Generaciones Tecnológicas y Configuración de Campos Tecnologicos

download Generaciones Tecnológicas y Configuración de Campos Tecnologicos

of 4

description

ensayo redactado Generaciones Tecnológicas y Configuración de Campos Tecnologicos

Transcript of Generaciones Tecnológicas y Configuración de Campos Tecnologicos

GENERACIONES TECNOLGICAS Y CONFIGURACIN DE CAMPOS TECNOLOGICOS:Se puede destacar que la cultura es "el modo de vida de los miembros de una sociedad, donde se incluyen los valores que comparten, las normas que acatan, los bienes materiales que producen y los artefactos, que son producto de un sistema internacional de acciones" . Son artefactos las mquinas que amplan , facilitan, perfeccionan, aumentan, afinan y extienden una capacidad natural del hombre.Las innovaciones tecnolgicas han configurado a las culturas del siglo XX tanto en el conjunto de formas de vida como en los modos de organizacin socia, econmica y poltica. Las generaciones tecnolgicas corresponden en gran medida a estos modelos sociales. As, a cada generacin le corresponde un desarrollo tecnolgico en el que se incorporan cierto tipo de avances.CAMPOS TECNOLGICOS Y SU IMPORTANCIA:El campo tecnolgico es un sistema de mayor complejidad que permite la organizacin y articulacin de un conjunto de tcnicas diversas diversas con propsitos comunes, es decir, el campo tecnolgico hace posible la convergencia, agrupacin y articulacin de diferentes clases de tcnicas con una organizacin y un propsito comn para obtener un producto o para brindar un servicio.Los campos tecnolgicos estn constituidos por artefactos en los que se incorpora distintas generaciones tecnolgicas, acciones, conocimientos, saberes, personas, organizaciones sociales y estn ubicados en la base de los procesos productivos.Los campos tecnolgicos se generan en todas las actividades que realizan los seres humanos, desde las culturales y sociales como la educacin y la salud, hasta la produccin de bienes y servcios.APORTACIONES DE LAS CULTURAS TRADICIONALES A LA CONFIGURACIN DE LOS CAMPOS TECNOLGICOSLa tecnologa se ha convertido en un elemento indispensable del conocimiento humano para resolver muchos de los problemas y necesidades actuales a pesar de la globalizacin, los valores asociados al cambio tcnico no son universales, es decir, los artefactos son un reflejo de las culturas que los han producido y su evolucin en un lento proceso dentro de un contexto socio-cultural. Para entender mejor lo anterior veamos algunos ejemplos de la cultura mexicana.EL CASO DE LA MIELLas cosechas de la miel son 6 al ao, pero la clebre es la que se hace por noviembre, la causa de su excelencia es el fabricarla aquellas abejas de una flor blanca semejante al jazmin y muy olorosa.Actualmente Mxico ocupa el tercer lugar en la produccin de miel y el quinto en su exportacin a nivel mundial. La demanda internacional de miel ha crecido debido al inters de los consumidores por los productos naturales y a su mayor uso industrial.El control social del desarrollo tecnico para el bien comnLa tecnologa optimiza las situaciones laborales, sociales de entretenimiento, incluso contribuye para cada dia al desarrollo de nuestro conocimiento y a mejorar el ambienteLa creacion de nuevas tecnologias por un medio de nuevos conocimientos es un proceso que debe tener como base la formacion tecnica dentro de instituciones educativas, Antes de la participacion de la sociedad en la toma de decisiones tecnologicas, se requiere que ste haya obtenido previamente dicha informacion. El conocimiento y la investigacion cientifica originan tecnologias para innovar productos y servicios que dan una ventaja estrategica a ciertas empresas.unos ejemplos del desarrollo tecnico para el bien comun son los proyectos que tienen que ver con la utilizacion de energia sustentable, como el uso de energia solar y eolica, la explotacion sustentale y la reconsititucion de bosques naturales, la sistematizacion de cuencas hidrograficas, la gestion sustentable de residuos y efluentes, etc.LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIOCULTURALES.Los recientes cambios aconmicos, polticos y sociales que han afecado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculacin entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociead con mejor calidad de vida.

El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos,un proceso de transformciny un producto terminado.Los cambios econmicos, polticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculacin entre los investigadores, los productores y los insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mayor calidad de vida.El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformacin y un producto terminado.Los procesos productivos estn enfocados a crear proyectos que involucren recursos econmicos, capacitacin, conocimientos tcnicos y asesora, en pos de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones en las actividades primarias, secundarias o terciarias en las que se encuentran.Los procesos productivos forman parte integral del contexto cultural, estos, deben tomar en cuenta los elementos del lugar.Los procesos productivos por proyectos son ampliamente difundidos en los pases, un proyecto tcnico es un conjunto de recursos, y actividades orientadas a la creacin de productos o servicios.

PROCESOS PRODUCTIVOS: Los procesos son una secuencia de actividades requeridos para elaborar un producto (bienes o servicios).

DIVERSIDAD CULTURAL: Se refiere al grado de diversidad y variacin cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas reas, en las que existe interaccin de diferentes culturas coexistentes.Los procesos productivos pueden clasificarse en:Proceso productivo en lnea.Proceso productivo intermitenteProceso productivo por proyectoUnaantologa1es unarecopilacindeobrasnotables por algn motivo en particular, de alguien o algo especfico (literarias,cinematogrficas,musicales, etc).En el contexto literario, una antologa contendra una seleccin de textos de uno o varios autores. Es comn en poesa (antologa potica) aunque tambin puede darse en otrosgneros, comofbulas,ensayosocuentos. La antologa puede ser de naturaleza temtica, literaria o bien personal y arbitraria.Cada fragmento debe contener: Ttulo de la obra y la parte seleccionada. Nombre del autor al final del fragmento. La palabra fragmento al inicio del texto seleccionado.Tambin se debe especificar el gnero al que pertenece el fragmento literario.Por ejemplo, si el fragmento perteneciera a la obraEl cantar de Mio Cid, su gnero ser pico. Despus de seleccionar un fragmento, es conveniente que se le agregue un comentario, en el cual se mencionan datos acerca del autor de la obra; y si es annima, los datos se referirn a la obra en s y la impresin que haya causado la lectura.