Géneros Musicales

download Géneros Musicales

of 47

description

musica

Transcript of Géneros Musicales

Gneros Musicales, actuales enGuatemalaPor: Rub Garca y Kiara de Len.Gneros MusicalesEl concepto de genero, se emplea en la msica para clasificar obras musicales, esta depende de los criterios que se utilicen para realizarla, como: la meloda, el ritmo, la textura, la armona, el timbre, la forma, la velocidad, el tempo, la dinmica y la intensidad; por lo tanto una obra puede pertenecer a varios gneros al mismo tiempo.Actualmente existen muchos gneros musicales, que van evolucionando o fusionndose con otros gneros, por lo cual la msica esta en constante evolucin.PopEl Diccionario de la lengua espaoladefine Pop, como un cierto tipo de msica ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la msica folclrica britnica, siendo el trmino procedente del inglspop, un acortamiento depopular.En la dcada de 1950, el trmino msica Pop se ha utilizado para describir un gnero distinto, destinado a un mercado joven, a menudo caracterizado como una alternativa suave alRock and roll.

Los orgenes del pop estn en los gneros: Rock and roll,jazz,doo wop,folk,dance.Los subgneros que se dieron conforme a la evolucin del pop son:Pop barroco,power pop,indie pop,britpop,teen pop,noise pop,dance-pop,pop punk,pop rock,electro-pop,synth pop,pop latino,europop,k-pop,tropipop,pop metal,sunshine pop,tecno-pop,pop psicodlico.Exponentes de la msica Pop:Michael Jackson, apodado El Rey del Pop;Madonna, apodada la reina del pop.RockElrockes un gnero musicaldel siglo XX, que es derivado de la msica delrock and roll.Su origen cultural nace a partir del ao 1950, en Estados Unidosy en 1960, enGran Bretaa.Algunos exponentes del Rock son: Rolling Stone, The Beatles, The who, Pink Floyd, Led Zeppelin, Linkin Park, Papa Roach, Green Day, Blink 182 y Avril Lavinge, entre otros.Los subgneros que forman a partir del Rock and rolly luego del Rock son:Garage rock,Grunge,Heavy metal,Indie rock,Punk rock,Rockabilly,Rock duro,Rock progresivo,Rock psicodlico,Rock tropical,Shoegazing,Stoner rock.Entre sus funciones estn:Blues rock,Country rock,Folk rock,Funk rock,Glam Rock,Jazz rock,Polka rock,Pop rock,Rap rock,Reggae rock,Ska punk,Soul rock,Tango rock.PunkElpunkes un gnero musicaldentro del rock,que emergi a mediados de los aos 1970en Estados Unidos y en Reino Unido. ste gnero se caracteriza en la industrial musicalpor su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una msica muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodassimples de duraciones cortas, sonidos de guitarrasamplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compasesy temposrpidos.El punk surgi como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresin social y cultural.Los orgenes musicales vienen de los gneros:rock,garage rock,rock psicodlico,glam rock,proto-punk,surf rock,rockabilly.Entre sus subgneros y fusiones estn:Anarcho-punkHardcoreHorror punk-Post-punkDeathrockSkate punkOi!-Dance punkGlam punkCrust punkPunk cristianoRiot GrrrlArt punkCabaret punk;2 ToneAnti-folkAvant-punkCeltic punk-Chicano punkCowpunkDeathrockFolk punkGaelic punkGypsy punkPop punk-PsychobillyPunk bluesPunk jazzSka punk.Una de las bandas ms populares del Punk son los: Ramones, originaria de Estados Unidos, formada en el ao 1974.SkaElskaes un gnero musical originado a finales de los 50s, en Kingston, Jamaica. Sus orgenes musicales derivan de los gneros:Mento,Calipso,rhythm & blues,jazz.El objetivo principal de la msica, es borrar la discriminacin principalmente sobre la poblacin negra.Entre sus subgneros estn:rocksteady,reggae,Dub,Roots reggae. Algunas funciones que se dieron con su evolucin son:ska-punk,jungle,ragga,ska jazz.ReggaeElreggaees un gnero musical, originario de Jamaica, en1960. El termino reggaese entiende en sentido estricto un gnero musical especfico que se origin, como subgnero delskay elrocksteady.El reggae se caracteriza por ser ms lento que el del ska y el rocksteady.El cantante ms conocido en este gnero es Bob Marley.Los subgneros del reggae son: Early reggae, Roots reggae, Dub, Rockers, Lovers rock; y mas tarde: Hip hop y rap, Dancehall, Reggaeton, Reggae fusionEl Hip HopElhip hop es un movimiento artsticoque surgi en Estados Unidosa finales de los aos 1960,en las comunidades afroamericanay latinoamericanade barrios populares neoyorquinos, comoBronx,QueensyBrooklyn.Los orgenes musicales, vienen de los gneros,Funk,disco,Dub,R&B,Soul,toasting,doo wop,scat. Los subgneros derivados del Hip hop son:Rap alternativo,rap cristiano,conscious hip hop,freestyle rap,gangsta rap,hardcore hip hop,horrorcore,nerdcore hip hop,chicano rap,jerkin. Algunas fusiones del Hip hop:Country rap,hip hop soul,hip house,crunk,jazz rap,merenrap,neo soul,nu metal,ragga hip hop,reggaeton,rap rock,rap metal,hip life,low bap,glitch hop,new jack swing,electro hop.El RapElrap(tambin conocido en inglscomoemceeing) es un tipo deSprechgesango recitacin rtmicade rimas, juegos de palabrasy poesa,surgido a mediados del siglo XX, entre los aos 60s y 70s,entre la comunidad afroamericana, de South, Bronx, Nueva York, de los Estados Unidos.Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la culturahip hop, de ah que a menudo tambin se lo llame de forma imprecisa,hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompaado por un fondo musical rtmico conocido con la voz inglesabeat. Los intrpretes de rap son los MC, sigla en ingls de Maestro de Ceremonias.Los orgenes del rap derivan de los gneros: Hip Hop,Griot(frica),Dancehall jamaicano(Ragga),Funk,Jazz,Reggae,Blues.Los subgneros derivados son:Abstract,Acid, rap alternativo, Chopped and screwed, Christian, Conscious, Crunk,Freestyle rap,Gangsta, G-funk, Hardcore,Horrorcore, Hyphy, Instrumental,Jazz rap,Latin rap, Mobb, Nerdcore, Old school,Pop rap, Snap, Darkness depresivo,Reflexivo, Rap Politico, Potico, rap-soda,Rap Mbalax, Rap conciencia, Nu metal. Algunas fusiones:Country rap, Electro hop, Freestyle, Hip house, Hip life, Ghettotech, Gangsta rap,Hip hop soul,Miami bass,Neo soul, Urban, New jack swing,Rap rock,Rapcore, Rap metal, Urban Pasifika,Nu metal,Reggaeton.R&BElR&B contemporneoes un gnero musical que combina elementos deHip Hop,Soul,R&B,PopyFunk.Aunque la abreviatura R&B se origin a partir de la msicarhythm and bluestradicional, en la actualidad el trminoR&Bsuele utilizarse para describir un estilo de msica afroamericanaque se origin a partir del declive de la msica disco, en Estados Unidos, en los aos 1980.Subgneros,Quiet Storm; algunas fusiones del genero son:New jack swing,Hip-hop, Soul,Neo soulEntre los vocalistas de R&B contemporneo estn:Stevie Wonder,Whitney Houston,Mariah Careyy Rihanna.Msica electrnicaEs aquel tipo de msica que emplea para su produccin e interpretacin deinstrumentos electrnicosy tecnologa musical electrnica.En 1919 se crea eltheremin, el primer sintetizador. Con la aparicin de instrumentos electrnicos accesibles al pblico fuera del mbito acadmico, el uso de estos instrumentos se comenz a difundir.Kraftwerkfue el primer grupo de la historia en crear msica electrnica.A partir de la dcada del 60, el uso de sintetizadores se instal con fuerza en el mbito del rock. Durante los 70, la musica discoocup por completo la escena nocturna.En la actualidad, la msica electrnica presenta una gran variedad tcnica y compositiva, abarcando desde formas de msica culta experimental hasta formas populares como la msica electrnica bailable.Los subgneros que se generaron por la musica electrnica son:Ambient,Breakbeat, Dace, Chiptune,Disco,Electro,House,Techno,Trance.J-popElneologismoj-popfue inventado por la estacin de radio,J-WAVE,en la poca de los 70s como una manera de referirse al kayokyoku,msica pop japonesa moderna, para diferenciarla de la msica tradicional japonesa.Por lo que el J-pop tiene origen en Japn y comienza hacerse popular a principios del ao 1990.Los orgenes de la msica estn en los gneros: pop,Rockabilly,Beat,Folk,Electropop,Crossover,New Wave,Dance pop,punk,Disco,TranceEl J-pop tiene muchos exponentes musicales, como lo es la banda femenina: Princess Princess, comnmente conocido en Japn comoPuri-Puri.BaladasLa balada tuvo su origen en Italia y fue una forma potica popular, que se cantaba o bailaba en reuniones sociales o por gentes sencillas, est compuesta de varias estrofas y su estribillo se cantaba por una voz o en coro.En la msica popular del siglo XX se ha convertido en sinnimo de cancin de amor lenta. Estas canciones representan un tipo de literatura y msica que se desarroll por toda Europa durante la baja Edad Media. A diferencia de los romances y los cuentos rimados del Medievo, las baladas suelen tener una estructura dramtica.

Es una cancin meldica y de texto, que adquiere un sentido totalmente libre. Las melodas de las baladas influyen en el comps, los acentos, el estilo y, sobre todo, en el sentimiento.Posee un carcter muy variado debido a su alto nmero de registro existente y sus diferentes tipos de estructura. Las baladas segn el pas y la poca registran una gran variedad estilos, incluso, dentro de las variantes de cada tipo particular de balada pueden existir grandes diferencias estructurales.Mximo exponentes: Camilo Sesto, Leo Dan (Argentina), Raphael (Espaa), Luis Miguel (Mxico),Alejandro Sanz(Espaa).RancherasEl origen de las rancheras mejicanas data del siglo XIX, pero empez a desarrollarse en plenitud ya iniciado el siglo XX, convirtindose en un icono de la cultura popular mexicana, un verdadero smbolo que trascendi las fronteras y lleg a muchas partes del mundo; de hecho, en todo Latinoamrica la serenata con mariachi es muy comn y la ranchera el rey se canta a todo pulmn en todas las fiestas populares.En la dcada de los 40 a los 60 gracias al auge del cine mexicano sta msica se solidific en la conciencia colectiva; personajes como Pedro Infante, Mara Flix, Dolores del Ro y Libertad La Marque pronto se convirtieron en dolos del pueblo, adorados como estrellas y con ellos su msica, tanto que no se habla de cine mexicano de la poca sino de pelculas rancheras.Los cantantes desarrollaron un modo particular de interpretacin, muy sentimental, con mucha fuerza y con caractersticas propias como mantener la ltima slaba de cada frase dndole una terminacin en fundido.Mximo exponentes: Pedro Fernndez, Alejandro Fernndez, Pablo Montero, Christian Castro (acaba de sacar un disco de ranchero), Ada Cuevas, Ana Gabriel (es baladista pero tiene varios discos de ranchero), Alicia VillarrealSalsaLa Salsa es un estilo de msica latinoamericana que naci en Nueva York. La msica Salsa surgi en los aos sesenta de la mezcla de los ritmos latinos con el jazz y la msica africana.La Salsa fue introducida principalmente por inmigrantes cubanos, puertorriqueos y dominicanos.Historia de la Msica SalsaDesde los aos 30 nacen nuevos estilos de msica cubana en Cuba. Estos ritmos eran derivados principalmente de la rumba y el son.En Nueva York, los cubanos convivan con latinos de diferentes pases como Puerto Rico y fue as como comenzaron a crear nuevos estilos propios que estaban influenciados principalmente por la msica africana.Mximo exponentes: Mark Anthony, Rey Ruiz,Gilberto Santa Rosa, Eddie Santiago, Jerry Rivera.MerengueSiempre hemos considerado la Repblica Dominicana como la cuna del merengue y hay varias razones que nos incitan a ello. Pero en contra de la opinin general, los primeros aos de la historia del merengue lo sitan en diferentes puntos a lo largo de todo el Caribe:En