Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

10

Click here to load reader

description

Acero

Transcript of Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

Page 1: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL EXTENSIÓN MATURÍN

DISEÑO Y CALCULO ESTRUCTURAL

DE GALPON

Autores: Evilin Medina CI: 19.583.610

Andrea Díaz CI: 20.918.178Rubmary Díaz CI: 16.797.334

Asesor:Ing. Juan Manuel Abreu.

Maturín, Agosto de 2013

Page 2: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

INTRODUCCIÓN

Una estructura debe ser proyectada, construida y mantenida para que sea

capaz de soportar todas las acciones que las puedan solicitar durante la construcción

y el periodo de vida útil previsto en el proyecto, sin requerir inversiones para su

mantenimiento en las fases de proyectos. Todo esto, para evitar fallos a las

estructuras asociados a: situaciones que afectan a la seguridad de las personas

debido al colapso de la estructura o parte de ella, o en su defecto, situaciones que

afecten el uso de la estructura o su durabilidad provocando perdida de las

prestaciones esperadas.

El diseño estructural se realiza a partir de un adecuado balance entre las funciones

propias que un material puede cumplir, a partir de sus características naturales específicas,

sus capacidades mecánicas y el menor costo que puede conseguirse. El costo de la

estructura siempre debe ser el menor, pero obteniendo el mejor resultado a partir de un

análisis estructural previo. El diseño estructural debe siempre de obtener un rendimiento

balanceado entre la parte rígida y plástica de los elementos, ya que en muchas ocasiones,

un exceso en alguno de estos dos aspectos puede conducir al fallo de la estructura.

Tal es el caso, de las estructuras de acero que se proyectan con el fin de que

la probabilidad de alcanzarse el fallo de las mismas en su periodo de vida útil sea

muy pequeña. Es importante mencionar, que los galpones forman parte de una

estructura metálica que sirve para almacenar productos, depósitos, almacenes entre

otras cosas que ayuden a resguardar una mercancía o productos, siendo este

diseñado con características distintas por un ingeniero con la finalidad de satisfacer

o cubrir la expectativa de un cliente.

1

Page 3: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

ESTUDIOS PRELIMINARES:

Los trabajos preliminares, son todos aquellos estudios, exploraciones, faenas

o trabajos de reconocimiento de terreno que deben realizarse para obtener todos

los datos o antecedentes necesarios, ya sea para confeccionar el proyecto y los

diseños de la obra como para el estudio del programa de trabajo.

A continuación se hace una descripción de todos los trabajos preliminares que se

deben realizar para la elaboración de una obra:

Estudio de suelos: El terreno es un dato esencial para la construcción de la

obra y su conocimiento, tiene una importancia primordial. Su naturaleza y su

capacidad portante condicionan el sistema de cimentación y a menudo el tipo de la

obra; su dureza influye en la forma de ejecución y el precio de costo.

Se distinguen los terrenos rocosos y los terrenos sueltos, en cada uno de

estos tipos, existen grados correspondientes a diferentes durezas. Es de

conocimiento general que los terrenos sueltos tienen una capacidad portante

reducida y por lo tanto exigen cimentaciones complicadas y a veces costosas. Los

terrenos rocosos son difíciles de extraer y exigen para su extracción una

disgregación previa, lo que significa un costo elevado en las excavaciones, pero en

cambio, se prestan para la construcción de cimentaciones en construcciones

sencillas y económicas.

Para nuestro proyecto se asume un suelo Arcillo-Arenoso, recomendado para

estructuras livianas y con cimientos o fundaciones aisladas.

levantamiento topográfico: Para el estudio del proyecto será necesario

ejecutar diversos trabajos topográficos en la zona donde se realizará la obra,

asimismo, el estudio topográfico ofrecerá información correcta sobre la mejor zona

mostrando gráficamente una representación del relieve sobre el cual se piensa

2

Page 4: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

construir. Para este proyecto consideramos una parcela plana y urbanizada ya que

se encuentra en la zona industrial de Maturín.

Variables Urbanas: Cumpliendo con las restricciones o limitaciones

municipales de toda obra civil, el proyecto se diseñara con un área de construcción

del 31.5 % del área total de la parcela. Dejando retiros frontales de 6.00 metros

lineales, 10.00 metros lineales en la parte lateral ESTE, destinado a la entrada de

camiones o vehículos, 10 metros lineales en su parte posterior, para que los

vehículos puedan retornar e inclusive estacionarse, y por ultimo un retiro de 6.00

metros en su parte lateral OESTE.

TIPO DE CUBIERTA:

Lamina de Acerolit, cuyo peso es de 6.00 Kg/m2

Pendiente a dos aguas de aprox: 13.33 %

MEMORIA DESCRIPTIVA

Una vez definido el uso y la ubicación del galpón se procede al diseño

tomando en cuenta las normas aplicables a este proyecto así como también los

criterios de diseño.

Cargas permanentes: Las cargas que deberán ser tratadas como cargas

permanentes son el peso propio de todos los componentes estructurales y no

estructurales (tabiquería, frisos y pavimentos), incluyendo el revestimiento contra el

fuego el cual forma parte permanente de la estructura, todo lo anteriormente

basado según la norma COVENIN 2002-88 “Criterios y acciones mínimas para el

proyecto de Edificaciones”

Cargas variables: Las estructuras deben ser diseñadas de tal forma que sean

capaces de soportar las cargas con una magnitud variable con el tiempo. Las cargas

3

Page 5: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

variables que se indican a continuación, serán utilizadas para el diseño según las

norma COVENIN 2002-88 “Criterios y acciones mínimas para el proyecto de

edificaciones”

Cargas transitorias por personas, objetos y vehículos.

Cargas transitorias durante la construcción según el uso la estructura

Cambios de temperatura

Asentamientos diferenciales que tengan una intensidad variable con el

tiempo

Efectos de maquinarias y equipos: acciones dinámicas inducidas por

vibraciones, impacto o frenado.

Combinación de cargas: Las combinaciones de carga deben ajustarse a las

señaladas en la norma COVENIN 1756-01-2001 Edificaciones Sismo resistentes.

Los cálculos deberán ser desarrollados por la envolvente de las solicitaciones de

las combinaciones de carga que produzcan los efectos más desfavorables en la

estructura. Cargas de impacto, cargas de mantenimiento y otras cargas que actúan

durante un corto tiempo, no serán combinadas con viento o sismo.

Para el diseño estructural según la norma COVENIN 1753-06 En la sección 9.3 y norma

COVENIN 1618-98 En la sección 10.3, se establecen las siguientes combinaciones de carga:

1.4 CP CP: Cargas Permanentes

1.2 CP+1.6 CV+0.5 CVt CV: Cargas Variables

1.2 CP+ 1.6 CVt+ (0.5CV ó 0.8 V) CVt: Carga Variable de Techo

1.2 CP + 1.6 V+ 0.5 CV + 0.5 CVt V: Carga de viento

0.9 1.6 V S: Carga de Sismo

1.2 CP + ɣ CV S ɣ: % de acción variable

0.9 CP S ɣ: % de acción variable

NORMAS APLICABLES AL DISEÑO.

4

Page 6: Galpon-evilyn Listo Pa Imprimir

COVENIN 2002-88

“Criterios y acciones mínimas para el proyecto de edificaciones.”

COVENIN 1618-98

“Estructuras de acero para edificaciones. Método de los estados limites”.

CALIDAD DE LOS MATERIALES:

Acero estructural A-25 Fy 2500Kg/cm2

Peso específico 7850Kg/cm2.

5