GarciaVilla ChristianRicardo M5S2 El Argumento Principal

4
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm EL ARGUMENTO PRINCIPAL CHRISTIAN RICARDO GARCIA VILLA 22/08/2015

description

D

Transcript of GarciaVilla ChristianRicardo M5S2 El Argumento Principal

Page 1: GarciaVilla ChristianRicardo M5S2 El Argumento Principal

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

EL ARGUMENTO PRINCIPAL

CHRISTIAN RICARDO GARCIA VILLA

22/08/2015

Page 2: GarciaVilla ChristianRicardo M5S2 El Argumento Principal

Argumento principal.

La comunidad científica publicó: El planeta está poblado al 200% de su

capacidad, la necesidad que las naciones tienen de poseer el máximo

volumen de agua representara en el futuro el control sobre los demás

países, el agua será causa de guerras en un futuro.

Subargumento.

El agua es fundamental no solo para el consumo humano, es esencial en

otras actividades como son la agricultura, el desarrollo de la ganadería y

seguir en constante evolución.

Confirmación.

Cualquier actividad que esté relacionada a la producción de alimentos

esta depende de la disposición de agua para lograrla.

Contra argumentos.

Todos los cuerpos de él agua que existen en la biosfera están siendo

contaminados por aguas negras, desperdicios industriales o productos

agroquímicos que se utilizan en la actividad agrícola. y el uso desmedido y

el desperdicio de manera excesiva de agua potable, por parte del ser

humano en sus actividades cotidianas

Refutación.

No todos los países cuentan con:

1-Los recursos necesarios para la instalación de las plantas.

2-No todos los países tienen costas en su territorio.

3-La falta de tecnología para el establecimiento de plantas

desalinizadoras.

4-Faltan proyectos sustentables que consideren que se hará con los

residuos salitrosos que resultan del proceso.

5-Los altos costos para trasladar el agua del nivel del mar hasta las

ciudades de mayor altitud de cada país.

6-Se tendrán que mudar las ciudades de mayor altitud a partes bajas.

7-Con el calentamiento global se espera que en periodo no muy largo se

descongelen los polos y entonces existirá en el planeta un solo clima y

será tropical y la evaporación será mayor en todos los cuernos de agua.

Alternativas y acuerdos.

La única solución es que todos los países participen en un solo proyecto

sustentable donde se rescaten los cuerpos de agua dulce y se dejen de

verter las aguas negras y reciclar el agua que se utiliza en las labores

cotidianas de cada familia, genéticamente acortar los ciclos productivos de

los cultivos, producir menos contaminantes revertir los efectos de la

deforestación, formar ciudadanos consientes de integración a la

naturaleza respetar la vida tanto animal vegetal y su habitad.

Page 3: GarciaVilla ChristianRicardo M5S2 El Argumento Principal

Evaluación de él argumento.

Lamentablemente en pleno siglo 21 no se ha tratado o llegado a una mejora en esta

lamentable situación la cual es el desabastecimiento de agua dulce, la gran problemática es la

falta de conciencia entre nosotros los habitantes ya que desperdiciamos excesivamente agua

y a pesar de que se llevan a cabo cursos y talleres de como aprender a cuidar el agua, aun es

mayor el porcentaje en la población que la desperdicia inconscientemente sin saber que los

resultados en la escases de gua pueden ser catastróficos y mortales. Debido a esto muchas

naciones principalmente las potencias mundiales se han hecho a la tarea de extraer el agua

de mar, sin embargo y a pesar de sus altos costos monetarios también a un alto costo

perjudicando a la vida marina, que si bien ya es un problema el hecho de que el agua que se

regenera naturalmente ya no es suficiente para el consumo humano y de sus actividades,

también puede llegar a representar un gran problema a futuro el exceso de salmueras vertidas

al mar y lo peor es que no se sabe qué consecuencias pueden haber más haya de afectar la

vida marina y su habitad no se sabe cómo puede afectar al ser humano al estar dañando un

ecosistema que no se tiene bien estudiado, ya que el mar es el único lugar aún no explorado

en su totalidad por el ser humano y no solo eso también es muy poco el porcentaje en km,

que se tienen explorados, en cuanto a mi perspectiva y evaluación creo que no se ha

solucionado el problema en el desabastecimiento de agua dulce, si bien se ha encontrado

cierta solución en un caso de emergencia extrema, aún no se sabe qué consecuencias se

puedan generar al extraer el agua de mar un agua que por proceso natural no debería ser

para consumo humano mamífero ni para sembradíos.

Referencias: http://www.sustentabilidadcoca-cola.com.mx/bienestar-ambiental.html http://quepasasi.info/el-agua-se-acaba