Puerto Rico, desfiles de bandas Cubanas introdujeron la upa (que despus se conocera como merengue) alrededor del ao 1842. Era una variacin de la danza que contena rasgos Africanos y con un estilo de baile diferente que la lite local categoriz de influencia corrupta. Pronto se aprobaron incluso leyes por las que se multaba y encarcelaba a todo aquel que se deleitase en l. Bajo tanta presin el merengue en Puerto Rico desapareci en los aos cuarenta, pero tuvo la ltima palabra: su puesto fue posteriormente ocupado por el merengue Dominicano.Mximo exponentes: La Reyna del Merengue Milly Quezada, Sergio Vargas (el negrito de villa), Hctor Acosta (el torito), Fernando Villalona, Eddy Herrera, La Banda Gorda.ReggaetnLas races del reggaetn se remontan a la aparicin delreggae en espaolenPanamhacia mediados de losaos ochenta,luego fue introducido enPuerto Ricoa finales de los aos ochenta donde evolucion y recibi su nombre actual. El reggaetn empieza como una adaptacin delreggaejamaiquino (y del posteriordancehalljamaiquino) a la cultura latinoamericana en Panam.Mximo exponentes:Daddy Yankee, Don Omar, Ivy Queen, Tito el Bambino.DuranguenseEl gnero duranguense est muy relacionado con la msica deBandaynorteamexicanas. Algunas veces se hace referencia a los conjuntos de pasito duranguense como bandas, aunque su estilo musical es distinto y tiene varias caractersticas que lo diferencian de los dos gneros mencionados. En primer lugar, los conjuntos de pasito duranguense tienen muchos menos integrantes que los de banda y algunos ms que los de msica nortea. Adems, el ritmo es notoriamente ms rpido que el de la msica nortea y depende considerablemente de percusiones. Cualquier cancin de pasito duranguense tendr muy probablemente fuertes redobles y sonoras percusiones.El pasito duranguense tiene una historia de unos 30 aos, pero era popular slo en algunas poblaciones de este estado. Con la migracin de duranguenses hacia Chicago, el pasito fue tomando popularidad en esa ciudad de Estados Unidos y de ah surgieron otros grupos. Recientemente se ha vuelto muy popular y ha invadido discotecas y corazones de los amantes de banda y sonidos norteos de todo Mxico y Estados Unidos.Mximo exponentes: K-paz de la sierra, Montes de Durango, los primos de la sierra.

BachataLabachataes una msica popular bailable originaria de la Repblica Dominicana. Se considera un hbrido del Bolero (sobre todo el bolero rtmico) con otras influenciasmusicalescomo son el pasillo, el huapango, y el Son Cubano, entre otros.Enel pasadoreciente, era desdeada como msica de las clases bajas, y era conocida como msica de amargue. Apenas era escuchada en las estaciones de radio(con excepcin de unas pocas). Pero el inters surgi a partir de los aos 80, con la expansin de los medios masivos de comunicacin, con el augedel turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que haba surgido un gnero diferenciado de expresin de lo popular. Autores comoJuan Luis Guerray de Vctor Vctor en los aos 90, y de Luis Das en los 80, aportaron una visin diferente que articulaba esta expresin musical con lo urbano marginal. La expansindel turismoen RepblicaDominicanaa partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirti en un gnero que ha penetrado todos los estratos y espacios del pas e internacionalmente.Mximo exponentes: Prynce Royce y Romeo Santos.

CumbiaLa cumbia es un gnero musical folclrico autctono de la Costa Caribe colombiana, con variantes de carcter igualmente folclrico en Panam.La cumbia surge del sincretismo musical y cultural de aborgenes, negros y, en menor escala, de los europeos en la regin del delta del ro Magdalena en Costa Caribe colombiana, con epicentro en la regin de la poblacin de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla.Es un ritmo popular en distintos pases americanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la cumbia mexicana, argentina, peruana, entre otras.Mximo exponentes: Sonora dinamita, Rfaga, La Sonora Palacios, La Sonora de Tommy Rey, yolito y su combo.

BandaLaBanda Sinaloenseo Tambora Sinaloense es un gnero musical tradicional, cultural y acadmicamente establecida, surgido a principio de losaos 20en el Estado deSinaloaen la regin occidental de Mxico. Se caracteriza por la presencia predominante de instrumentos de viento y por un repertorio de origen europeo estilo Fanfarria en el que ahora predominan los huapangos (base rtmica en 6/8 con origen prehispnico), corridos, polkas, valses, mazurcas y chotises, todo adaptado a la sensibilidad de los habitantes de esta regin deMxico.A principios del siglo XX algunos pueblos de Sinaloa, especialmente los de la zona serrana, tenan su banda de msica, en donde se usabanbombardinosytubasafinados en la escala demie incluso saxofones entre otros instrumentos lo que origin el surgimiento de bandas orquestas que en la ciudad solo eran para la lite social, sin embargo en el resto de las localidades se usaba el rustico sonido instrumental donde los instrumentos eran mas escasos.Mximo exponentes: El chapo, la arrolladora banda el limn, los cuisillos yBanda El Recodo.TribalRicardo Reyna, productor y djmexicanotuvo la idea de mezclar la msica Tribal House con sonidos de msica prehispnica mexicana, as es como surgi un nuevo genero musical en Mxico denominado Tribal Guarachero, se le dio el nombre al mismo por el uso particular de shakers que le daban ese toque tan nicos en cada uno de los temas creados por Ricardo Reyna dentro de los cuales surgi el tema Danza Azteca, que fue un xito en todoMxico. Despus al xito de Danza Azteca surgieron varios productores en la misma poca que siguieron el estilo como un Dj llamado Tanke (Ahora llamado Xookwanki) cre el tema La Cumbia, xito tambin en todoMxicoy fuera de l.

