Generalidades de la Planificación de un S.G.C

6
Unidad1.Generalidades de la Planificación Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto, están gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso. Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificación. Para realizarlo le proporcionan la siguiente información: La empresa: Cuenta con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en el año 2000. No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Están definidos procedimientos en los departamentos de compras y recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consulta médica general. De acuerdo a lo anterior usted debe: Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada. De acuerdo a la información que presenta la empresa, es necesario inicialmente revisar y redefinir la plataforma

Transcript of Generalidades de la Planificación de un S.G.C

Page 1: Generalidades de la Planificación de un S.G.C

Unidad1.Generalidades de la Planificación

Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por lo tanto, están gestionando algunos recursos para que el proceso sea exitoso.

Entonces la empresa le solicita una propuesta o plan de trabajo para implementar el SGC y finalmente obtener la certificación. Para realizarlo le proporcionan la siguiente información:

La empresa:

Cuenta con la misión, visión y objetivos organizacionales definidos en el año 2000.

No cuenta con manual de calidad, ni definición de procesos. Tiene 3 sedes institucionales. Están definidos procedimientos en los departamentos de compras y

recursos humanos. Cuenta con 65 trabajadores; 20 de nómina y 45 contratistas. Hace parte del sector salud ofreciendo servicios de odontología y consulta

médica general.

De acuerdo a lo anterior usted debe:

Realizar un análisis situacional de la empresa con base en la información suministrada.

De acuerdo a la información que presenta la empresa, es necesario inicialmente revisar y redefinir la plataforma estratégica de la empresa, pues están desactualizados los contextos de aplicación por 13 años.

Esta actualización debe hacerse con la orientación, aprobación y compromiso de la dirección, para facilitar la aplicación e implementación de un sistema de gestión de calidad.

Es necesario revisar información de la empresa de salud y verificar su cumplimiento de requisitos de habilitación, comprobar si ha iniciado procesos de acreditación que faciliten una vez realizados, una posible certificación de procedimientos con un sistema integral de gestión de calidad.

Page 2: Generalidades de la Planificación de un S.G.C

Se verificará dentro de la planta de personal si existe el personal idóneo para adelantar un proceso de certificación, de lo contrario hacer las gestiones para la iniciación de un proceso de sensibilización del personal sobre el sistema, buscar su interés y compromiso y arrancar con la orientación hacia la certificación.

Revisar los procedimientos adelantados en las áreas administrativas y asistenciales de la Empresa Saludable, con el fin de normalizar su ejecución, pasando por análisis de métodos, eliminando procedimientos innecesarios, demorados y costosos, cuidando el uso de elementos de bioseguridad por la finalidad del servicio ofrecido, incluyendo los procedimientos de compras y recursos humanos.

Definir claramente las funciones a realizar por el personal de la empresa, socializar los procesos ya analizados y reestructurados y normalizar su aplicación.

Adelantar un proceso de formalización de tablas de retención documental acorde a los procesos y que facilite el registro y la evidencia de los mismos para los requerimientos o necesidades de información, tanto del cliente interno como del externo o usuarios de la empresa.

El proceso de certificación debe adelantarse de manera integral en las 3 sedes de la Empresa Saludable, con el fin de generar mayor impacto social y disminuir los costos de sensibilización y capacitación del personal en unas jornadas unísonas.

Definir qué actividades deberán plantearse para realizar un adecuado proceso de documentación, implementación, seguimiento y posterior certificación del Sistema de Gestión de la Calidad.

1. Compromiso de la dirección2. Sensibilización del personal3. Capacitación continua4. Revisión de procesos5. Normalización de los procesos6. Gestión documental7. Autoevaluación del proceso diseñado8. Revisión de no conformidades9. Replanteamiento de procesos10.Solicitar evaluación externa11.Corrección de no conformidades12.Solicitar certificación

Page 3: Generalidades de la Planificación de un S.G.C

13. Implantar Mejoramiento continuo14.Certificación

Realizar un diagrama de Gantt, en el cual usted deberá incluir por cada actividad definida: los objetivos, recursos necesarios para la ejecución, tiempo estimado de ejecución, costos ($) en los que se incurren para el desarrollo de la actividad y los responsables en el proceso de ejecución y supervisión. Recuerde que para realizar un diagrama de Gantt debe consultar el documento que se encuentra en el botón Documentos de apoyo/ Documentos complementarios/ Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación.

Definir los recursos que la empresa debe tener en cuenta en el Rubro1 Calidad de su presupuesto anual organizacional, para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad después de su certificación.

1 Rubro es el nombre que agrupa a un conjunto de cuentas: al realizar un presupuesto, éste deberá dividirse en rubros, de acuerdo al tipo de presupuesto que se haga van a existir diferentes rubros. Ej. desarrollo organizacional, motivación, metrología y calibración, entre otros.

Page 4: Generalidades de la Planificación de un S.G.C

Conclusiones:

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

No olvide realizar el aporte al foro temático de la unidad 1 y la actividad interactiva en los enlaces disponibles en el botón Actividades/ Actividades unidad 1.

Nota: recuerde revisar la Guía de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Lo estricto del proceso hace necesario un gran compromiso frente a la certificación. Estar abierto siempre a incorporar nuevos métodos y tecnologías dentro del desarrollo

de los procesos. Es necesario estar conscientes de los costos de la implementación del sistema y de esta

manera tener la disponibilidad personal y económica para hacerlo. Seguir un plan determinado y estricto para el cumplimiento de los objetivos propuestos

de implementación del S.G.C.

Page 5: Generalidades de la Planificación de un S.G.C

Criterios de Evaluación

Analiza y propone mejoras ante una situación organizacional.

Reconoce los pasos para implementar un sistema de calidad.

Define los recursos necesarios para implementar actividades tendientes a implantar un sistema de calidad.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.