"Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

4
Pretarea Fíjate en estas fotos ¿ Qué ellas te remiten? ¿ Abandono o solidaridad? Elige una de las fotos y descríbela, además de justificar por qué la has eligido. (Pon atención en la foto del centro, pues en ella hay un subtítulo y debes relacionarlo con la foto). ¿ Conoces el labor de Médicos Sin Fronteras (MSF)? ¿ Sabías que MSF es una organización médico-humanitaria internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural

description

Unidad Didáctica elaborada por la profesora Renata Mar para una clase de español como lengua extranjera

Transcript of "Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

Page 1: "Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

Pretarea

Fíjate en estas fotos

¿ Qué ellas te remiten? ¿ Abandono o solidaridad? Elige una de las fotos y descríbela, además de justificar por qué la has eligido.

(Pon atención en la foto del centro, pues en ella hay un subtítulo y debes relacionarlo con la foto).

¿ Conoces el labor de Médicos Sin Fronteras (MSF)? ¿ Sabías que MSF es una organización médico-humanitaria internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural

Page 2: "Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política?

¿ Sabías que el cantante Alejandro Sanz presenta un gran comprometimiento social, y siempre colabora el causas altruístas y solidarias, como las campañas y proyectos de MSF? ¿ Has reconocido a él en algunas de las fotos enseñadas? ¿ Cuál es su actitud en las fotos?

¿ Qué opinas sobre la participación de artistas en estos proyectos? Crees que ellos como personalidades públicas pueden usarse de su fama para ayudar proyectos solidarios y promocionar un comprometimiento social por parte de todos?

Tarea 1 Lee el texto: MSF en Zimbabue Se calcula que hay 1,2 millones de adultos con VIH en Zimbabue. En 2010, solo el 55% de las casi 600.000 personas que necesitaban urgentemente tratamiento antirretroviral (ARV) lo recibían. MSF trabaja en Zimbabue desde el año 2000 y actualmente lleva a cabo programas de atención integral de VIH/sida en centros de salud de Beitbridge, Buhera, Bulawayo, Chikomba, Epworth, Gutu, Gweru y Tsholotsho. En 2010, los programas de MSF ofrecían tratamiento a más de 34.000 personas en todo el país, centrando sus esfuerzos en adaptarse a las necesidades específicas de niños, adolescentes y adultos. Las grandes distancias y los problemas de transporte limitan el acceso a los pocos hospitales que ofrecen tratamiento, lo que aumenta el riesgo de que los pacientes lo interrumpan, sobre todo los que viven en zonas remotas como Buhera y Tsholotsho. MSF ha descentralizado los servicios de los hospitales a clínicas rurales para acercar la atención gratuita de VIH a los domicilios de los pacientes. También ha transferido algunas tareas propias de los médicos al personal de enfermería, de forma que haya más personal disponible para tratar a más pacientes y manteniendo los niveles de calidad asistencial. Una parte importante de la atención integral de VIH es el apoyo psicosocial a los pacientes en tratamiento y las actividades de sensibilización comunitaria. Como parte de ellas, grupos de apoyo, formados en gran parte por personas con VIH, recorren con sus canciones pueblos y ciudades de Zimbabue para transmitir mensajes positivos sobre la enfermedad, animar a más personas a hacerse las pruebas, dar a conocer el tratamiento y combatir el estigma que rodea al sida. Disponible en: http://www.msf.es/positivegeneration/msf-y-el-vih-sida Ùltimo acceso en: 12/03/2012.

¿ Cuál es el objetivo del texto? ¿ Lo qué dificulta el tratamiento de los infectados por el sida, en Zimbabue? ¿ En Zimbabue, cuál es la importancia de la música para los infectados por el

sida?

Page 3: "Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

¿ Y en Brasil, hay alguna organización que trata de los infectados por el sida? ¿ Cuál? ¿ Crees qué aún necesitan campañas para su combate y la reducción de perjuicios con los infectados?

Tarea 2

¿ Por lo que ha sido discutido en la Pretarea, por qué la letra de la canción se titula “Generación Perdida”?

Explica el verso “Generación perdida que por fin se encuentra” (2ª estrofa) ¿ Identificamos en la letra de la canción y en su propia melodia un diálogo de

culturas? ¿ Por qué? ¿ Te acuerdas de alguna canción en tu lengua materna en que haya este mismo

diálogo? Relaciona las fotos de la Pretarea, el texto del Tarea 1, “MSF en Zimbabue” con

la letra de la canción.

Tarea 3

Echa un vistazo en los minutos iniciales del episodio “Flamencos de Nueva York”, del documental Entre dos aguas, conducido por Javier de Limón, exhibido en la Rtve:

<http://www.rtve.es/television/entre-dos-aguas/capitulo-8/>

¿ Qué el conductor, Javier de Limón expone sobre la ciudad de Nueva York?

Page 4: "Generación perdida" de Alejandro Sanz y Ali Amr y Coro Mpilo Teen Club

Explica el proyecto Positive Generation, ¿ de qué se trata, es un disco, un documental, o un libro? ¿ A quién/quienes su venta será destinada? ¿ Hay artistas involucrados en ello o solo el equipo de MSF España?

¿ Por qué Alejandro Sanz ha sido invitado para integrar tal proyecto? ¿ Qué Alejandro Sanz expone sobre el tiempo que se ha quedado en enero de

2011, en Zimbabue, acompañando el labor de MSF España en África? ¿ Y por qué Sanz ha elegido ayudar a través de la música? Relaciona su

comentario con lo del texto “MSF en Zimbabue”, del Tarea 1.

Postarea

Escribe un resumen sobre la actuación de MSF Brasil y lo compare con MSF España (si tienen los mismos proyectos, si MSF Brasil también apoyó el disco Positive Generation, entre otros proyectos). No te olvides de exponer tu opinión sobre la actuación de MSF y también sobre Positive Generation. (Mínimo de 8 líneas y máximo de 12 líneas)

Referencias “MSF en Zimbabue”. Disponible en: http://www.msf.es/positivegeneration/msf-y-el-vih-sida Ùltimo acceso en: 12/03/2012. Fotos entresacadas del google images. Ùltimo acceso en 12/03/2012. Letra de la canción “Generación perdida”, disponible en: http://www.msf.es/positivegeneration/musica Ùltimo acceo en: 12/03/2012. RTVE.ES. “Flamencos en Nova York”, del documental Entre dos aguas. Disponible en: <http://www.rtve.es/television/entre-dos-aguas/capitulo-8/> Ùltimo acesso em 16/02/2012.