Estos son los elementos de la lista. Vota a tus favoritos!1.RockEn forma genrica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los aos cincuenta en adelante, y derivados en mayor o menor medida delrock and rollHa recibido18907 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto2.PopSe dice de la msicapopular ligera. Se desarroll en los Pop: Se dice de la msica popular ligera. Se desarroll en los pases anglosajones desde la dcada de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la msica folk britnica. En la actualidad y desde hace dcadas, constituye un importante fenmeno de comunicacin de masas prcticamente en todo el mundoHa recibido15063 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto3.RapEste gnero musical surgi en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanz su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de rplicas y contrarrplicas de lenguaje combativoHa recibido13335 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto4.Musica electrnicaSe basa en tonos puros electrnicamente generados en e Msica electrnica: Se basa en tonos puros electrnicamente generados en e laboratorio. Esta msica fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia(Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la msica concreta en poco tiempoHa recibido12806 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto5.Rock alternativoEs una manifestacin underground posiblemente contracultural, por consiguiente no es del comn de la vitrina de cualquier discotienda. Intenta presentar lo nuevo, o por lo menos combina y recrea con cierto ingenio formas roqueras conocidasHa recibido9833 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto6.Hip-Hopeste gnero es el padre del rap y su origen es principalmente urbano su expresin mxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como e graffiti y el breakdanceHa recibido9007 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto7.ReggaeEstilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanz su mxima difusin en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob MarleyHa recibido8431 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto8.Rock and rollEn el momento en el que el rythm and blues y ecountry and westernempezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, naci el rock and roll, llamado originalmenteracemsico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos ltimas definiciones para evitar el estigma racial de la vieja clasificacin se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras ms repetidas de los temas del rythm and bluesHa recibido8231 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto9.ReggaetonSe puede decir que es un nuevo ritmo entre rap y reggae que se ha popularizado en Panam (donde reggae que se ha popularizado en Panam (donde comenz en 1981 Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General fue quien lo nternacionalizara), Puerto Rico (sobre el 1986) y seguidores e intrpretes. E s un ritmo picante bailable, caribeo, tanto o ms atrevido que el rap, por supuesto cada ntrprete le da su propio estilo, aunque la letra intrprete le da su propio estilo, aunque la letra de sus canciones por regla debe tener cierta de sus canciones por regla debe tener cierta picarda juvenil...Ver masHa recibido7662 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto10.Bachataun Genero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas caractersticas comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Comps de Lo exacto de este Genero Musical, es que tiene un liga de el Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido as por su tipo de Baile, cuyas caractersticas son parecidas Sus orgenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Msica Clsica, siendo reconocidaNacionale Internacionalmente por sus expositores;, siendo...Ver masHa recibido7557 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto11.ClasicaEl clasicismo musica comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La msica clsica propiamente dicha coincide con la poca llamada clasicismo, que en otrasartesse trat de redescubrimiento y copia de los clsicos del arte greco romano, que era considerado tradicional o ideal. En la msica no existi un clasicismo original ya que no haba quedado escrita ninguna msica de la poca griega o romana. La msica del clasicismo evoluciona hacia una msica extremadamente equilibrada entre armona y meloda. Sus principales exponentes son Haydn...Ver masHa recibido6004 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto12.Rock progresivoEsta msica tiene sus orgenes en el art rock Rock progresivo: Esta msica tiene sus orgenes en el art rock de los setenta, rock sinfnico, sicodlica, rock clsico, folk y muchas otras formas de msica. En los ltimos 20 aos se ha utilizado la palabra progresivo para describir la msica que producen las bandas colegiales y el pop alternativo entre otrosHa recibido5798 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto13.Trash metalVoces de ultratumba, casi rugidos, sobre bases guitarreras metlicas. Represent una revolucin en el campo del heavy metalHa recibido5055 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto14.BaladaGnero Musical se origino en Italia, siendo su principa siendo su principa exponente el Compositor Nicols Di Bari exponente el La Balada fue una manera de Expresin Sentimental, es decir una forma de, es decir una forma de Expresin Potica. Empez a ser parte de la muisca cuando Nicols Di Bar Empez a ser parte de la muisca cuando Nicols Di Bar origino un estilo propio con el uso de Versos Literarios con Rima, y Ritmos origino un estilo propio con el uso de con y delicados al comps de las letras. As se origino La Balada, como expresin potica utilizando sonidos Sensuales Y como...Ver masHa recibido4983 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto15.BandaNaci en Mxicoy se expandi por Latinoamrica. En sus inicios, los instrumentos espaoles, como las cornetas, fueron su principa elemento Durante el siglo XIX las bandas militares cobraron auge y fama en la parte occidental del territorio azteca. Un gnero que para muchos ha unido a un pueblo. La banda, un ritmo que rompe un pueblo. La banda, un ritmo que rompe fronteras Los msicos ms populares de banda son Banda El Recodo, Cuisillos, Germn Lizrraga,Ha recibido4923 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto16.PunkSe dice del movimiento musical de origen britnico surgido a finales de los aos sesenta y de sus manifestaciones en la moda y las costumbres. Sus principales representantes fueron los Sex Pistols, autores de un rock primario y vital. Sus seguidores son partidarios de una ideologa anrquica y en ocasiones violenta; usan cabellos chillones, y ropa de cuero. A mitad de los noventa vuelve el punk con menos crestas aunque s con pelos de colores. El tro Green Day, fuel el responsable de un nuevo punk ms meldico y menos chilln. Ms recientemente, podemos encontrar a la joven cantante Pink...Ver masHa recibido4589 