Fundamentos de Contabilidad

22
ING. CARLOS ANDRADE AYALA, MBA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD INTRODUCCION 1ra. unidad

description

Contabilidad Básica

Transcript of Fundamentos de Contabilidad

Page 1: Fundamentos de Contabilidad

ING. CARLOS ANDRADE AYALA, MBA

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

INTRODUCCION1ra. unidad

Page 3: Fundamentos de Contabilidad

PLAN ANALITICO

INTRODUCCION En la actualidad nacional todo estudiante debe adquirir elementos conceptuales y herramientas de Contabilidad, que le servirán para un mejor desenvolvimiento en su campo de acción. OBJETIVO GENERAL Lograr que el alumno comprenda y analice la información cuantitativa para la toma de decisiones en el campo de la administración, ya que la contabilidad es el principal instrumento para la definir y gestionar correctivos en una organización, adicionalmente se busca que el estudiante pueda visualizar una oportunidad de crecimiento en el ámbito profesional y empresarial.

Adicionalmente proporcionar a los estudiantes los conocimientos teórico practico actualizado sobre la técnica contable que permita conceptualizar y analizar actividades de registro, control e información de la Contabilidad, tendientes a aplicarlas en actividades comerciales tanto de bienes como de servicios.

Page 4: Fundamentos de Contabilidad

PLAN ANALITICO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

La materia de Fundamentos de Contabilidad, busca en el estudiante desarrollar las

habilidades necesarias para que conozca, comprenda y explique las principales

causas que originan las constantes variaciones que se dan el medio económico

como por ejemplo el saldo contable de una empresa, analice sus posibles

consecuencias y proponga medidas para corregir el actual saldo negativo de la

misma, de ser el caso y, proponga estrategias de crecimiento interno como son los

activos y pasivos; conozca los términos y tramites con los que debe enfrentarse en

el momento de ejecutar estas estrategias. Conozca la realidad nacional y pueda

establecer estrategias para afrontar competitivamente en el entorno que estamos

viviendo con la globalización

Page 5: Fundamentos de Contabilidad

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

SESIÓN 1LA EMPRESA

Ing. Carlos Andrade

Page 6: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Concepto.- Es la entidad u organización que se

establece en un lugar determinado con el propósito de desarrollar actividades relacionadas con la producción y comercialización de bienes y/o servicios en general, para satisfacer las diversas necesidades humanas.

Ing. Carlos Andrade

Page 7: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Objetivo.- El objetivo fundamental de una empresa

es obtener: utilidad, rentabilidad o ganancias, minimizando sus costos y gastos.

Ing. Carlos Andrade

Page 8: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Clasificación.- A las empresas se las clasifica bajo los

siguientes criterios:– Según su naturaleza o actividad que realiza:

• Industriales.- Dedican a la transformación de materias primas en otros productos• Comerciales.- Dedican a la compra y venta de productos • Servicios.- Dedican a la generación y venta de productos intangibles y son complementarias• Bancarias, Agrícolas, mineras, hoteleras, financieras, etc

– Según al sector al que pertenecen:• Publicas.- El capital pertenece al sector publico (Estado)• Privadas.- El capital pertenece al sector privado (personas naturales o jurídicas)• Mixtas.- Capital pertenece tanto al sector publico como al privado.

– Según la integración del capital:• Unipersonales.- El capital pertenece a una sola persona• Sociedades o compañías.- El capital se conforma mediante el aporte de varias personas

– Sociedad de personas.- En comandita simple y nombre colectivo– Sociedad de capital.- Sociedad anónima, economía mixta, compañía limitada, en comandita por acciones.

Ing. Carlos Andrade

Page 9: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Clasificación.- A las empresas se las clasifica bajo los

siguientes criterios:– Según su constitución legal:

• Compañía en nombre colectivo• Compañía en comandita simple• Compañía en comandita por acciones• Compañía de responsabilidad limitada• Compañía anónima• Compañía de economía mixta

Ing. Carlos Andrade

Page 10: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Importancia.- Toda empresa antes de iniciar sus

operaciones, deberá en primer lugar planificar para así acogerse a las normas legales establecidas en nuestra propia legislación, con la finalidad de funcionar legalmente y de esta manera tendrá derechos a ciertos beneficios de protección estatal.

Ing. Carlos Andrade

Page 11: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Organización.- Cualquiera que sea su actividad y

capacidad económica, deberá tener su organización , pero no podemos hablar de una organización universal; ya que ella dependerá de factores propios de cada empresa.

Ing. Carlos Andrade

Page 12: Fundamentos de Contabilidad

LA EMPRESA• Organigrama.-

Ing. Carlos Andrade

O rg an ig ram a d e l P erson a l A d m in is tra ta ivo

Trab a jad ores

S u p erviso r d eC u lt ivo

Je fe d eP rod u cc ió n

Trab a jad ores

S u p erviso r d eC osech a

Je fe d eC om erc ia lizac ió n

G eren te d e M arke tin g

D ep artam en to d eC on tab ilid ad

D ep artam en to d eP erson a l

D ep artam en to d eC om p ras

G eren te A d m in is tra tivoy F in an c ie ro

G eren te G en era l

P res id en te E jecu tivo

Ju n ta G en era l d e A cc ion is tas

Page 13: Fundamentos de Contabilidad

PRINCIPIOS CONTABLES

SESIÓN 2LA CONTABILIDAD

Ing. Carlos Andrade

Page 14: Fundamentos de Contabilidad

LA CONTABILIDAD• Concepto.- La contabilidad es una técnica que

registra, analiza e interpreta cronológicamente los movimientos o transacciones comerciales de una empresa.

