Fundamentos Psicoanalíticos y Psicodinámicos Del Sufrimiento Institucional

download Fundamentos Psicoanalíticos y Psicodinámicos Del Sufrimiento Institucional

of 3

Transcript of Fundamentos Psicoanalíticos y Psicodinámicos Del Sufrimiento Institucional

  • 7/26/2019 Fundamentos Psicoanalticos y Psicodinmicos Del Sufrimiento Institucional

    1/3

    Fundamentos psicoanalticos y psicodinmicos del sufrimiento institucional

    Ren Kes. Realidad psquica y sufrimiento en las instituciones Ren Kes,

    psicoanalista francs, particip en CEFFRAP , tra!a"ando "unto a #. An$ieu y

    otros psicoanalistas de la escuela %rupal francesa, incluido su tra!a"o con el

    Cuarto &rupo, fundado por Piera Aula%nier. 'u (asta o!ra cientfica a!orda laspro!lem)ticas %rupales e institucionales, en tanto forman parte de la pro!lem)tica

    de la constitucin y funcionamiento psquico. Adem)s, toma contacto con la

    escuela ar%entina, siendo *le%er, un autor que influir) en el su produccin terica.

    Kes, propone pensar el espacio institucional como el trasfondo implcito y

    necesario de la (ida psquica sin%ular su!"eti(a. Para este autor las instituciones

    cumplen la funcin de ase%urar la continuidad so!re la cual se sostiene el espacio

    y la (ida psquica, determinando sus formas y posi!ilidades.

    'in em!ar%o, e+istira una tendencia %enerali$ada a ne%ar y soslayar la institucin

    de manera de resistir a pensarla como !ase de nuestra e+istencia. As las cosas,

    pensar la institucin y sus (icisitudes, adquiere particular rele(ancia para su

    actuali$acin e in(encin permanente, desde el reconocimiento fundamental de

    sus funciones y le%itimidad en la determinacin de la (ida institucional, y sus

    efectos en la su!"eti(idad- Kaes, /00/1 23.

    En este sentido el sufrimiento institucional funcionara como punto de entrada a la

    comprensin de la realidad psquica del espacio institucional.

    Pensar lo institucional Pensar la institucin, implicara considerar al menos tres

    perspecti(as, cada una li%ada a una pro!lem)tica especfica1

    4 5a institucin como o!"eto-, se refiere a los fundamentos narcisistas y o!"etales

    de nuestra posicin de su"etos comprometidos en la institucin6

    4 5a institucin como no4s mismo-, se refiere a su condicin de irrepresenta!le,

    en su funcin de metamarco defensi(o de lo indiscriminado6

    5a institucin como sistema de (inculacin-, se refiere al esfuer$o por construir

    una representacin institucional cuya funcin !)sica es curar una 7erida narcisista,

    para eludir as, la an%ustia del caos6 "ustificar y mantener la identificacin, sostener

    ideales y referentes esenciales para el psiquismo. 5a institucin, en este sentido,

    resulta fundamental para el psiquismo en tanto, proporciona representaciones

    comunes y matrices identificatorias.

    Estas pro!lem)ticas se (uel(en inteli%i!les para el analista a tra(s del

    sufrimiento 8nstitucional-, cuyas manifestaciones permiten que aquello silenciado,

    depositado en la institucin, irrumpa, y se impon%a a nuestra conciencia como

  • 7/26/2019 Fundamentos Psicoanalticos y Psicodinmicos Del Sufrimiento Institucional

    2/3

    aquella parte de nosotros mismos que nos era a"ena, por in(isi!ili$ada, por no4

    pensa!le6 pero determinante de nuestro acontecer.

    Para este autor, la nocin de sufrimiento institucional, apunta a la idea de que en

    la institucin, el su"eto sin%ular 7ace la e+periencia de la locura com9n-, en tanto

    su parte loca- se encuentra li%ada, depositada, encapsulada e in(isi!le, en los

    plie%ues- psquicos institucionales.

    El Sufrimiento Institucional

    El 'ufrimiento 8nstitucional implica un tra!a"o psicodin)mico especfico que

    consiste en el desarrollo y funcionamiento de mecanismos psquicos defensi(os

    frente a las fuentes de malestar su!"eti(o en la institucin6 y la propia din)mica de

    la su!limacin como (a de satisfaccin de la demanda pulsional del su"eto

    sin%ular. 5a falla de estos mecanismos implicara la destruccin del su"eto y del(nculo, y el sur%imiento de la patolo%a- Kaes6 /00/1::3.

    El sufrimiento institucional queda definido de la si%uiente manera1

    el sufrimiento en la institucin3; se produce por una an%ustia descontrolada y

    e+cesi(a, que parali$a y deteriora el espacio psquico interno, propio del su"eto

    sin%ular y de los espacios comunes y compartidos de los su"etos asociados en las

    diferentes confi%uraciones del (nculo- Kaes, /00/1::3.

    El su"eto en la institucin e+perimenta psquicamente la distancia que le 7ace

    e+tra

  • 7/26/2019 Fundamentos Psicoanalticos y Psicodinmicos Del Sufrimiento Institucional

    3/3

    Frente a la pre%unta por el su"eto del sufrimiento institucional e+plica que esto

    implica aceptar la idea de que la institucin funciona como o!"eto psquico com9n

    del %rupo institucionali$ado, por lo que lo que en nosotros es la institucin, es lo

    que sufre- Kaes, /00/1:>3.

    Kaes reconoce un %rupo amplio de manifestaciones del sufrimiento institucional1masi(idad de los efectos del acontecer institucional6 e+istencia de ideas fi"as,

    inamo(i!les que implican una estereotipacin del pensamiento6 odios

    inconteni!les6 ataque a la inno(acin, confusin, sincretismo, ataques contra el

    proceso de (inculacin y diferenciacin, entre otros.

    Estas manifestaciones permiten al analista institucional la toma de

    conocimiento de la dimensin psquica de la institucin, pues ponen de

    maniesto la angustia que, acrecentada por la desagregacin de la efraccin o

    fractura institucional, revelan su funcin de vinculacin.