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto17.SalsaLa salsa es un gnero musical de msica afro caribea latinoamericana, que surgi en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Repblica mezclaron ritmos tradicionales latinos que dieron fondo a la msica con varios estilo salsa es la principal msica tocada esencial de la msica latina, de acuerdo precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta aseguircon su empresa, Fania Records.Ha recibido4432 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto18.JazzOriginario de losEstados Unidos. Concede gran importancia a la improvisacin y se caracteriza por su ritmo cambiante. Surge a finales del siglo XIX de la conjuncin de ritmos negroafricanos con melodas del folklore anglosajn. Sus caractersticas principales son el ritmo sincopado y la alternancia o superposicin de los tiempos, el swing o balanceo que produce tensin emocional y la libertad de improvisacin. En su origen recogi formas musicales tales como los espirituales y el godspelHa recibido3966 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto19.Rock sinfonicoEs una corriente del rock casi exclusiva de Londres. Sus exponentes producen un rock con impresionantes arreglos creando ese ambiente sinfnico, de msica trabajada de sonidos serios. Sus principales representantes han sido Marillion, Yes, Gnesis y QueenHa recibido3869 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto20.GrungeEs un hbrido entre el rock y el punk originado en los aos noventa. Su Grunge: Es un hbrido entre el rock y el punk originado en los aos noventa. Su exponente mximo fue Kurt Cobain, el vocalista fallecido de la agrupacin NirvanaHa recibido3351 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto21.CumbiaLa La cumbia es uno de los bailes ms representativos del folclor autctonos representativos del folclor autctonos colombianos. Al ritmo de un conjunto de gaitas acompaadas por tambores, la cumbia es sinnimo de baile por tambores, la cumbia es sinnimo de baile alegra y fiesta. Se desarrolla de manera libre: la mujer baila suelta, mientras que el hombre la sigue al comps de los movimientos sensuales de su cintura La cumbia es un gnero que encarna de forma atinos Los msicos mspopularesde la cumbia son Celso Pia, Sonora DinamitaHa recibido3058 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto22.DanceDe estilo cantado y meldico, es un gnero tambin conocido como msica comercial. Su definicin ms amplia es la de conjunto de estilos de msica de baile o electrnicaHa recibido3024 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto23.TecnoEs una variedad de la msica pop desarrollada durante los aos setenta y ochenta que utiliza instrumentos musicales electrnicos, especialmente sintetizadoresHa recibido2666 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto24.SkaEste gnero surgi en Jamaica en los aos sesenta y funde Ska: Este gnero surgi en Jamaica en los aos sesenta y funde estilos como el Mento, el Calypso, el Swing y el Boogie. Es un gnero irreverente, contagioso y que ideolgicamente est fundamentado en la lucha contra el racismoHa recibido2555 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto25.DiscoEste gnero se caracteriza por la predominancia de ritmo sobre la meloda. Alcanz su punto mximo de popularidad en los aos setentaHa recibido2538 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto26.CountryEs una msica vocal que se ocupa, en sus inicios, de Country: Es una msica vocal que se ocupa, en sus inicios, de la presentacin y tratamiento de los problemas de los trabajadores y los blancos oprimidos. Si embargo, en la tradicin country hay muy poco de agresividad poltica colectiva. Al contrario de la msica negra, su problemtica gira en torno a los efectos de la marginacin social producto de la urbanizacin, pero con las expectativas de que con el trabajo y la voluntad individual es posible superarlaHa recibido2354 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto27.Rhythm and Blues (R&B)Msica popular negra de los Rhythm and Blues (R&B): Msica popular negra de los cuarenta que dio origen al rock and roll. El ritmo es fundamentalHa recibido2349 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto28.Bluesproveniente de los negros americanos y su contenido es bsicamente social y sexual. Tiene dos variantes claramente identificadas: el blues urbano, interpretado por voces femeninas acompaadas de piano; y el blues rural interpretado por hombres acompaados de un banjo o guitarra Breakbeat.Ha recibido2237 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto29.peraUno de los gneros ms importantes de la msica de siglo XVII, participa del drama, de la escena y de la msica nstrumental y vocal. Con el tiempo, se ha convertido en una de nuestras seas fundamentales de identidad culturalHa recibido2183 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto30.HouseEste gnero bailable se caracteriza por un ritmo lento y la preponderancia del bajo en sus composiciones. A veces incorpora voces y/o melodas cantadasHa recibido2040 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 ptoANUNCIOSGOOGLE Musikschule Charlottenbg.Unterricht,berume,Klavierservice, neue (Silent-)Klaviere (3240)2500www.berlin-musikschule.com31.TangoFiesta y baile popular de Hispanoamrica. Naci en los Tango: Fiesta y baile popular de Hispanoamrica. Naci en los arrabales de Buenos Aires a principios del siglo XIX y con e tiempo se convirti en el smbolo de la msica argentinaHa recibido1872 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto32.VallenatoEl vallenato es el gnero musical originario de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la dcada de 1960 el vallenato ha ido cobrando cada vez ms auge y difusin tanto dentro como fuera de su pas. Presenta un ritmo lento y expresivo, con una cadencia especial que lo hace muy pegadizo. Las letras, en forma de romance, suelen retratar la realidad social del pas y de la regin desde una perspectiva crtica y, por lo general, un punto de vista. ingenioso. Los instrumentos tpicos son el. acorden, la guacharaca (un idifono de friccin fabricado con una caa...Ver masHa recibido1763 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto33.Acid rockComo su nombre lo indica es un rock cido, un poco estridente, que juega con las experimentaciones sicodlicas. Jimmy Hendrix y el Pink Floyd son sus principales representantes en la dcada de los noventaHa recibido1683 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto34.SambaEs uno de los estilos musicales ms reconocidos en todo elmundo, que combina el movimiento de ombligos, variados instrumentos de percusin y cantos alternados entre coros y solista. Deriva de una danza de la fecundidad de origen angoleo, baile que se realizaba en crculos o en neas dobles, como lo hacan los esclavos prfugos en la selva para venerar a sus dioses. En a actualidad, la samba puede bailarse en pareja la actualidad, la samba puede bailarse en pareja que a menudo se separan para realizar algunos pasos