Futbol con FIFA grassroots

6
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Educación Física. CONTENIDO DIGITAL: Sitio Web http://grassroots.fifa.com/es/ para-ninos . Presentaciones en PowerPoint. Blog del docente. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Relaciona sus pasatiempos con actividades que implican trabajo creativo y comprende que el trabajo también debe satisfacer su necesidad lúdica, en este caso enfocándose en el Futbol. COMPETENCIA: Conceptual: Deportes colectivos. Fundamentos, aspectos organizativos, reglamentarios y sus condiciones de práctica. Procedimental: Aplicación de procedimientos y técnicas para la imitación de modelos. Valoración de los juegos, actividades deportivas y deportes como recurso saludable para la ocupación del tiempo libre. PROCESO: Con el uso de las TICS los estudiantes podrán conocer los fundamentos del futbol, los diferentes aspectos del reglamento y del juego limpio, así como estudiar los ejercicios y practicarlos en las clases, el estudiante tendrá la libertad de navegar en la página web citada una vez haya consultado la guía realizada por el docente. METODOLOGIA: El presente proyecto tiene como principal objetivo que el estudiante mediante el uso de las TICS se familiarice con las reglas y fundamentos del fútbol y así mediante la práctica aplicar los conocimientos adquiridos en la web. La metodología de este proyecto está basada totalmente en el uso de las TICS para adquirir conocimiento, por lo tanto mediante guías en el blog del profesor se orienta al estudiante para que pueda navegar sin confusiones en la página utilizada como recurso interactivo de aprendizaje. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Futbol con FIFA grassroots

Page 1: Futbol con FIFA grassroots

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Educación Física.

CONTENIDO DIGITAL: Sitio Web

http://grassroots.fifa.com/es/para-ninos. Presentaciones en PowerPoint. Blog del docente.

ESTANDAR DE COMPETENCIA: Relaciona sus pasatiempos con actividades

que implican trabajo creativo y comprende que el trabajo también debe satisfacer su necesidad lúdica, en este caso enfocándose en el Futbol.

COMPETENCIA: Conceptual: Deportes colectivos.

Fundamentos, aspectos organizativos, reglamentarios y sus condiciones de práctica.

Procedimental: Aplicación de procedimientos y técnicas para la imitación de modelos.

Valoración de los juegos, actividades deportivas y deportes como recurso saludable para la ocupación del tiempo libre.

PROCESO:Con el uso de las TICS los estudiantes podrán conocer los fundamentos del futbol, los diferentes aspectos del reglamento y del juego limpio, así como estudiar los ejercicios y practicarlos en las clases, el estudiante tendrá la libertad de navegar en la página web citada una vez haya consultado la guía realizada por el docente.METODOLOGIA:El presente proyecto tiene como principal objetivo que el estudiante mediante el uso de las TICS se familiarice con las reglas y fundamentos del fútbol y así mediante la práctica aplicar los conocimientos adquiridos en la web.La metodología de este proyecto está basada totalmente en el uso de las TICS para adquirir conocimiento, por lo tanto mediante guías en el blog del profesor se orienta al estudiante para que pueda navegar sin confusiones en la página utilizada como recurso interactivo de aprendizaje.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:La evaluación del aprendizaje del estudiante contiene dos componentes.

1. Teórico, en donde mediante situaciones hipotéticas se evalúan los conocimientos básicos en el reglamento del estudiante y la identificación de situaciones que vayan en contra del juego limpio.

2. Práctico, Una vez estudiado el recurso virtual de aprendizaje se realizan ejercicios en clase, en donde se evalúa la facilidad con la que el estudiante reconoce que ejercicio se practica o cual puede ser practicado en la situación que se plantee.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Mediante la realización de preguntas abiertas al grupo entero o a subgrupos se sondea el interés que los estudiantes tienen del recurso interactivo y así poder estimar los resultados en la aplicación del mismo, y de ser necesario aplicar estrategias para ganar el interés de los estudiantes.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:Trabajo en el aula y en las canchas, registros fotográficos, registro de visitas al blog.PRODUCTOS: Los estudiantes tendrán una mejor visión de la integralidad de este deporte conociendo sus reglas y diferentes modos de juego.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Futbol con FIFA grassroots

TICS en el Aprendizaje del Futbol

Uso de TICS para mostrar los aspectos reglamentarios del fútbol y su práctica en grupos reducidos en el Instituto Técnico Agrícola de Molagavita.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONOEsp. Eugenio Duran Rojas [email protected] 6627002

Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal Prada

Molagavita, Santander, Colombia

1. RESUMEN

El presente proyecto tiene como objetivo impulsar en los estudiantes en el uso de las TICS para que conozcan las generalidades de un deporte y así cuando se realicen prácticas ellos se autoevalúen y reconozcan que en deporte no es solo juego, sino que están involucradas normas que hacen posible su buena práctica.

Este proyecto se enfoca en el fútbol y la población que se tratará son los estudiantes del grado noveno. En donde mediante el uso de una página web los estudiantes estudiaran las reglas del futbol y diferentes ejercicios que se practicaran en clase.

