GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

17
Géneros Periodísticos: LA NOTICIA I LA NOTICIA I Los hechos noticiosos

Transcript of GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Page 1: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Géneros Periodísticos: LA NOTICIA ILA NOTICIA I

Los hechos noticiosos

Page 2: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

¿Qué hechos son noticias?

• Por mucho que nos afecte a nivel personal, ese tipo de accidente es un hecho común que le puede pasar a cualquiera. Pero si ese accidente fue causado por culpa o responsabilidad de otros, es necesario informarlo para que se tomen medidas al respecto y nadie más salga afectado.

• “Que una persona se tropiece en la calle y se rompa un pie, no es noticia…

• Pero que ese accidente sea provocado por una mala construcción de la calle, ¡Eso es noticia!”

Page 3: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• Para entender qué es una noticia primero es necesario comprender qué es lo que se busca al difundir noticias es la denuncia de lo que está mal, el llamado de atención sobre cualquier peligro. Es decir, dar a conocer todos aquellos hechos y acontecimientos que rompen con el equilibrio normal de la sociedad.

Page 4: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• Y esos quiebres pueden ser positivos, como lo es ganarse un gran premio o el descubrimiento de la cura de una enfermedad, aunque en la mayoría de los casos son negativos: un asalto, un accidente, una denuncia o una catástrofe.

Page 5: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Atención!!!

• A partir de esto, podemos entender que la misión del periodismo es mostrarle al público las irregularidades que se están produciendo a su alrededor, para que tomen las medidas que corresponden.  

Page 6: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

¿Este hecho es noticia?

• “Chicos, el hombre llegó a la luna…”

• “Sí, lo sabemos ¿ y…?”

Page 7: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Que el hombre haya llegado a la luna es un hecho noticioso que impactó e interesó a una gran cantidad de personas y que tuvo a casi todo el mundo pendiente de las noticias por varios días. Si pensamos en su relevancia, este hecho implica:

• Un enorme progreso científico, al tener la posibilidad de viajar al espacio y conocer cómo estaba formada la luna.

• Generó un gran interés humano por el destino de los astronautas.

• Una gran relevancia por los personajes involucrados.

• Fue la expresión tecnológica del conflicto entre Estados Unidos y Rusia dentro de la carrera espacial.

• Fue una travesía bastante inusual.

• Mantuvo en suspenso a todos quienes miraban las noticias, dado que no se sabía si lo iban a lograr.

• Trajo importantes consecuencias para la humanidad, dado que se elaboraron una serie de adelantos tecnológicos que luego sirvieron para mejorar la calidad de vida de la gente.

Page 8: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• Por lo tanto, este hecho tiene todos los elementos para ser una gran noticia. Y lo fue. Pero hoy no lo es más, porque le faltan dos elementos esenciales:

1. Actualidad –es un hecho que pasó hace mucho tiempo y todo el mundo ya conoce-

2. Novedad – no agrega ninguna información nueva sobre el evento. 

Page 9: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• Si sería novedoso y el tema podría volver a colocarse como noticia si se comenzará a construir un campamento para habitar la luna. Dado que la noticia conservaría todos los elementos noticiosos anteriores, pero además tendría un hecho nuevo y actual que informar a los lectores.

• Otra opción es que saliera un elemento nuevo sobre esa información que permitiera actualizarla, como por ejemplo que hubo otro astronauta en la nave que formaba parte de la tripulación y que nunca se dio a conocer su existencia hasta hoy

Page 10: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

No es noticia • Colón descubrió América

en 1492, en aquel momento fue un gran notición pero hoy no podemos transmitirlo como noticia porque ha dejado de tener actualidad y novedad. Es una descripción del hecho histórico y no un hecho noticioso.

Si es noticia• Se descubre que en

realidad no fue en 1942 que se descubrió América, sino que en 1940. Ese dato convierte al hecho histórico en noticia, ya que hay un dato nuevo que actualiza el hecho y le da interés público.

Page 11: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• Por muy interesantes y relevantes que nos puedan parecer ciertos hechos, no necesariamente son noticias. Se pueden transformar en noticia si es que se asocian a algún descubrimiendo reciente y novedoso que le den relevancia y provoquen interés en el público.  

Page 12: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

• De lo contrario, son sólo articulos que no cumplen con los elementos básicos que transforman a un hecho en noticia.

• Nos referimos específicamente a artículos sobre temas que ya son conocidos por la gente porque han sido publicados en varias ocasiones en los medios de comunicación. O bien, son textos descriptivos u opinantes sobre situaciones, lugares, organizaciones, etc… que no califican como hechos noticiosos

Page 13: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Lugares

• No es noticia la descripción de una localidad, comuna, región o de un lugar turístico de la zona; así como tampoco contar la historia de alguno de estos lugares, etc… 

• Si es noticia cuando en algún lugar especifico ocurre algún hecho novedoso o de progreso, como la remodelación o inauguración de un lugar turístico; un conflicto como la destrucción de algún barrio significativo de la comuna o la construcción de infraestructura que pueda afecta a una comunidad.

Page 14: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Personajes o situaciones históricas

• No son noticia los relatos de la vida un personaje como Arturo Prat o el Padre Hurtado (historias que ya conocemos), la catástrofe de Antuco, los detenidos desaparecidos, la muerte de Lady Di, etc… 

• Pasan a ser noticia cuando se descubre algún nuevo aspecto inédito y desconocido por el público, relacionado con estos temas, que logren actualizar el tema.

Page 15: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Problemáticas sociales

• No es noticia la descripción de problemáticas conocidas como la anorexia, la contaminación, las drogas, las tendencias juveniles, el bullyng, el hambre mundial, el maltrato infantil, a animales, a las mujeres, etc… 

• Pasan a ser noticia cuando se descubre algún aspecto novedoso en relación a esos temas tal como un remedio para la anorexia, una tendencia juvenil desconocida hasta el momento, un nuevo plan para combatir el hambre mundial, etc… En definitiva hechos inéditos en estas áreas que entreguen algún dato inédito que aporte a tener mayor conocimiento al respecto.

Page 16: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Actividades deportivas, educativas,

sociales, culturales, etc… • No es noticia la descripción de un

deporte, una conferencia, un método de enseñanza, el 18 de septiembre, un movimiento cultural, etc… 

• Pasan a ser noticia cuando son el primero que se realiza en el área o cuando ha ocurrido un hecho puntual que lo distinga del resto de las actividades normales. 

Page 17: GéNeros PeriodíSticos La Noticia I

Artículos de opinión

• Hay ciertos artículos que no corresponden a una noticia dado que más que informar sobre hechos especificos de manera objetiva, de dedican a comentarlos.