individuales.Ha recibido1616 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto35.RancheroSe asegura que el origen del gnero ranchero se dio con el estreno de la pelcula mexicana All En El Rancho Grande Pensar en las rancheras es tener una montura en el caballo de los sueos, una espuela, un sombrero, un traje con adornos de plata, cuerdas guitarras y una voz que desprende el sentir de un pas. Los msicos ms populares del ranchero son Pepe Aguilar, Alejandro Fernndez, Pablo Montero, Vicente Fernndez, Pedro FernndezHa recibido1611 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto36.Rock mestizoSe origin de los procesos de hibridacin al cua Rock mestizo: Se origin de los procesos de hibridacin al cua est sometido el latino en general. Mxico fue su cuna y cuenta hoy con fieles exponentes, entre ellos destacan: Caf Tacuba, botellita de Jrez, Man y Maldita VecindadHa recibido1585 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto37.TranceEsta variante del techno se origin en la ciudad alemana de Frankfurt a comienzos de los noventa, y combina ritmos rpidos con efectos cidosHa recibido1415 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto38.Mambo1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Mambo! Definido por muchos como una voz espontnea, una expresin y un grito de sabor. Naci hace 50 aos, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos Tiene sus races en las influencias del jazz En el mambo en la seccin de metales logra cosas extraordinarias con la meloda, la armona y el ritmo, apoyada por los saxofones, mientras la percusin cubana pone la base necesaria.Ha recibido1354 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto39.SoulEstilo musical estadounidense surgido en la dcada de los sesenta, derivado del rythm and blues y otras formas de la msica negra. Est caracterizado por su ritmo sincopado y la importancia que en su ejecucin tienen los instrumentos de viento. Se desarroll en Detroit en torno a dos compaas discogrficas: Atlantic Records y Tamla Motown, y sus principales intrpretes fueros Aretha Franklin, Wilson Pickett The Supremes y The VandellasHa recibido1337 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto40.Merengue tipicoPerico Ripiao o mas bien La Msica Folklrica de la de la Republica Dominicana, as se ha de llamar ya que ha sido el primer Genero Musical originada en este pas, de hay partieron los dems estilos del Merengue Dominicano. Ritmo y Mambo evalu de manera detallada la trayectoria de este Gnero evalu de manera detallada la trayectoria de este Musical para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca Este genero se origino especficamente el Cibao, regin de la Republica Este genero se origino espec...Ver masHa recibido1223 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto41.ElectroacusticaEs una msica hecha con los muchos recursos Electroacstica: Es una msica hecha con los muchos recursos con los que cuenta la composicin actualmente, tales como los procedimientos de la msica concreta agilizados por latecnologa del sampler y el midiHa recibido1166 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto42.SicodelicaVariante de la msica pop, desarrollada en los aos setenta por grupos y solistas como The Doors, Greatful Dead o Syd Barret, que trataba de plasmar meldicamente experiencias squicas o alucinatoriasHa recibido1160 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto43.Art-rockEs un trmino que se utiliza para hablar del rock conceptual y el rock progresivo. Es un concepto quizs ceido a la dialctica del rock europeo derivado del Liverpoo soundHa recibido1156 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto44.DancehallSe desarroll alrededor de 1979. ste estilo consiste en la msica realizada en un sound system con un DJ o selector cantando y rimando (a lo que se le llama Toastin) sobre msica reggae pura y bailable. Tena una inclinacin por lo ms descuidado, en un principio sus letras fueron consideradas crudas y descuidadas El dancehall debe su nombre al espacio en que la msica popular jamaiquina fue consumida y producida por el DJ. Dancehall, que en ngls significa "sala de baile" se llama as porque las letras de las canciones eran demasiado rudas para poder emitirlas por la radio y se poda...Ver masHa recibido1143 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto45.FlamencoLAMENCO El flamenco es un gneroespaol de msica y danza que se origin en Andaluca en el siglo XVIII, que msica y la danza andaluza y en cuya creacin y desarrollo andaluces de etnia gitana.[ 1] El cante, e andaluces de etnia gitana. El cante, e toque y el baile son las principales facetas del flamenco. del flamenco. La palabra flamenco, referida al gnero artstico que se conoce bajo ese nombre, se remonta a mediados del siglo XIX. No hay certeza de su etimologa, por lo que se han planteado varias hiptesisHa recibido1125 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto46.BoleroEl bolero ha sido uno de los gneros afrocubanos con mayor difusin a lo largo y a lo ancho de toda Amrica Latina. El bolero naci a finales del siglo XIX en Cuba como un heredero del bolero espaol pero con sus propias caractersticas musicales. Por un lado el bolero trovadoresco, cauce de la expresin sentimental personal del cantante o compositor y hecho especficamente para que el pblico la hecho especficamente para que el pblico la escuche, y por el otro el bolero rtmico emparentado con el son, que si bien no pierde sus caractersticas romnticas, puede al mismo tiempo ser bailadoHa recibido1110 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto47.Trip-hopEs una evolucin del hip hop (rapeo lento) que se abre a sonidos ambientales y tecnolgicos, es decir, al tecnoHa recibido1060 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto48.UndergroundEs una vertiente del house, que surgi en medio Underground: Es una vertiente del house, que surgi en medio del ambiente musical de los clubs neoyorkinos. Tambin se utiliza para describir el estado inicial de cualquier gnero musicalHa recibido1024 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto49.Merengue urbanoa tenido un desarrollo Cultural Juvenil, ya que este se promulga en esta poca, donde los primero expositores e interpretes son caracteriza por una diferencia de Ritmo y Armona y una gran porcin de Mambo.Ha recibido1001 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto50.FolkNaci en Estados Unidos con figuras como Woody Guthrie, Pete Seeger, Folk: Naci en Estados Unidos con figuras como Woody Guthrie, Pete Seeger, Bob Dylan y Joan Baez, teniendo sus races en las canciones populares. Se caracteriza por la temtica social y combativa de sus letras y la sencillez formalHa recibido993 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto51.Cancion de protestaEs el alma del blues siendo su origen y Cancin de protesta: Es el alma del blues siendo su origen y extensin. Como lo dice su nombre, es un canto de protesta ante la opresin y la injusticia socialHa recibido941 