Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE GESTION EDUCATIVA ESTRATÉGICA MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ 18/01/2014

Transcript of Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

Page 1: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS EN EL VALLE DE SULACARRERA DE PEDAGOGÍA

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II

FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE GESTION

EDUCATIVA ESTRATÉGICA

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

18/01/2014

Page 2: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

“La transformación de la escuela no tiene

sentido si no llega al aula de clase”

Debilidades de la escuela actual que no le permiten dar

respuesta a una sociedad demandante:

1. Infraestructura inadecuada.2. Estructura organizacional rígida y

jerarquizada.

3. Bajas competencias de gestión

4. Carencia de líderes que

Conduzcan hacia mejores

Estadios de desempeño.

18/01/2014

Page 3: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Las debilidades de la escuela se encuentran en las aulas.

¿A qué se refieren las mejoras en la escuela?

No solamente se refiere a infraestructura, laboratorios,

canchas, oficinas, más personal de servicio, áreas derecreación etc., lo fundamental está en la transformación

pedagógica, en los procesos que ocurren en los espacios

áulicos

En este modelo de gestión

educativa no solamente deben

haber aulas equipadas, profesores

capacitados, ambiente

organizacional favorable; sino

también un excelente desempeño

y resultados favorables en el salón.

18/01/2014

Page 4: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

En el modelo de gestión educativa estratégica el

director:

Se preocupa por estadísticas de reprobación y deserción

Busca alternativas de solución involucrando al docente y

al padre de familia así como a la comunidad.

Establece controles en el aula con animo de mejora.

Sugiere mejoras y estrategias pedagógicas

Muestra interés por el desarrollo profesional.

Interviene en la innovación ya que está abierto al cambio

• Promueve la creatividad.

• Concibe a los estudiantes como

el centro del proceso.

• Los directores más valorados son

los que saben mucho sobreenseñanza.

18/01/2014

Page 5: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

En el modelo de gestión educativa estratégica el

eje central es la gestión curricular.

El director mantiene interés en una buena gestión del

currículo, tanto en los docentes como en él mismo.

Hay reflexión sobre la práctica pedagógica.

Concibe modelos curriculares adecuados a la institución

Comunica y socializa la misión y visión de centro.

Se planifica un Proyecto Curricular de Centro.

Promueve el cambio de mentalidad en la comunidad

educativa.

• El directivo debe estar altamente

motivado.

• Hace visitas al aula de clase.

• Conoce las prácticas de

evaluación usadas por docentes.

18/01/2014

Page 6: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

En el modelo de gestión educativa estratégica el

eje central es la gestión curricular.

El director pone interés en el currículum oculto.

Reflexiona sobre el currículo prescrito.

Está pendiente a la implementación de modificaciones.

Se preocupa por la relevancia de los contenidos.

Sabe que el currículo se manifiesta en la vida diaria de las

escuelas y que por lo tanto se debe estar pendiente.

• El directivo sabe que no es un

trabajo fácil, pero que no es

imposible de realizar.

18/01/2014

Page 7: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

En el modelo de gestión educativa estratégica

apuesta por la transformación de la institución

La sociedad ha cambiado; la escuela tiene que cambiar.

La escuela tradicional no puede responder a la sociedad

cambiante.

La escuela debe estar de acuerdo a las exigencias de la

sociedad.

Los modelos rígidos y jerarquizados no responden a una

enseñanza aprendizaje efectivos.

• A una mejor gestión; mayor

transformación.

• Este nuevo modelo genera

creatividad colectiva.• Promueve la innovación del aula.

18/01/2014

Page 8: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

Competencias del director en la gestión

estratégica institucional

18/01/2014

Competencias pedagógicas

Competencias administrativas

Competencias tecnológicas

Competencias humanísticas

Competencias conductuales

Page 9: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

BIBLIOGRAFÍA

Morel, J. S., Soleno, R. D., Soto Alverto, F., & Montufar,

J. H. (2007). Gestión Educativa Estratégica.

Tegucigalpa: Ideas Litográficas.

18/01/2014

Page 10: Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica

MES. CLAUDIA PATRICIA CRUZ

18/01/2014

Muchas gracias