Generacion de computadoras

6
INTRODUCCIÓN La necesidad de realizar cálculos cada vez mas complejos, surgió la idea de crear y emplear “maquinas” que faciliten el trabajo de cada persona, así de esta manera la revolución e investigación en este terreno, dio origen a los primeros prototipos de ordenadores. Howar airen llego a construir el MARK-I en el año 1944 con grandes dimensiones y demasiado lenta en el proceso de datos, que posteriormente fueron muy comentadas. Eckert y Mauchly construyo el ENIAC en el año 1946 y es el primer ordenador electrónico de la historia de los computadores. Como punto de vista referente para valorar el avance de la tecnología alcanzando hasta hoy, cabe señalar que microprocesadores actuales como SPECTRUM, DRAGON, ORIC, APLE, COMMODORE, ofrecen mayores presentación, son mas rápidas y consumen energía menor lo que una bombillas eléctrica, al mismo tiempo sus dimensiones son ya en pocos centímetros al igual que su peso. GENERACIÓN DE COMPUTADORAS I.- HISTORIA Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac ), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una 1 - 6

Transcript of Generacion de computadoras

Page 1: Generacion de computadoras

INTRODUCCIÓN

La necesidad de realizar cálculos cada vez mas complejos, surgió la idea de crear y emplear “maquinas” que faciliten el trabajo de cada persona, así de esta manera la revolución e investigación en este terreno, dio origen a los primeros prototipos de ordenadores.

Howar airen llego a construir el MARK-I en el año 1944 con grandes dimensiones y demasiado lenta en el proceso de datos, que posteriormente fueron muy comentadas. Eckert y Mauchly construyo el ENIAC en el año 1946 y es el primer ordenador electrónico de la historia de los computadores.

Como punto de vista referente para valorar el avance de la tecnología alcanzando hasta hoy, cabe señalar que microprocesadores actuales como SPECTRUM, DRAGON, ORIC, APLE, COMMODORE, ofrecen mayores presentación, son mas rápidas y consumen energía menor lo que una bombillas eléctrica, al mismo tiempo sus dimensiones son ya en pocos centímetros al igual que su peso.

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

I.- HISTORIA

Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos• 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo

de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.

• 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac ), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.

• 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una

1 - 6

Page 2: Generacion de computadoras

larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.

• 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.

II.- LA MÁQUINA ANALÍTICA

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.

III.- LA MAQUINA DIGITAL

Este prototipo y las investigaciones que realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer).

IV.- P RIMERA GENERACIÓN

A.- La Primera Generación de computadoras se caracteriza principalmente por el uso de válvulas electrónicas, a partir del ENIAC, cuyas velocidades de proceso se miden en milisegundos (milésima de segundo), sus circuitos eran semejantes a los empleados en la construcción de radios, requería de controles muy estrictos en cuento al suministro de energía eléctrica y aire.

B.- El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente, cada vez que se quería cambiar de actividad computacional, se debía rehacer todo el trabajo. Ello significaba la previa planificación y también un trabajo de varias horas, la computadora era de propósito general, pero remodelaba la remodelación de las conexiones como condición para programar nuevas tareas.

C.- Mas tarde Von Neumann maduro una idea luminosa para superar estas limitaciones lógicas, agilizar las funciones y alcanzar mayor fiabilidad. Posteriormente se diseño al sucesor del Eniac, se caracterizaba por el uso de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.

D.- Gracias a las ideas de Von Neumann diseñaron nuevos proyectos, entre

2 - 6

Page 3: Generacion de computadoras

los que figuraban crear unos aparatos programados y con memoria de 8000 palabras de 32 bits, por iniciativas diversas se construyeron algunas computadoras que ya contenían parte de esta innovación, como el EDSAC. EDVAC, ORDVAC, ILLIAC; MANIAC, JOHONIAK, etc. Ya poseía programa incorporado y rompía con lo hecho hasta entonces.

E.- Características principales de la primera generación:- Uso de válvulas- Velocidad en milisegundos- Circuitos semejantes a los de una radio- Requerimiento de estrictos suministros de energía eléctrica y aire

(refrigeración).- Se utiliza como medio de almacenamiento las tarjetas perforadas.

V.- SEGUNDA GENERACIÓN

A.- La segunda generación se caracteriza por el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación.

B.- Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

C.- Las dimensiones de los transistores eran mas pequeñas que los tubos al vació. La velocidad de proceso se mide en microsegundos, las memorias de los microprocesadores son construidas de material de ferrita, lo que permite reducir el tamaño de la maquina a su vez la rapidez y complejidad.

