Gases Ejercicios

download Gases Ejercicios

of 4

description

Ejercicos de gases y nomenclatura inorganica

Transcript of Gases Ejercicios

  • 1(30 Puntos).- 1. A (15 puntos) Responder las siguientes preguntas.

    1) Se define como la mitad de la distancia entre los ncleos de dos tomos idnticos es l: a) Dimetro Atmico b) Radio atmico c) Longitud de enlace d) Orbitales e) ninguno

    2) El espectro de absorcin de una sustancia es el que resulta de la descomposicin de: a) La luz que absorbe la superficie de dicha sustancia b) La luz que absorbe dicha sustancia al ponerse incandescente c) La luz que pasa a travs de dicha sustancia d) La luz que absorbe un mol de dicha sustancia en condiciones normales e) ninguno

    3) El modelo atmico de Bohr fue establecido por ste para explicar la estructura de: a) Todos los tomos entonces conocidos b) Solamente los tomos de los gases c) Solamente para los tomos ms comunes d) Para cualquier tomo o ion que contenga un solo electrn e) ninguno

    1.B (15 puntos) En un tomo de un elemento qumico de carga +2, el nmero de neutrones es igual al cuadrado del tercio de su nmero atmico. Si su nmero de masa es 130. Determine su ubicacin en la tabla peridica (periodo y grupo). Solucin:

    El nmero de neutrones ser: 9

    22)

    3(

    zzn (1)

    Por definicin: nZA (2)

    Remplazando (1) en (2) y 130A tenemos: 9

    2130

    zZ

    Resolviendo la ecuacin cuadrtica y tomando solo el valor positivo: 0117092

    ZZ

    Entonces: 302

    699

    Z luego el nmero atmico buscado es: 30Z

    La configuracin electrnica ser:

    Para 10262622 3433221)34( dspspssZ

    Posee 4 niveles y termina en s y d, entonces: Periodo=4, Grupo= II-B, es elemento de TRANSICION

  • 2 (30 Puntos).- Un envase metlico de 10 L contiene 6 L de alcohol etlico fue cerrado a 30 oC con una humedad relativa del 50% a la presin de 1,01325 bar, por accidente el envase se cae y se abolla reducindose su capacidad a 9,0 L y aumentando su presin a 152 kPa., considerando volmenes aditivos y que dentro del envase existe aire y alcohol, determinar:

    a) El volumen que ocupa el lquido en el recipiente despus de la cada, si en el momento del accidente la temperatura es de 40 oC y la humedad relativa del 70%.

    b) El nmero de moles en fase vapor en la condicin inicial c) La masa de alcohol etlico necesaria para llegar de una humedad relativa del 50% al 70%

    Las presiones de vapor del alcohol etlico a 30 oC y 40 oC son de 78,8 mmHg y 135,3 mmHg respectivamente. Solucin: Datos: Compuesto etanol= C2H5OH Peso Atmico: C =12; O = 16 ; H = 1 P1=1,01325 bar=1 atm Vrecipiente 1= 10 L Vliquido= 6L

    1 50% *

    1 78,8Pv mmHg T1=273 + 30 oC=303 K

    P2=152 kPa = 1,5 atm Vrecipiente 2= 9 L

    2 70% T2=273 + 40 oC=313 K *

    2 135,3Pv mmHg

    a ) Como el nmero de moles del gas seco es constante, calcularemos el volumen final del gas seco V1gas = Vrecipiente Vliquido = (10 6 )L = 4 L

    Determinando las presiones de vapor **

    100Pv Pv

    Pv1= 39,4 mmHg Pv2 = 94,71 mmHg

    La presin de gas seco ser: secgas o ghP P Pv

    sec 1 760 39,4 720,6gas oP mmHg mmHg mmHg

    sec 2 1140 94,71 1045,29gas oP mmHg mmHg mmHg

    De acuerdo a la ecuacin combinada:

    1 1 2 2 2 1 12

    1 2 2 1

    *V P V P T V P

    VT T P T

    Reemplazando datos: 2313 4 * 720,6

    * 2,851045,29 303

    K L mmHgV L

    mmHg K

    El volumen que ocupa el lquido es: Vliquido = Vrecipiente V2 gas = (9 2,85 )L = 6,15 L

    b) Determinando la masa evaporada VV V VP V

    P V n RT nRT

    Para la condicin inicial 3

    1

    39,4 * 48,335 * 10

    62,4 * 303V

    mmHg Ln mol

    mmHg L

    K mol

    c)Para la condicin final es: 294,71 * 2,85

    0,0138

    62,4 * 313V

    mmHg Ln mol

    mmHg L

    K mol

    La masa evaporada ser: 2 1 2 1evaporado evaporadon n n n n n

    3 30,0138 8,335*10 5,465*10evaporadon mol mol mol

    3 465,465* 10 * 0,25141

    gmol g

    mol

  • 3.-(20 Puntos) En el laboratorio de Ingeniera Qumica de la UMSA que tiene una temperatura de 524,07 R, se instal un sistema que consiste en un manmetro en U conectado a un tanque esfrico rgido de 244,095 pulg3 que contiene propano, verificndose que la altura manomtrica h se encuentra en el brazo izquierdo del manmetro (conectado al recipiente). Si al recipiente se introduce un 30% en masa de propano respecto al valor inicial, se evidencia que la nueva altura manomtrica H es el doble

    del valor inicial y se encuentra en el lado derecho del manmetro.

    Considerando que el propano tiene un comportamiento ideal y que en todo el proceso la temperatura permaneci constante. Determinar:

    a) La altura manomtrica h b) La densidad inicial del gas

    C=12; H=1

    P1 + h = Patm P2=Patm + 2h

    Igualando h se tienen que: 21

    2

    atmatm

    P PP P h

    Operando se tiene que: 2 1

    3 * 2 * (1)atm

    P P P

    Aplicando un balance de masa: 2 1 1 2 1

    0,3 1,3 *m m m m m

    Reemplazando la ecuacin de estado.

    2 1

    2 11,3 * 1,3 * (2)

    P V M P V MP P

    RT RT

    Operando las ecuaciones 1 y 2 se obtiene que:

    1

    3* 3 * 495450

    3,3 3,3

    atmP mmHg

    P mmHg

    21,3 * 450 585P mmHg mmHg

    La altura manomtrica ser: atm 1

    h P P 495 450 45 mmHg mmHg mmHg

    La densidad del gas inicial ser:

    144 * 450*

    1,09

    62,4 * 291

    g mmHgM P gmolLmmHg LRT

    KK mol

    h H

  • 4.- (20 puntos) Responder las siguientes preguntas.

    i) Escribir el nombre de las siguientes sustancias qumicas: ii) Escriba la frmula de los siguientes compuestos

    Fe3O4 Oxido salino de hierro Anhdrido Ntrico N2O5

    Cr2O6 Anhdrido di crmico Hidruro niqueloso NiH2

    NH3 Amoniaco Perxido argentico Ag2O2

    FeH3 Hidruro frrico Oxido calcico CaO

    N2O4 Perxido de Nitrgeno Estibamina SbH3