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto52.SwingEstilo musical del jazz caracterizado por su ritmo bailable, interpretado por grandes bandas y vocalistas. Estuvo en boga en los Estados Unidos en la dcada de los treintaHa recibido865 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto53.TrovaComposicin potica compuesta o cantada por los trovadores. Poesa o ferso. Composicin potica escrita para ser cantada. En Cuba significa mentiraHa recibido863 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto54.AmbientMsica electrnica caracterizada por la ausencia de Ambient: Msica electrnica caracterizada por la ausencia de ritmo. Es considerada una evolucin del new ageHa recibido827 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto55.New ageSus races son el rock y el jazz. En el tronco se injertan retoos de New Age: Sus races son el rock y el jazz. En el tronco se injertan retoos de msica tnica, electrnica y minimalistaHa recibido807 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto56.Free-JazzOtorga libertad total al solista intrprete de jazzHa recibido753 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto57.Deep houseEs una corriente del house mucho ms calida que la tradicional. Su principal influencia proviene del discoHa recibido751 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto58.Bossa novaBossa Nova es un estilo nuevo y particular de canto, influencias de jazz y complejas melodas son las caractersticas de este ritmo que invadi son las caractersticas de este ritmo que invadi la cancin brasilea a fines de los aos cincuenta. La carta de presentacin ante el mundo de la bossa nova ha sido el tema La carta de presentacin ante el mundo de la bossa nova ha sido el tema Garota de Ipanema, de los compositores bossa nova ha sido el tema Garota de Ipanema, de los compositores de los compositores Vinicius de MoraisHa recibido749 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto59.Etno-rockEst ntimamente ligado al fenmeno del Word Music y Peter Gabriel lo ha alimentado. Se caracteriza por la utilizacin de voces pertenecientes a etniasHa recibido730 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto60.Break-beatSu ritmo est fundamentado en el hip-hop, y surgi como una corriente del techno en Gran BretaaHa recibido724 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto61.Cool-JazzSobre la base del jazz, su particular cualidad es la Cool jazz: Sobre la base del jazz, su particular cualidad es la de tener armonas sobrias y ritmos relajados.Ha recibido718 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto62.World musicEs el trmino que recopila la msica tradiciona de todas las naciones del mundo. Su escalada a la globalizacin se dio gracias a mezcla de ritmos e instrumentos modernos con la msica tnica. El principal exponente de este movimiento es Peter GabrielHa recibido712 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto63.EurobeatEste estilo, proveniente de Europa, es principalmente bailable y de melodas muy pegajosas, de instrumentacin techno y con elementos del rap y el reaggeHa recibido708 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto64.Nueva ondaEste gnero, de races mexicanas, funde art-rock, ska, sicodlica Nueva onda: Este gnero, de races mexicanas, funde art-rock, ska, sicodlica alternativa, gtica, metal, punk y popHa recibido707 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto65.Gabberorigin en Rotterdam ( Alemania) y se caracteriza por un ritmo muy Gabber: Se origin en Rotterdam ( Alemania) y se caracteriza por un ritmo muy rpido y repetitivo. Los adolecentes son su pblico primarioHa recibido706 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto66.RagtimeGnero musical de origen afro norteamericano que Ragtime: Gnero musical de origen afro norteamericano que junto con el blues es la base del jazz. Es una msica muy sincopada caracterizada por un bajo montono. Alcanz gran popularidad hacia 1900 gracias a la aparicin de la pianola.Ha recibido706 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto67.ZarzuelaObra dramtica y musical en la que alternativamente se habla, se canta y a veces se baila. Las primeras representaciones de obras teatrales musicales espaolas se dieron en la residencia real de La Zarzuela, en poca de Felipe IV, y de ah tomaron su nombreHa recibido705 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto68.BebopSurge con la segunda Guerra Mundial y fue un genero Bebop: Surge con la segunda Guerra Mundial y fue un genero muy importante dentro de la evolucin del jazz, ya que los msicos y casi todos los hombres en edad abandonan sus vidas para entregarlas en el campo de batalla. Dejaron sus casas pero no los instrumentos para irradiar esta msica a mundo. Desarroll la polirritmia latente de la tradicin jazz blues, la cruz ms con el Caribe y alter significativamente e papel de instrumentos como la batera, que hasta entonces no tenan solos. Introdujo el contrabajo como actor de pesoHa recibido704 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto69.TrancecoreEs mucho ms rpido que su padre: el trance y se Trancecore: Es mucho ms rpido que su padre: el trance y se combina con el hardcore Trash metal: Voces de ultratuHa recibido704 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto70.GarageEs un gnero hijo del disco y tambin del soul. Incorpora vibrantes Garage: Es un gnero hijo del disco y tambin del soul. Incorpora vibrantes voces cargadas de sentimientoHa recibido703 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto71.Musica concretaEl sonido que aunque natural de origen se procesa luego en Msica concreta: El sonido que aunque natural de origen se procesa luego en el laboratorio electrnico, pas a ser la materia prima de la msica concreta producida por Pierre Boulez y otros msicos jvenes, junto con ingenieros en los estudios de la radio francesa en los aos cercanos a 1949Ha recibido703 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto72.Ye-yMusica de los 1970 y que se le aplica a la msica pop, as como a sus intrpretes y fansHa recibido703 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto73.Arena filtresEste gnero es sosegado y muy instrumentado Arena Filtres: Este gnero es sosegado y muy instrumentado donde los temas son de corte sentimental a encajando perfectamente en la sociedad de los aos sesenta. Sus principales representantes son Chicago, Fleetwood, Boston, Eric Clapton, The Police y U2Ha recibido702 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto74.CandombiaEs la base del tango milonguero y surge presuntamente de la influencia de los marinos pertenecientes a una flota que Cuba tena en el siglo XIX. Los viajeros adems de pernoctar en Nueva Orlens, lo hacan en el Ro de La Plata en el propio Montevideo, y Buenos AiresHa recibido702 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto75.Musica minimalistaEl minimalismo es una corriente academicista tpica de Msica minimalista: El minimalismo es una corriente academicista tpica de este siglo. Se