Galaxias

35
LAS GALAXIAS

Transcript of Galaxias

Page 1: Galaxias

LAS GALAXIAS

Page 2: Galaxias

¿ Qué es una Galaxia ?

Page 3: Galaxias

¿ Qué son Las Galaxias?

• Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo.

• El gas se encuentra relativamente caliente y ejerce, por lo tanto, una presión que tiende a dilatarlo; por otra parte, la propia atracción gravitacional del gas tiende a contraerlo.

Page 4: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• La teoría más aceptada en la actualidad es que, las galaxias se formaron por la contracción gravitacional de regiones del Universo que estaban más densas que el promedio.

Page 5: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• La materia estaba distribuida de manera homogénea, aunque algunas regiones pudieron estar ligeramente más densas que el promedio, y otras ligeramente menos densas.

Page 6: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• Las regiones más densas serían como grumos en el Universo primordial estos grumos por tener más masa, se contraen debido a su propia fuerza gravitacional.

Page 7: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• Una vez que esta contracción empieza no hay modo de que se detenga, y se formará, finalmente, una gran condensación de materia ¡Es decir!

UNA GALAXIAUNA GALAXIA

Page 8: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• La mayoría de los astrofísicos piensan que las galaxias se formaron porque la materia cósmica, en los primeros instantes del Universo, no era perfectamente homogénea sino que había grumos de materia.

Page 9: Galaxias

TEORIA DE LA FORMACION

• Estos grumos empezaron a contraerse por su propia gravedad y dieron lugar a condensaciones gaseosas, a partir de las cuales se formaron posteriormente las estrellas.

Page 10: Galaxias

Origen y Evolución

Page 11: Galaxias

Origen y Evolución

ERA 3

Page 12: Galaxias

Origen y Evolución

ERA 3

4 X 10 5 AÑOS

10 21

Metros

3,000 K

Page 13: Galaxias

Origen y Evolución

PRIMERAS ESTRELLAS

PRIMERAS GALAXIAS

3 X 10 8 AÑOS

10 21

Metros

30 K

Page 14: Galaxias

Origen y Evolución

• Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de años después del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento, una vida y una muerte. El Sol, por ejemplo, es una estrella formada por elementos de estrellas anteriores muertas.

Page 15: Galaxias

Origen y Evolución

• En el Universo hay centenares de miles de millones de galaxias. Cada una puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros.

Page 16: Galaxias

LAS GALAXIAS

• En el centro de las galaxias es donde se concentran más estrellas.

Page 17: Galaxias

LAS GALAXIAS

• Cada cuerpo de una galaxia se mueve a causa de la atracción de los otros. En general hay, además, un movimiento más amplio que hace que todo gire alrededor del centro.

Page 18: Galaxias

Origen y Evolución

• Muchos núcleos de galaxias emiten una fuerte radiación, cosa que indica la probable presencia de un agujero negro.

Page 19: Galaxias

Origen y Evolución

• Los movimientos de las galaxias provocan, a veces, choques violentos. Pero, en general, las galaxias se alejan las unas de las otras, como puntos dibujados sobre la superficie de un globo que se infla.

Page 20: Galaxias

Tipos de Galaxias

• Las galaxias pueden clasificarse de diferentes maneras. La más común consiste en el sistema creado por Edwin Hubble, quien descubrió que el Universo está lleno de galaxias, además de la nuestra (la Vía Láctea).

• El sistema de clasificación de Hubble se basa en las formas de las galaxias.

Page 21: Galaxias

TIPOS DE GALAXIAS

GLOBO

SOMBRERO

CAJON

ELIPTICAS

ESPIRALES

Page 22: Galaxias

ESPIRALES

• Las galaxias espirales son discos planos de estrellas con brillantes bulbos en su centro.

Page 23: Galaxias

ESPIRALES

• Tienen preciosos brazos espirales que se enrollan alrededor de los bulbos. Hoy en día se cree que los brazos espirales se forman como resultado de ondas que se propagan por el disco galáctico

Page 24: Galaxias

ELIPTICAS

• Su nombre proviene de su forma: parecen huevos o melones - matemáticamente hablando, elipsoides. Sus estrellas, en vez de formar un disco delgado envuelven el núcleo de la galaxia en todas direcciones.

Page 25: Galaxias

ELIPTICAS

• Las mayores galaxias del Universo son elípticas gigantes. Pueden contener un billón de estrellas o mas, y tener un tamaño de hasta 2 millones de años luz. Unas 20 veces la anchura de la Vía Láctea.

Page 26: Galaxias

CAJON

• Contiene todas las galaxias que no parecen ni espirales ni elípticas. Se conocen como galaxias irregulares.

Page 27: Galaxias

CAJON

• Estas galaxias no tienen una forma definida. Sus estrellas, gas y polvo se adoptan una forma un tanto aleatoria. Son además las galaxias más pequeñas, algunas no contienen más de un millón de estrellas.

Page 28: Galaxias

Grupos, Racimos, ySuperclusters de Galaxias

• Las galaxias se agrupan en racimos de las galaxias ligadas por la atracción gravitacional mutua, y que los racimos de galaxias están asociados incluso a un Superclusters más grande de galaxias .

Page 29: Galaxias

LOS RACIMOS

• Consisten en nuestra propia galaxia, la galaxia espiral más grande Andrómeda (M31) y varios satélites más pequeños, incluyendo las nubes grandes y pequeñas de Magallanes.

Page 30: Galaxias

Superclusters

• Consisten en generalmente cadenas alrededor de los racimos de una docena que tienen una masa alrededor de las masas solares 10^16 (diez millón de mil millones soles).

Page 31: Galaxias

Galaxias Vecinas

 GALAXIA Años Luz  Nubes de Magallanes 200.000  El Dragón 300.000 

 Osa Menor 300.000  El Escultor 300.000  El Fogón 400.000  Leo 700.000  NGC 6822 1.700.000  NGC 221 (M32) 2.100.000  Andrómeda (M31) 2.200.000 

 El Triángulo (M33) 2 .700.000

Page 32: Galaxias

GALAXIA ANDROMEDA

Page 33: Galaxias

?

¿ Dónde comenzó todo ?

Page 34: Galaxias

EXPERIMENTACION

Page 35: Galaxias

¡ FIN!