D.- En esta generación son desarrollados almacenamientos secundarios con grandes capacidades, impresoras con altas velocidades y en general dispositivos de entrada y salida con transmisión, surgen técnicas matemáticas enfocadas a la resolución de problemas a través del uso de la computadora, los métodos para recuperación de información son innovados y los componentes físicos de la computadora dejan de concebirse como elementos separados.

E.- Los lenguajes de programación en esta generación eran mas complicados de alto nivel como son el FORTRAN, COBOL, ALGOL.

F.- Características principales de la segunda generación:

3 - 6

Page 4: Generacion de computadoras

- El uso del transistor- Dimensiones reducidas- Velocidad de proceso se mide en microsegundos- Circuitos menos complejos- Aumento de la rapidez y la complejidad- Desarrollo de almacenamientos con memorias con núcleo de ferrita

pulverizada.- Emplean técnicas matemáticas- Menos consumo de energía eléctrica

VI.- TERCERA GENERACIÓN

A.- La característica de la esta generación es el circuito integrado, fue desarrollado en 1958 por Jack Kilby, de Texas. El circuito integrado o también llamado Chip, posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. La velocidad de este chip se mide en nanosegundos, los sistemas periféricos son desarrollados de manera efectiva para las entradas y salidas, las unidades de almacenamiento son mejorados con amplias facilidades de acceso, nuevos mecanismos de acoplamiento electrónico permiten el uso de terminales locales y remotas.

B.- En esta generación es posible compartir el tiempo disponible de la computadora entre varios usuarios, cada uno de ellos realizando procesos distintos sintiendo como si fuera el unido que esta usando la computadora. Se desarrollan los lenguajes de alto nivel. En gran medida independiente de la estructura física de la maquina y más compatible con las necesidades de programación intensiva, la ampliación de las aplicaciones se amplia con nuevas aplicaciones a procesos industriales y también educativos (instrucción asistida por computadora), también aparecen las microcomputadoras, que son mucho mas reducidas que las anteriores.

C.- Características de la Tercera generación

- Circuitos integrados- Dimensiones mucho más menores a la anterior generación- La velocidad lo realizaba en nanosegundos- Depósitos periféricos mas efectivos- Acoplamiento eléctrico, uso de terminales locales y remotas.

VII.- CUARTA GENERACIÓN

4 - 6

Page 5: Generacion de computadoras

A.- En esta generación de computadoras se caracteriza por la introducción del microprocesador, la compresión y miniaturización alcanzaron tal desarrollo que mediante la integración a gran escala es posible comprimir miles de millones de circuitos en un espacio de pie cúbico. También hay reducción de costos se ha alcanzado logros importantes en el campo del Software.

B.- En esta generación se desechan las memorias internas de núcleos de ferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultan mas rápidas y reducidas, la capacidad de memoria se incrementa notablemente.

C.- La evolución de las microcomputadoras las hizo pronto capaces de realizar las mismas tareas que sus hermanas las minicomputadoras, El acceso a las de las pequeñas empresas y de los profesionales independientes que carecen de formación computacional en su mayoría, ha motivado a una nueva generación de programas listos para su uso, aplicables a distintos trabajos.

D.- La capacidad de memoria es mucho mas amplia y el manejo de los dispositivos de almacenamiento son pequeños y de gran capacidad de almacenamiento, mucho mas veloces que en las anteriores generaciones.

E.- Características de la cuarta generación:- Uso del Chip dando lugar al Microprocesador- Reducción del tamaño de los ordenadores- Aumento de la velocidad en picosegundos- Ya son independientes y para todo uso en general- Capacidad de almacenamientos mucho más amplios

VIII.- QUINTA GENERACIÓN

A.- Esta generación producirá un nuevo tipo de computadoras llamados “maquinas pensantes” cuya consistencia se basa en desarrollar una nueva y avanzada línea de computadoras que conviene la programación lógica y el procesamiento paralelo

B.- Otra tendencia en el desarrollo de computadoras es el esfuerzo para crear computadoras de quinta generación, capaces de resolver problemas complejos en formas que pudieran llegar a considerarse creativas. Una vía que se está explorando activamente es el ordenador de proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes al mismo tiempo. El proceso paralelo podría llegar a reproducir hasta cierto punto las complejas funciones de realimentación, aproximación y evaluación que caracterizan al pensamiento humano.

C.- Características de la segunda generación:

5 - 6

Page 6: Generacion de computadoras

- Origen en el Japón- Cambios de Hardware y software- Proceso informatico de conocimiento- Unidad de proceso más potentes y rápidos- Se origina el Biochip (inteligencia artificial)- Capaces de trabajar sin la intervención de la mano del hombre.- Robótica- Telemática.

6 - 6