Género narrativo

10
Género narrativo Es un género literario mediante el cual se desarrollan acciones y descripciones mediante la prosa. Historias reales o ficticias.

Transcript of Género narrativo

Page 1: Género narrativo

Género narrativo Es un género

literario mediante el cual se desarrollan acciones y descripciones mediante la prosa.

Historias reales o ficticias.

Page 2: Género narrativo

Textos recreativos

Capaces de producir un

estado psicológico de placer, deleite,

diversión…

Page 3: Género narrativo

Subgéneros

Dentro del género narrativo se encuentran la novela, el cuento, la fábula, el mito y la leyenda.

Page 4: Género narrativo

Características externas La prosa es la forma más libre y fluida de escribir, no se ajusta

a una medida específica en la página. Sólo existe una manifestación fluida del discurso, párrafo tras párrafo.

“En prosa están redactados los periódicos, la mayoría de los libros, los documentos oficiales, los trabajos académicos, los instructivos y muchos escritos más. La literatura utiliza esta modalidad discursiva fundamentalmente en el cuento, la novela y el ensayo”. (Gutiérrez, 2010)

Page 5: Género narrativo

Estructura interna Encontramos un

planteamiento, desarrollo, nudo o incógnita y desenlace como parte de su estructura.

Es el resultado de la organización de sus componentes: historia, trama, personajes y narrador.

Contenido semántico y el lenguaje utilizado para exponerlo.

Page 6: Género narrativo

Personajes Novela: Infinidad de personajes,

descritos y desarrollados con mayor complejidad. Principales y secundarios.

Cuento: Un limitado número. Fábula: Destacan los animales como

protagonistas. Leyenda: Seres de ultratumba,

espíritus, animales sobrenaturales y personas.

Mito: Seres sobrehumanos, dioses, semidioses…

Page 7: Género narrativo

Función del lenguaje Las funciones lingüísticas

presentes en ellos son la emotiva o expresiva (el mensaje manifiesta sentimientos, emociones y vida subjetiva del enunciatario) y la poética o estética (se busca, embellecer el mensaje y producir ciertas sensaciones en el enunciatario).

Page 8: Género narrativo

Extensión y tiempo Novela: Narración extensa y manejo variado

de tiempos, según el narrador utilizado. Cuento: Breve. Generalmente el tiempo

lineal en la historia. Fábula: Narración breve. Tiempo

indeterminado. Leyenda: Breve. Ocurre en un tiempo

determinado en lugares reconocibles. Mito: Breve. Fuera del tiempo. Los orígenes.

Cíclico.

Page 9: Género narrativo

Intención comunicativa Buscan producir placer, agradar,

entretener. No responden a una necesidad

práctica o utilitaria. Es un viaje por el mundo de la

imaginación. La fábula tiene una intención

moralizante; exponer las virtudes y vicios humanos.

Page 10: Género narrativo

¡Gracias!

Referencias:Gutiérrez, A. C. (2010). Taller de Lectura y Redacción 2. México: MacMillan.IES La Asunción. (2017). Obtenido de La Asunción: http://www.ieslaasuncion.org/departamento/documentos/apuntes/109.pdfMejía, R. G. (2010). Taller de Lectura y Redacción 2. México: Limusa.Schaeffer, J.-M. (2006). ¿Qué es un género literario? Madrid, España: Akal. Obtenido de https://www.google.com.mx/search?tbo=p&tbm=bks&q=isbn:8446013274Zarzar, C. (2009). Taller de Lectura y Redacción 2 (Primera ed.). México: Patria.