GENETICA Y CONDUCTA

11

Click here to load reader

description

CONCEPTOS GENERALES ACERCA DE LA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA MENDELIANA

Transcript of GENETICA Y CONDUCTA

Page 1: GENETICA Y CONDUCTA
Page 2: GENETICA Y CONDUCTA

CROMOSOMAS

estructura filiforme que contiene de manera empaquetada y resguardada el ADN,encontradas en el núcleo de lascélulas transportadoras defragmentos. Aparecen en pares, porlo que normalmente, cada célula enel cuerpo humano tiene 23 pares decromosomas (46 cromosomas entotal), de los cuales la mitad provienede la madre y la otra mitad del padre.- Las mujeres tienen 2 cromosomas X.- Los hombres tienen un cromosoma

X y uno Y.ayudan a mantener una gran cantidad de

información de manera concreta y compacta en

la célula.

Page 3: GENETICA Y CONDUCTA

PARTES DE UN CROMOSOMA

Elementos longitudinales

que crean el cromosoma

Parte estrecha que fragmenta

a cada cromátida en dos

Resaltan ser ventajosos para

identificar un cromosoma

particular

Formaciones redondas en forma de satélite

que separa el cuerpo del cromosoma

Estructura en forma de

disco, de naturaleza proteica

Parte terminal de los

cromosomas, que impiden la

fusión de los extremos

cromosómicos

De tonalidad oscuras y claras

se alternan en los brazos

continuando un modelo

determinado y repetible

en cada cromosoma

Resulta de la división,

por el centrómero, se

identifica con la letra p

Resulta de la división,

por el centrómero, se

identifica con la letra q.

Page 4: GENETICA Y CONDUCTA

CLASIFICACIÓN DE LO CROMOSOMAS

Metacéntricos Submetacèntrico

Acrocéntricos Telocéntricos

Ubicado más o

menos en el centro,

los brazos a la

misma altura

La longitud de los

brazos

no coinciden

Uno de los brazos se ubica

cerca de un extremo mucho

mas largo que el otro

Solo dispone de un brazo largo,

debido a que el centòmetro

se ubica en uno de los extremo

Page 5: GENETICA Y CONDUCTA

CLASIFICACIÓN DE LO

CROMOSOMAS

HAPLOIDE DIPLOIDE

Portador de dos series idénticas de cromosomas

Porta sólo un juego de cromosomas

Page 6: GENETICA Y CONDUCTA

DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA

DEL SEXO

En la actualidad se admite de manera inequívoca que la

diferenciación sexual primaria es un proceso

estrictamente cromosómico.

La combinación cromosómica XX o la XY es la

responsable del correspondiente sexo genético, hembra o

varón.

En el ser humano la determinación del que el nuevo ser

sea hombre o mujer, esta controlado por el modo en el

que las cromosomas sexuales se heredan de padre a

hijo.

Los cromosomas sexuales del hombre son (XY) y de la

mujer son (XX).

La unión de un óvulo, que siempre contiene un

cromosoma X, con un espermatozoide que también tiene

un cromosoma X, origina un cigoto con dos X un

descendiente femenino.

La unión de un óvulo con un espermatozoide con un

cromosoma Y da lugar a un descendiente masculino.

Page 7: GENETICA Y CONDUCTA

La dotación cromosómica es de 46 cromosomas.

Cada célula somática contiene 22 pares de autosomas mas

un par XX si se trata de una mujer y un par XY si se trata de

un varón.

La determinación del género humano queda marcada en el

momento de la fecundación ya que será fijada por el tipo de

gameto al que se une, ya que las mujeres sólo producirán un

tipo de óvulo con 22 autosomas y un cromosoma sexual X,

mientras que los varones formarán dos tipos de

espermatozoides, el 50% portadores de un cromosoma X y el

50% portadores de un cromosoma que al ser la fecundación

producto del azar, un óvulo puede unirse a cualquiera de los

tipos de espermatozoides que se han producido, por lo que

en la mitad de los casos se formaran hembras y en otro 50%

se formaran machos.

En las especies animales como las aves el sexo está dado por

los cromosomas ZZ para el macho y ZO para la hembra.

En los mamíferos el homogamético (XX) es hembra, en las

aves el homogamético (ZZ) es macho. El heterogamético

(XY) es macho en mamíferos en aves es (ZO) es hembra".

DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA

DEL SEXO

Page 8: GENETICA Y CONDUCTA

HOMOCIGOTO Y HETEROCIGOTO

Un genotipo homocigoto dominante surge cuando

una secuencia determinada abarca dos alelos para el

atributo dominante.

Un genotipo homocigoto recesivo surge cuando la

secuencia determinada abarca dos alelos del atributo

recesivo.

Posee 2 genes iguales.

se sub clasifica en:

Dominante : Si la

pareja de genes tiene

mucha fuerza de

expresión AA,CC

Recesivo: la o las

parejas de genes

presenta escaso poder

der expresiones aa, gg

Posee genes distintos por lo tanto

puede haber una o mas parejas

distintas Aa,Cc.

Se sub Clasifican en:

Monohibrido: presenta el

genotipo solo una pareja distinta R

r, v v, O O, B B

Dihibrido: se encuentran 2 parejas

distintas en el genotipo AA,,Vv,

BB, Mm

Polihibrido: Puede haber 3 o mas

parejas distintas Rr.Aa,Uu,Bb

Page 9: GENETICA Y CONDUCTA

Mujeres Hombres

XX (Sana) XY Sano

XXh (Portadora) XhY Hemofílico

XhXh (Hemofílica)

HERENCIA LIGADA AL SEXO

La herencia de estos caracteres decimos que está

ligada al sexo.

Dos ejemplos bien conocidos son: el daltonismo

(un tipo de distrofia muscular) y la hemofilia

(patología que afecta a la coagulación de la

sangre debido alteraciones en sus factores

componentes)

Como se observa representado los distintos

genotipos en relación con la hemofilia.

El cromosoma X es portador de

una serie de genes responsables

de otros caracteres además de los que determinan el sexo.

Herencia transmitida por los cromosomas sexuales.

Este tipo de herencia se transmite de manera desigual en la descendencia según el sexo.

Page 10: GENETICA Y CONDUCTA

Es la representación gráfica de los cromosomas de las células somáticas de una

especie dada, lo que permite observar su forma, tamaño, número y otras

características.

Los cromosomas humanos son de diversos tamaños y formas y representados

de forma homologa.

Los autosomas contenido en los cromosomas se numeran del 1 al 22 ordenados

por tamaños decrecientes y por la posición del centrómero.

Los cromosomas sexuales X(mujer) y Y (hombre) constituyen un par aparte.

Cariotipos en la Mujer Cariotipo en los Hombres

CARIOTIPO

Page 11: GENETICA Y CONDUCTA

Frecuentes Anomalías autosómicas

Síndrome de Down. Trastorno genético por presencia de un doble cromosoma 21.

Síndrome de Patau. Trastorno genético por presencia de triples cromosoma 13.

Síndrome de Edward. Trastorno genético por presencia de triples cromosoma 18.

Síndrome Cri du Chat. Trastorno genético por ausencia de una parte del cromosoma 05.

Síndrome de DiGeorge Trastorno de malformación congénita múltiple que afecta al timo y a las glándulas paratiroides.

Cromosoma Filadelfia. El Intercambio de posición de los cromosomas 9 y 22.

Anomalías de los cromosomas sexuales:

Síndrome de Klinefelter. Se presenta cuando un niño varón nace con al menos un cromosoma X extra (XXY).

Síndrome XYY. Trisomía de los cromosomas sexuales donde el varón recibe un cromosoma Y extra.

Síndrome de Turner. Sólo ocurre en las mujeres, alas células les falta todo o parte de un cromosoma X.Lo más común es que la paciente femenina tengasólo un cromosoma X; mientras que otras puedentener dos cromosomas X, pero uno de ellos estáincompleto. Algunas veces, una mujer tiene algunascélulas con los dos cromosomas X, pero otras célulastienen sólo uno.

Síndrome XXX. Súper hembra o triple X, es unaanomalía genómica o numérica que se presenta en lasmujeres que poseen un cromosoma X extra. Estaanomalía no provoca casi ninguna complicación enlos recién nacidos. Las mujeres que lo padecen son,por lo general, altas, poseen una inteligencia normaly son fértiles

ALTERACIONES DEL CARIOTIPO