• La Contabilidad es una ciencia, con leyes y principios que permiten recopilar, analizar, registrar, controlar, informar e interpretar las transacciones que ocurren en una empresa o negocio, de cualquier índole cuyo objetivo es dar a conocer la situación económica y financiera de ellas.

Ing. Carlos Andrade

Page 15: Fundamentos de Contabilidad

LA CONTABILIDAD• Objetivo.- El principal objetivo es el de conocer la

situación económico- financiera de una empresa en un período determinado, que generalmente es de un año, así como también analizar e informar sobre los resultados obtenidos, para poder tomar decisiones adecuadas a los intereses de la empresa.

Ing. Carlos Andrade

Page 16: Fundamentos de Contabilidad

LA CONTABILIDAD• Clasificación.- Debido a su vital importancia la

contabilidad debe ser llevada por todas las organizaciones sean privadas, públicas y autónomas de acuerdo con lo que dispone la ley:– Comercial o general (de compra y venta de bienes)– Industrial o costos (de transformación de otros bienes)– Bancaria (de servicios bancarios)– Agrícola (de producción de bienes agrícolas)– De servicios en general ( de todos los servicios)– Gubernamental ( de las instituciones de gobierno)– Social (del país)

Ing. Carlos Andrade

Page 17: Fundamentos de Contabilidad

LA CONTABILIDAD• Importancia.- Nos permite conocer con exactitud la

real situación económico-financiera de una organización, por lo contrario en el caso de no llevar una contabilidad adecuada de la organización, no podemos identificar las falencias y de esta manera desconocer los inventarios, las compras realizadas, las ventas, los gastos, que en síntesis solo tendremos una percepción de la situación de la empresa, o sea en forma empírica.

Ing. Carlos Andrade

Page 18: Fundamentos de Contabilidad

LA CONTABILIDAD• Disposiciones legales.-

– La contabilidad se llevará en forma obligatoria; por el sistema de la partida doble, en idioma nacional, en moneda nacional, para registrar el movimiento económico y determinar los resultados del año fiscal.

– La ley determina que el ejercicio económico terminar el 31 de diciembre de cada año, salvo autorización otorgada por el Ministerio de Finanzas.

– Es obligación remitir copias de los balances de Situación y de Pérdidas y Ganancias, conjuntamente con la declaración del Impuesto a la Renta al MIF, Super Cias, SRI, hasta el primer cuatrimestre del año siguiente al del ejercicio económico.

Ing. Carlos Andrade

Page 19: Fundamentos de Contabilidad

PRINCIPIOS CONTABLES

SESIÓN 3PRINCIPIOS BASICOS DE

CONTABILIDAD

Ing. Carlos Andrade

Page 20: Fundamentos de Contabilidad

PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD

• La ecuación contable.- Es la fórmula fundamental en que se basa la contabilidad para desarrollar técnicamente su sistema:

• Ejemplo: La empresa de propiedad del señor Juan Díaz posee la siguiente situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y desea emprender un negocio de mantenimiento y reparación de equipos de cómputo,

• Oficina de su propiedad $30.000,00• Computadora $ 750,00• Dinero en efectivo $ 3.000,00• Deuda a inmobiliaria S.A. $ 1.000,00

Ing. Carlos Andrade

Page 21: Fundamentos de Contabilidad

PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD

• La ecuación contable.- La presentación de la ecuación contable será:

Ing. Carlos Andrade

ACTIVO PASIVOCaja $3.000,00 Deuda inmob. $1.000,00Edificios $30.000,00 CAPITALEq. computac $750,00 Capital J.D. $32.750,00

TOTAL $33.750,00 $33.750,00

A = P + C33.750,00 = 1.000,00 + 32.750,00

ACTIVO = PASIVO + CAPITALPASIVO = AVTIVO - CAPITALCAPITAL = ACTIVO - PASIVO

Page 22: Fundamentos de Contabilidad

PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD

• Variables de la ecuación contable.- Existen variación cuando cambia sus elementos por efecto de una o varias transacciones:

– Cambios en el capital.- El sr. JD decide ceder el 20% de sus derechos a Pablo Espinosa– Cambios en el capital.- La empresa Díaz & Espinosa adquiere a crédito dos escritorios a

la empresa Amoblar a un precio unitario de $180– Cambios en el pasivo.- La empresa paga en efectivo a Inmobiliaria S.A. una letra de

cambio por $200– Cambios en el activo y en el capital.- La empresa recibe una donación que incrementa su

capital, consiste en un fax valorado en $265– La empresa fue victima de un robo en el cual se sustrajeron $120 en efectivo– Cambios en el pasivo y en el capital.- La empresa no puede pagar la deuda a

Inmobiliaria S.A., por lo cual este le propone que la acepte como socio, aportando a Capital el valor restante de la deuda

Ing. Carlos Andrade