gaceta chunhuhub

3
EL TRABAJO QUE A CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS, CONTIENE TEMAS RELACIONADOS CON EL PROYECTO QUE PRENTENDE- MOS IMPLEMENTAR EN NUESTRA COMU- NIDAD EL CUAL SE TRATA DE ECOTU- RISMO; YA QUE EN EL EXISTEN CINCO GRUTAS, LAS CUALES PODRIAN TENER CIERTO ATRACTIVO TURISTICO. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES HACER UN DIAG- NOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LAS GRU- TAS PARA SABER SI EN REALIDAD PODRIAN DES- PERTAR ALGUN INTERES EN LOS TURISTAS O VISI- TANTES TANTO LOCALES, NACIONALES E INTERNA- CIONALES. KIX PAA´N X– INBAA´L YANA CÚBM UN PASEO MAGICO BAJO TIERRA Chunhuhub Q Roo 12/05/07 Volumen 1, n” 1 Aæo 1 UN PASEO POR LAS GRUTAS DE CHUN- HUHUB LA COMUNIDAD DE CHUNHUHUB SUS TRADICIONES SU GENTE NUESTRA EXPERIENCIA EN LA RADIO LOS CO RESPONSABLES DE Q ROO

description

Gaceta de los CoResponsables de la comunidad de Chunhuhub, Quintana Roo

Transcript of gaceta chunhuhub

Page 1: gaceta chunhuhub

EL TRABAJO QUE A CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS, CONTIENE TEMAS R E L A C I O N A D O S CON EL PROYECTO QUE PRENTENDE-MOS IMPLEMENTAR EN NUESTRA COMU-NIDAD EL CUAL SE TRATA DE ECOTU-RISMO; YA QUE EN EL EXISTEN CINCO GRUTAS, LAS CUALES PODRIAN TENER CIERTO ATRACTIVO TURISTICO.

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES HACER UN DIAG-NOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LAS GRU-TAS PARA SABER SI EN REALIDAD PODRIAN DES-PERTAR ALGUN INTERES EN LOS TURISTAS O VISI-TANTES TANTO LOCALES, NACIONALES E INTERNA-CIONALES.

KIX PAA´N X– INBAA´L YANA CÚBM UN PASEO MAGICO BAJO TIERRA

Chunhuhub Q Roo 12/05/07

Volumen 1, nº 1 Año 1

• UN PASEO POR LAS GRUTAS DE CHUN-HUHUB

• LA COMUNIDAD DE CHUNHUHUB

• SUS TRADICIONES

• SU GENTE

• NUESTRA EXPERIENCIA EN LA RADIO

LOS CO RESPONSABLES

DE Q ROO

Page 2: gaceta chunhuhub

El CBM-M tiene el propósito de que jóvenes de distintas comunidades de la zona maya propongan proyectos sustentables en su comunidad, las cuales beneficien la conservación y protección de la flora y fauna silvestre. En esta ocasión presentaremos el trabajo realizado por los jóvenes CoRes-ponsables de la comunidad de Chunhuhub.

En la comunidad de Chunhuhub, existen varias grutas que podrían tener un cierto atractivo turísti-co y en base a esto, nosotros planteamos un proyecto al que denominamos “Kix paa´n x– in-baa´l yana cúbm” -Un paseo mágico bajo tierra- el cual consiste en la exploración de las mismas. Para ello nos dimos a la tarea de explorarlas por nuestra cuenta procurando siempre tomar las me-didas de seguridad necesarias para que no sufriéramos ningún percance.

el día 11 de mayo salimos a las 10 a.m.. de la comunidad con destino a las grutas. Caminamos va-rios kilómetros hasta llegar a la primera en la cual nos adentramos con ayuda de otros compañeros estudiantes que nos apoyaron y acompañaron durante la exploración; en la cual todos experimen-tamos diferentes emociones tanto de asombro como de miedo, pero en realidad fue satisfactorio porque hemos dado un paso más para acercarnos a nuestro objetivo.

esperamos que todo nuestro esfuerzo valga la pena y nuestro proyecto pueda llevarse a cabo y se haga realidad el fin de nuestro proyecto es hacer un diagnostico de la situación de las grutas y si en realidad tendrían un valor turístico que pudiera ser explotado siempre y cuando se ha de mane-ra sustentable y traiga beneficios a la comunidad y que ésta pueda desarrollarse.

KIX PAA´N X– INBAA´L YANA CÚBM UN PASEO MAGICO BAJO TIERRA

Pág ina 2 GACETA DE LOS CO RESPONSABLES DE Q . ROO

Vo lumen 1, nº 1Año 1

Page 3: gaceta chunhuhub

NUESTRA EXPERIENCIA EN LA RADIO

CONOCE CHUNHUHUB “TRONCO DEL HUHUB”

Trabajar en los medios de comu-nicación masiva fue una expe-riencia única e interesante. Se nos pido hacer una cápsula y nosotros decidimos hablar a cerca de in-formación relacionada con las características y propiedades que presentan algunas plantas en la elaboración de medicina tradicio-nal, las cuales son de gran impor-tancia por el beneficio que ofre-cen a las comunidades y a las personas de las mismas.

Algunas plantas que se menciona-ron fueron.

♣ aguacate

♣ chacá o palo de mulato

♣ ajo

♣ pelos o cabellos de elo-te

♣ papaya

♣ cedro

♣ epazote, entre otras

Chunhuhub, pueblo mágico de descendencia maya que se encuentra en el camino vía corta Mérida- Chetumal del municipio Felipe Carrillo Puerto que consta aproximadamente de 6,000 habitantes y se encuentra en la zona maya de Quintana Roo.

Lugar que te invita a recorrer la naturaleza viva y todas sus maravillas. De-ntro del recorrido al pueblo, podemos encontrarnos a gente de la zona ma-ya que viste con la indumentaria tradicional y habla su lengua maya que sigue viva en la mayoría de la población. Las personas que se encuentran el pueblo son muy amables y te tratan con respeto hasta llegar de conside-rarte de su familia.

El nombre Chunhuhub es muy antiguo y maya que significa el tronco de huhub. Este es un árbol con unas flores hermosas que le dan vida al lugar.

Su iglesia es una de las mas antiguas de la región y fue testigo de la Guerra de Castas en donde fue quemada casi en su totalidad pero con la ayuda de los habitantes del pueblo ha sido reconstruida y nos relata una parte de la gran historia de nuestro estado.

Pág ina 3 GACETA DE LOS CO RESPONSABLES DE Q . ROO

Vo lumen 1, nº 1 Año 1