Generos español

4
DEFINICIÓN CARACTERÍSTIC AS ELEMENTO S NOTICIA Derivado del latín noticia, el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo 1.¿Qué? qué sucedió (el hecho) 2.¿Quién? a quién le sucedió (el sujeto) 3.¿Cómo? cómo le sucedió (la manera) 4. ¿Dónde? dónde sucedió (el sitio) 5. ¿Cuándo? cuándo sucedió (el tiempo) 6. ¿Por qué? por qué sucedió (la causa) Volanta Epígrafe o ante- titular Titular Bajada o subtítu Entradilla o lea Cuerpo de la not Foto Pie De Foto Características Reciente Trascendental Paradójica Estremecedora CRÓNICA Narración histórica,general menteescrita,que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron. En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones que exprese, y construir su texto de modo que la información prime sobre la interpretación.

Transcript of Generos español

Page 1: Generos español

DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS

NOTICIA

Derivado del latín noticia, el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo

1.¿Qué? qué sucedió (el hecho) 2.¿Quién? a quién le sucedió (el sujeto) 3.¿Cómo? cómo le sucedió (la manera) 4. ¿Dónde? dónde sucedió (el sitio) 5. ¿Cuándo? cuándo sucedió (el tiempo) 6. ¿Por qué? por qué sucedió (la causa)

• Volanta• Epígrafe o ante-titular• Titular• Bajada o subtítulo• Entradilla o lead• Cuerpo de la noticia

• Foto• Pie De Foto

Características• Reciente• Trascendental• Paradójica• Estremecedora

CRÓN

ICA

Narración histórica,generalmenteescrita,que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron.

En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones

que exprese, y construir su texto de modo que la información prime sobre la interpretación.

Page 2: Generos español

debe contener elementos noticiosos y puede incluir análisis 

No es conveniente, en cambio, expresar opiniones personales o hipótesis aventuradas

La crónica debe mostrar un estilo ameno, a ser posible con anécdotas y curiosidades. La crónica permite un vocabulario más rico y un estilo más flexible, incluso literario

• Narrador• Acción• Los personajes• La estructura• Planteamiento• Nudo• Desenlace• Tiempo • espacio

Sus hechos se refieren en orden temporal y se define como una historia escrita por testigos presenciales y en donde se observan el orden de los acontecimientos en el tiempo. Se puede escribir en primera persona.

REPOR

TAJE

Trabajo de investigaciónperiodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema, suele ir acompañado de fotografías, imágenes, documentos, entrevistas,etc., y se publica en la prensa o se emite por televisión o por radio.

SumarioDescriptiva De contrasteCitaDesarrollo Por temas Por elementosCronológicos EnigmáticoCierre

Lenguaje claro ,No debe ser parcial.Intensidad de la voz adecuada, Tono de voz, Partición en párrafos.Timbre de la vozDuración de la voz, control de la velocidad con la que se habla.Una locución pausada, Entonación de la voz, característica de cada persona.Respiración diafragmática recomendada

Page 3: Generos español

ENTREVISTA

Conversación que un periodista mantiene con una persona y que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador y sobre las que la persona entrevistada da su respuesta o su opinión.

•-Jamás hay que ir a una entrevista sin saber qué es lo que se pretende. •-No es posible entrevistar a alguien sobre cualquier asunto sin antes prepararse para ello. •-Conocer a fondo el tema sobre el cual se va a versar la misma o sobre el cual usted desea obtener mayor información. -Ser puntual -Ser cortés -Flexibilidad para formular las preguntas. -Ser persistente 

•El Objeto, •Los Sujetos•El Instrumento o Temario•La Forma,

Page 4: Generos español

AR

TIC

ULO

DE

OPIN

IÓN

El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública

 Está considerado como género literario; lo importante en él no es la noticia que se da o comenta, sino lo que el autor opina de ella. Ésta incluso puede hasta ser muy conocida o haber sucedido hace mucho tiempo. Su característica fundamental es la de analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre ese hecho, desde una óptica personal explícita.

Entrada. Aquí es donde intentarás llamar la atención del lector Desarrollo Crítica, propuesta u opinión ConclusiónDebes usar un lenguaje periodístico,