alimenta de lo sacro, de lo espiritual y se fundamenta en lo mnimoHa recibido702 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto76.WoogieEstilo de jazz basado en temas de blues interpretados con rapidez, con variaciones meldicas que se acompaan de notas graves. Es el tipo de baile que estuvo de moda en los Estados Unidos de los aos cuarentaHa recibido701 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto77.CalypsoEs un gnero rito en el que el ritmo est acompaado principalmente por percusin y voces. Esta tradicin musical est ligada a un baile en el que la utilizacin de las caderas es fundamentalHa recibido701 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto78.Adult orient rockEs un estilo tpicamente americano y setentero, consistente en un sonido acerado y guitarrero, de muy cuidada produccin, combinado con composiciones de aire pop, fcilmente emitible por las radiofrmulas. Los msicos que lo practican suelen ser unos muy competentes veteranos procedentes del movimiento hippie y hay bandas que coquetean tanto con con el Heavy y el Rock Progresivo como con el pop ms descarado. Boston son a banda paradigmtica de ste movimiento, junto con Journey, Styx, REO Speedwagon y Toto, y todos ellos son protagonistas de ventas que se cuentan por millones en EE.UU...Ver masHa recibido701 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto79.AcidEl estlo de msica acid corresponde a la evolucin de house hacia los sonidos crujientes, y repetitivos. Tom como icono la famosa "carita feliz". El Dj Pierre fue su inventor con e tema "Acid Trax"Ha recibido700 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto80.Acid JazzCorresponde a la combinacin del jazz de siempre Acid Jazz: Corresponde a la combinacin del jazz de siempre con ritmos de baile y rap. Uno de los principales representantes de este estilo es el grupo US3 con una msica que muestra un particular romance: el jazz, el rap y el hip-hop componen un incesto armnico que acaba en sorpresaHa recibido700 puntosVtalo:1. 1 pto2. 2 pto3. 3 pto4. 4 pto5. 5 pto81.AgropopEl gnero viene de un pueblo de Andaluca ( Espaa) y que institucionaliz la agrupacin "No me pises que llevo chanclas". Es una mezcla de fino humor con lo ms inesperado e improvisado que puede suceder en un bar de moda; es cantando con acento flamenco, pero con la universalidad inconfundible del pop. Agropop: El gnero viene de un pueblo de Andaluca ( Espaa) y que institucionaliz la agrupacin "No me pises que llevo chanclas". Es una mezcla de fino humor con lo ms inesperado e improvisado que puede suceder en un bar de moda; es cantando con acento flamenco, pero con la...Ver masHa recibido700 puntos

RIGEN DE LA MUSICA- Los comienzos del fenmeno musical humano, estn completamente envueltos en la oscuridad .El mundo de los sonidos es algo tan incorpreo y los primitivosinstrumentos musicalesde caractersticas tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un inters muy especial en saber como, cuando y por quelos seres humanosse expresaron por primera vez en msica; como lograron poco a poco concretar una msica primitiva, que quizs estaba al servicio de otras funciones de la vida; hacer un arte de aquello y elaborar as una de las mas estimables consecuciones de los humanos.La cuestin de estos principios ha ocupado hace mucho tiempo a la ciencia, especialmente la ciencia de la Msica Contrastada, llamadahoy en daEtiologa Musical.Solamente se poda hacer hiptesis: Probar a sacar la conclusin del estado de la vida musical de los primitivos grupos deseres humanos, que existen todava. Y as surge al mismo tiempo la cuestin: qu es msica? Por que podemos adelantar que de todos los elementosque tienehoy la msica, deben existir huellas. Cuando queremos hablar de msica debemos decir que hay una serie de sonidos modulados que perduran a travs del tiempo. Pero entonces excluimostodas lasconstrucciones que constan solamente de un elemento. Y eso tambin existe. Se baila a un ritmo que solamente se hace con las manos; en otros casos estn los cantos mas sencillos, que carecen de cualquier eslabn con otras pocas. Nos parece que ambas apariciones ya son msica aun que solamente en su forma mas primitiva. Pero eso es lo que buscamos, con nuestra cuestin de los principios de la msica.Existen una hiptesis que son:La de Charles R. Darwin el gran naturalista; cree que en los gritos de los seres humanos tiene que haber gritos deamor, quizs un canto primitivo era el instrumento masculino de declarar el amor. Si esto fuera real, en las canciones de los nativos dominaran las canciones de amor, pero no es as .Tampoco encontramos en los pueblos primitivoscanciones de trabajo, a las que Karl Buecher considera como punto de partida, segn el los seres humanos tenan antes los gritos rtmicos para facilitar mas un trabajo en comn.Pero nuestros conocimientos actuales nos ensean que entre los primitivos casi nunca exista el trabajo en comn y que mucho menos se desarrolla con cierto ritmo musical.Mas real parece ser la idea de Carl Stumpis, Psiclogo; fundador de la msica alemana; dice que la msica pudo haber salido de gritos de comunicacin , deca que la lengua no era suficiente como medio de comunicacin cuando pastores, cazadores, y otros queran comprenderse a distancias grandes, entonces se levanto la voz hasta lo mas alto de su volumen y as llegaba mas lejos, quizs en sonidos agudos y uniformes , y a consecuencia de esto en conexin con la lengua, podran haberse creado poco a poco los motivos musicales. Finalmente hay otra hiptesis , la significacin de la msica como una lengua de sonido gutural agudo , segn Rousseau Herder, y tambin Hevert Spencer, estaban convencidos de que los acentos de la modulacin de lo que llamamos melos de la lengua , se han creado las primeras piezas musicales.Curt Sachs (1889-1959)se acerca mucho a ello cuando cree de las primeras entonaciones ,enormemente afectuosas ,han salido tanto la lengua que sirve ntegramente como medio de comunicacin como el canto espontneo sin origen ninguno.Aunque nos basamos en simples suposiciones, cuando hablamos de los principios de la msica ,podemos hacer un retrato bastante correcto partiendo de la msica de los grupos de seres humanos que existen todava en la actualidad y as acercarnos mas a la cuestin: qu es msica?.Encontramos culturas semejantes en la Tierra de Fuego (Sudamrica),en la Wedda (meloda estrecha),utiliza solamente dos, tres o cuatro sonidos en motivos cortos y muchas veces repetidos en escala descendente de simples y rtmicas proporciones ;casi como dos valores de tiempo comparados que ,en su ritmo binario ,nos recuerda el movimiento natural del humano al andar.Poco mas tarde aparecen construcciones musicales que tambin constan de muy pocos sonidos ,pero que incluyen intervalosmas grandes,que parecen gritos ,tales como quintas y cuartas.A los comprensibles elementos constituidos por sonido y ritmo se unen adems en la msica primitiva otras propiedades de expresin, de voz, de dinmica y aggica, en fin que son difciles de definir.