Fusion Danzaria
-
Upload
marco-antonio -
Category
Documents
-
view
88 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Fusion Danzaria

FUSION DANZARIA
FUSIÓN
DANZAS
FUSION DANZARIA
CARACTERÍSTICAS:
Reducción a una sola cosa de dos o más cosas diferentes. Unión de intereses o ideas.
Es una forma de arte en donde se utiliza los movimientos del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos
Es la unión de dos danzas.
Permite enriquecer una cultura con otra de forma integradora para experimentar múltiples realidades culturales.
Se aprende nuevos movimientos o movimientos más complejos mejorando la presentación de la danza inicial u originaria
Actualizar las danzas y la música que le acompaña para que sigan perdurando en el tiempo o sea modernizar las danzas para las nuevas generaciones.
Lo que no debe perder la danza es su esencia de origen, no debe ser desnaturalizada.
Por ejemplo
Nuestro más célebre “condor pasa” es interpretado a nivel mundial y en países orientales lo han adaptado a sus instrumentos musicales, por consiguiente es acogido en esa parte del mundo
http://www.youtube.com/watch?v=BVMXEnL8liM
Las danzas en el Perú son muy variadas debido a razones de diversificación etno-cultural, por influencia de la colonización española y arribo de inmigrantes al suelo peruano

¿Cómo se produce la fusión danzaría?
Por emigración, cuando los intérpretes
viajan al extranjero aprenden de la cultura del país donde llegan a
vivir
Por ejemplo músicos peruanos que han emigrado a Europa aprendieron de la
cultura europea y/o norteamericana
Cuando grupos culturales al ver danzas
de otras regiones combinan los tonos y
melodías surgiendo un nuevo concepto de la música y por ende su representación en la
danza
Ejemplos
Unión de danza peruana el festejo con una colombiana
Fusión del cajón peruanoEL TONDERO se fusiono con la zamacueca de origen europeo
EL FESTEJO tiene origen africanos ha sido adaptado a los instrumentos peruanos

.
.|
PUESTA EN ESCENA
Llevar al escenario la producción artísticaEs la realización o presentación en los escenarios de una determinada obra artística, con todo lo que ella representa después de una labor de preparación previa
CARACTERÍSTICAS:
Se considera la interpretación, el decorado, la escenografía, la iluminación, el sonido, vestuario y caracterizaciones.
Implica tener en cuenta la duración de la obra el tamaño del escenario.
Se coloca en escena cada elemento, cada intérprete, así como los movimientos de los actores o danzantes.
A diferencia de la puesta en escena teatral las danzas pueden ser expresadas en cualquier ambiente o lugar se considera para su realización el acompañamiento musical, la coreografía de los danzantes, el vestuario adecuado, la dirección.