Palabras claves.

TICS, Futbol, FIFA, Reglamento, Equipos.

2. Descripción del Problema

En el instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal Prada los deportes por lo general se ha tomado como un juego dejando a un lado la fundamentación tanto deportiva como en las reglas, y al ver que se ha vuelto aburrido para los estudiantes solo leer las reglamentos, se ha considerado la necesidad usar recursos digitales (TICS) en espera de lograr un mayor interés de los estudiantes en lo que fundamenta un deporte y así se realice una práctica integral del mismo.

3. Objetivo General

. 3.1 Desarrollar el interés de los estudiantes en la práctica integral del fútbol.

4. Objetivos Específicos

4.1. Evaluar la facilidad o dificultad que tienen los estudiantes al usar un recurso virtual de aprendizaje.

4.2. Mostrar la importancia de las reglas en los deportes y así extrapolar esa importancia a la vida cotidiana.

4.3. Reforzar la importancia del trabajo en equipo.

5. Justificación Este proyecto mediante el uso de las TICS busca despertar el interés en los estudiantes en conocer de forma integral un deporte y no solo basarse solo en el juego, y así generar conciencia en la existencia de reglas y fundamentos que ayudan a que un deporte sea bien practicado.

6. Alcance

Al implementar el uso de las TICS en el aprendizaje de fundamentos y reglas de un deporte, en este caso el fútbol se espera que los estudiantes logren una familiarización rápida de cómo debe practicarse y así se genere una identidad del juego limpio, despertando en los estudiantes la búsqueda de que los deportes sean bien practicados.

7. Énfasis del proyecto pedagógico

Este proyecto se enfatiza en el refuerzo de contenidos teóricos que se usan en la

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Futbol con FIFA grassroots

enseñanza de los reglamentos de los deportes, buscando que los estudiantes mediante las TICS aprendan de forma interactiva y divertida este contenido y sea mejor aplicado en la práctica.

8. Referentes conceptuales

El siguiente es el contenido pedagógico presentado en la página web de donde se basa este proyecto:

“Al crecer, los niños atraviesan diferentes etapas. No tienen las mismas necesidades ni los mismos comportamientos y su crecimiento tampoco es siempre idéntico. Por eso, es importante conocer las características específicas y las prioridades de cada una de las etapas de la infancia y de la adolescencia, centrándose en los aspectos físicos, fisiológicos y psicológicos.

El entrenador-educador debe tener muy presente que los jóvenes no son pequeños adultos y, para establecer el mejor enfoque posible, debe tomar en consideración las etapas de crecimiento y desarrollo del niño. Es responsabilidad del entrenador-educador conocer perfectamente estos puntos cruciales y ponerlos en práctica en cada caso particular.

Es importante tener en cuenta el desarrollo físico de cada joven y, por tanto, distinguir correctamente la edad cronológica de la edad física. Además, algunos niños empiezan a jugar al fútbol después de los 6-8 años, que es la edad a la cual empieza la mayoría de ellos. Por consiguiente, es importante que el entrenador-educador respete el nivel del niño y muestre una actitud positiva para favorecer el aprendizaje.

El entrenador-educador orienta a niños que juegan al fútbol, no entrena futbolistas.” [1]

9. Metodología y fundamentación.

Este proyecto utilizara el recurso TIC como referente teórico interactivo en donde el estudiante por su propia cuenta después de haber tenido una corta introducción del sitio web, consultara lo que sea más llamativo para él, una vez se realicen estas consultas mediante preguntas abiertas se analizara el avance en su aprendizaje y luego en prácticas lideradas por los mismos estudiantes se verificaran las fortalezas y debilidades que se puedan presentar, y mediante retroalimentación y una nueva consulta en la web como plan de mejora se volverá a evaluar la efectividad de esta estrategia de enseñanza de las generalidades y reglas del futbol.

10. Cronograma

Mes -Año

Actividad

2014 2015

Oct Nov Ene Feb Mar

Formulación del proyecto

Diseño del proyecto

Presentación del Proyecto

Socialización del Proyecto a los estudiantes

Ejecución del Proyecto

Evaluación y análisis de Objetivos

Retroalimentación

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Futbol con FIFA grassroots

11. Resultados Esperados

Recibimiento de con agrado en los estudiantes de una nueva forma de aprender y conocer las generalidades técnicas de un deporte.

Ver reflejado en la práctica el conocimiento de las reglas y fundamentos del futbol.

Rápido aprendizaje de los estudiantes, comparando la enseñanza del futbol mediante TICS y otros deportes de forma tradicional.

12. Conclusión

El uso de las TICS en la sociedad moderna es una alternativa viable para fortalecer y motivar el aprendizaje en el estudiante, ya que permite el uso de herramientas interactivas las cuales dinamizan los procesos de enseñanza motivando al estudiante a buscar el conocimiento.

13. Bibliografía.

[1] FIFA. GrassRoots [Consultado en noviembre de 2014]. Disponible en Internet: < http://grassroots.fifa.com/fileadmin/assets/pdf/grassroots_es.pd

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Futbol con FIFA grassroots

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/