cartógrafo.

¿En qué consiste la naturaleza de la geografía moderna, según Pinchemel?

En entender como las sociedades humanas pueden resolver la cantidad de problemas de organización espacial planteados por la población de la tierra y su desarrollo. Utiliza los hechos para estudiar los problemas de las relaciones espaciales en la tierra. Se caracteriza por su dedicación a la teoría, a los métodos deductivos, a las técnicas cuantitativas y por su contribución conceptual.

¿Cuáles valores atribuye Pinchemel a la educación geográfica?

Page 3: geografia

Valores económicos que llevan a la explotación de recursos minerales, agrícolas, industriales e incluso turísticos. Valores sociales que aspiran a limitar las desigualdades espaciales y las injusticias buscando prevenir disparidades abusivas entre regiones. Valores ecológicos, que se refieren al concepto de equilibrio dinámico de la naturaliza y su aplicación en situaciones donde interviene la acción del hombre. Valores espaciales que son valores positivos concernientes a todos los aspectos del espacio; como por ejemplo, para establecer una fabrica en determinado lugar, se ven diversos factores del índole de la geografía tales como ventajas de la localización como cercanía de servicios, nivel educativo de los habitantes, carreteras, medios de comunicación, etc.

El planteamiento de la enseñanza de la geografía como competencia espacial ¿es factible en los países latinoamericanos?

Si porque ayudaría a determinar más fácilmente las necesidades de cada lugar y las condiciones existentes en cada país, lo que es de vital importancia para que tanto los gobiernos como las personas tomen conciencia en lo que pueden hacer por mejorar o superar su situación.